• Contacto
jueves, 22 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

Buenache de Alarcón recibe el cuadro de la infancia de Jesús tras ser restaurado por la Diputación de Cuenca

Por informaciones
18 junio, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Buenache de Alarcón recibe el cuadro de la infancia de Jesús tras ser restaurado por la Diputación de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pueblo de Buenache de Alarcón ha recibido este lunes por la tarde en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol el cuadro de la infancia de Jesús, tras ser restaurado por la Diputación de Cuenca. Una cita muy especial a la que no ha querido faltar el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, quien, junto al concejal de Cultura, Domingo Terencio, el párroco del municipio, José María Martínez Cardete, y dos técnicos del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación, no ha dudado en mostrar su satisfacción por el resultado final de estos nueve meses de trabajo, que, según ha recordado, fue la imagen elegida por la institución provincial para felicitar las últimas fiestas navideñas.

Buenache de Alarcón recibe el cuadro de la infancia de Jesús tras ser restaurado por la Diputación de Cuenca
• El presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, ha asistido este lunes al acto de entrega que ha tenido lugar en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, en el que se han dado cita numerosos vecinos ávidos de ver el resultado final de la restauración, que se ha dilatado durante nueve meses

En este sentido, Prieto ha llamado la atención sobre la importancia de recuperar nuestro patrimonio artístico, porque al fin y al cabo forma parte de la historia de un pueblo, de sus raíces y siempre está muy presente en el sentir de los vecinos, sin olvidar, por supuesto, el atractivo que conlleva para el visitante.

No ha podido olvidar en su intervención al anterior párroco, Antonio Chicote, fallecido hace unos meses, asegurando que la restauración de esta obra bien puede servir de especial homenaje a su persona, sobre todo, por su empeño e ilusión en la recuperación de este bello cuadro del siglo XVII, así como en la conservación y puesta en valor de la iglesia parroquial, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

No es de extrañar, en consecuencia, que invitara a los numerosos allí presentes a seguir cuidando el patrimonio histórico-artístico de su pueblo con el fin de que las generaciones venideras puedan conocerlo y, ante todo, disfrutarlo.

Restauración

Los técnicos del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales han dado algunos detalles tanto del estado de conservación de esta impresionante obra pictórica como de la restauración acometida desde que en el mes agosto del pasado año llegara a las instalaciones de la Diputación. Y es que este cuadro presentaba algunas pérdidas en la capa de pintura, que se encontraba muy craquelada, además de la oxidación del barniz, el oscurecimiento de la obra y los depósitos de suciedad superficial.

La restauración, por lo tanto, de este lienzo de 2,81 de alto y 1,38 de ancho ha conllevado, tal y como ha explicado, desde la realización de los estudios previos —fotografiado y estudio con radiación UV—, el desmontaje del lienzo del marco y el bastidor y la elaboración de un bastidor nuevo hasta la desinfección del marco original introduciéndolo en una cámara de anoxia, la limpieza de la trasera del lienzo y la colocación de bandas perimetrales de lienzo para volver a tensar la pintura.

A estos trabajos y ante el grave problema de levantamiento de la policromía, se han sumado otros de protección del lienzo con papel japonés para así acometer el sentado de la policromía y, seguidamente, retirar el barniz antiguo, totalmente oxidado, y la suciedad depositada en la superficie. Pasos que posteriormente han llevado consigo la restitución de las pérdidas de pintura con técnicas de estucado y reintegración y el correspondiente barnizado de consolidación.

La obra

Los restauradores creen que este cuadro se puede datar entre los años 1650 y 1690, perteneciendo, por lo tanto, al barroco. Representa una estructura arquitectónica compleja, que denota un alto nivel de perspectiva y dibujo, lo que invita a pensar que podría tratarse de un autor perteneciente al ámbito de alguna academia o taller de un pintor importante, del estilo, por ejemplo, de los valencianos Vicente Giner o Vicente Salvador, especializados en dibujos con arquitecturas y la inclusión de varias escenas con múltiples personajes.

En este caso concreto, está representados tres momentos de la infancia de Jesús —la adoración de los Reyes Magos, la circuncisión o presentación en el templo y la adoración de los pastores— y una cuarta escena que podría corresponder al Sueño de Jacob con la escalera hacia el Cielo por la que suben y bajan los ángeles.

Una obra, por lo tanto, de cierta relevancia artística que, tal y como ha remarcado Prieto, ya pueden disfrutar los buenacheros en una de las capillas de su iglesia parroquial. Templo que, según ha recordado, ya ha sido objeto de varias intervenciones por parte de la Diputación, a través del convenio con el Obispado y, de hecho, este año se va a actuar una vez más. Obras, a su juicio, más que necesarias, por lo que espera que la nueva Corporación de la Diputación tenga especial sensibilidad sobre esta cuestión y continúe trabajando por la recuperación de este rico patrimonio.

 

La entrada Buenache de Alarcón recibe el cuadro de la infancia de Jesús tras ser restaurado por la Diputación de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Éste será el primer verano en el que no habrá cisternas de abastecimiento para los habitantes de los municipios Ribereños
Además, en Cuenca

Éste será el primer verano en el que no habrá cisternas de abastecimiento para los habitantes de los municipios Ribereños

Por informaciones
21 abril, 2021
0

 Un paso más para mejorar la situación de los habitantes del Alto Tajo, en el entorno de los embalses de...

Leer más
La patronal conquense detalla las ayudas de Estado contra la despoblación que supondrán “una oportunidad de oro”…, pero quedan fuera la agricultura, la pesca, la banda ancha…

La patronal conquense detalla las ayudas de Estado contra la despoblación que supondrán “una oportunidad de oro”…, pero quedan fuera la agricultura, la pesca, la banda ancha…

22 abril, 2021
Trasladados al hospital Virgen de la Luz tras sufrir un accidente en la N-320

Trasladadas dos personas al hospital Virgen de la Luz tras sufrir un accidente en la N-320

21 abril, 2021
La Diputación de Cuenca saca la convocatoria para la realización de actividades culturales organizadas por asociaciones

La Diputación de Cuenca saca la convocatoria para la realización de actividades culturales organizadas por asociaciones

21 abril, 2021
Toda la provincia de Cuenca vuelve al nivel 2

Toda la provincia de Cuenca vuelve al nivel 2

20 abril, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca trabaja para resolver “en los próximos días” las cuestiones administrativas que han impedido pagar a In Situ Social CLM

El Ayuntamiento de Cuenca trabaja para resolver “en los próximos días” las cuestiones administrativas que han impedido pagar a In Situ Social CLM

20 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In