• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Boa Maré y Jass Clazz, propuestas musicales jazzísticas, mestizas y abiertas al público para el sábado 28 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 junio, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Boa Maré y Jass Clazz, propuestas musicales jazzísticas, mestizas y abiertas al público para el sábado 28 de junio en Estival Cuenca 25
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una edición más y con el objetivo de dinamizar la zona del casco antiguo de Cuenca, Estival Cuenca ha programado un intenso fin de semana de propuestas musicales gratuitas para concluir el mes de junio como merece. Así, los conjuntos conquenses Boa Maré y Jass Clazz actuarán el sábado 28 de junio a partir de las 20 h. en el Escenario Plazería, que se ubicará en la terraza de este establecimiento y de Botánico en la zona de san Miguel. Y, como ya se apuntó, el domingo 29 de junio, a las 12:30 h., la joven cantante y compositora de Villar del Horno Alicia Castillo hará lo propio desde el balcón del Pub Los Clásicos.

Abrirá la tarde noche el dúo conquense Jass Clazz, que integran la cantante Concha Marín y el guitarrista José Luis Roca. Este conjunto parte de temas propios y de un repertorio integrado por temas de autores clásicos y contemporáneos de bossa nova, samba y jazz.

Boa Maré y Jass Clazz, propuestas musicales jazzísticas, mestizas y abiertas al público para el sábado 28 de junio en Estival Cuenca 25

 

Después, harán lo propio Boa Maré, un trío integrado por el guitarrista y cantante Walter Bettencourt, el percusionista Eduardo Martínez y el bajista Jesús Álvarez. Con base en la música mestiza, ofrecerán un repertorio en el que combinarán la interpretación de canciones propias y distintas versiones.

Como es menester y al tratarse de un espacio Patrimonio de la Humanidad, tanto Estival Cuenca como los establecimientos y los grupos piden a los espectadores el máximo respeto y cuidado por el entorno extremando la limpieza y el orden en su disfrute.

ENTRADAS Y ABONOS. Siguen a disposición de todos los interesados los abonos para catorce conciertos y siete días de la 14ª edición de Estival Cuenca. Estos recitales tendrán lugar entre el domingo 29 de junio y el sábado 5 de julio. El precio de este abono es de 105 euros hasta el 23 de junio. Así, cada concierto tiene un coste de tan solo 7,5 euros.  Después, hasta el 28 de junio su precio se situará en 115 euros, 8,21 euros cada recital. Cabe destacar el hecho de que bajan 15 y 25 euros respectivamente en comparación a 2024 e incluyen un recital más.

También se pueden adquirir las entradas individuales para cada evento. Algunos de ellos ya superan el 80% de venta:

* Domingo, 29 de junio, 20 h. Escenario Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral de Cuenca. Estival Clásico. Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) & Blanca Ruiz (Cuenca). Entradas individuales en este enlace

* Lunes, 30 de junio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Folk. Luar Na Lubre (Galicia) & Cuélebre (Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace

* Martes, 1 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Flamenco. Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca). Entradas en este enlace

* Miércoles, 2 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz/Estival Flamenco. Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca). Entradas en este enlace

* Jueves, 3 de julio. 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz. Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Ribagorda, Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace

* Viernes, 4 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Mestizo/Estival Canción de Autor. Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca). Entradas en este enlace

* Sábado, 5 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Festivo. Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca). Entradas en este enlace

Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:

Playlist de Estival Cuenca en Spotify

Lista de reproducción de YouTube de Estival Cuenca

Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Soliss, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Auprima Mercedes y Radio 3 RNE.

Entrada anterior

La fuerza de Sara Baras abre el ciclo de espectáculos de Actuamos en Patrimonio logrando llenar el teatro de Segóbriga

Próxima entrada

La III Carrera Solidaria de amiab Cuenca se presenta como una gran fiesta de inclusión este domingo 15 de junio

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La III Carrera Solidaria de amiab Cuenca se presenta como una gran fiesta de inclusión este domingo 15 de junio

La III Carrera Solidaria de amiab Cuenca se presenta como una gran fiesta de inclusión este domingo 15 de junio

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com