• Contacto
domingo, 22 junio 2025
23 °c
Cuenca
26 ° Lun
26 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cáritas Cuenca atendió el año pasado a 594 personas sin hogar en situación de calle a través de cinco proyectos y recursos propios

Por informaciones
25 octubre, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cáritas Cuenca atendió el año pasado a 594 personas sin hogar en situación de calle a través de cinco proyectos y recursos propios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El año pasado Cáritas Cuenca atendió a 594 personas sin hogar, en situación de calle o en exclusión residencial, a través de los 5 proyectos que desarrolla la institución católica y 4 recursos residenciales para paliar las graves consecuencias de la vulneración del derecho a una vivienda digna y adecuada que paden este grupo de personas.

Cáritas Cuenca atendió el año pasado a 594 personas sin hogar en situación de calle a través de cinco proyectos y recursos propiosMás del 75% de las personas acompañados fueron acogidas en el Centro de Alojamiento de Urgencia (75’9%); seguida del Proyecto de Calle con Corazón y Centros Residenciales para colectivos como personas sin hogar, migrantes o refugiados y exclusión residencial.

Durante este año 2022, la Entidad Católica ha atendido desde enero a septiembre a 551 personas, ofreciendo acompañamiento, recursos habitacionales, información y orientación, alimentación, atención administrativa (trámites), servicio de higiene, ropero, lavandería, orientación laboral, actividades culturales, acceso a internet, etc. Se constata un cambio en el perfil de personas en situación de calle, alertando que 28 personas han accedido al Centro de Alojamiento de Urgencia siendo la primera vez que se encontraban en situación de calle durante los meses de julio y agosto de 2022.

Los datos oficiales del INE y la extrapolación de los principales recuentos nocturnos llevados a cabo en las grandes ciudades apuntan a que 33.275 personas viven en la calle o en alojamientos temporales por falta de vivienda. Sin embargo, de acuerdo a los datos internos recogidos por nuestra intervención y acompañamiento, la red de Cáritas atendió en 2021 a 37.207 personas en esta situación.

Propuestas políticas

Además de acompañar a las personas que sufren el sinhogarismo, Cáritas lleva tiempo trabajando para que no se discrimine a las personas más vulnerables en su derecho a contar con una vivienda digna. En sus propuestas políticas para la II Estrategia Nacional Integral para personas sin hogar 2022-30, nuestra organización insiste en la necesidad de abordar “a la mayor brevedad -por parte de la Administración, también la Estatal- la inexistencia de un parque público de vivienda social/de emergencia para personas y familias en situación de sin techo y sin vivienda en el Estado español”.

El ‘sinhogarismo’ es problema social que no solo aglutina a las personas en situación de calle. Por ello, el número de personas afectadas por esta realidad varía en función del grado de exclusión residencial que se tome en cuenta. De acuerdo a la Tipología Europea de Sin Hogar y Exclusión Residencial (ETHOS) hay cuatro categorías: en situación de calle, sin vivienda, vivienda insegura o vivienda inadecuada. Las personas que están en la calle y las que van de alojamiento en alojamiento son la cara más conocida de este fenómeno. Sin embargo, las personas que viven en chabolas, caravanas, en asentamientos o en viviendas cedidas son la parte más invisible del ‘sinhogarismo’.

Según el “VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España”, presentado a inicios de año, uno de cada cinco familias en nuestro país sufre exclusión residencial, es decir, que tienen graves dificultades en relación al acceso y al mantenimiento de la vivienda. En el caso de los hogares en pobreza severa, ese porcentaje aumenta hasta el 69%.

“Apostamos para que, en un futuro próximo, las personas y familias sin hogar acompañadas por Cáritas (en situación de calle, en asentamientos urbanos y rurales, en barrios vulnerables e infraviviendas, en chabolas de plástico y palés de madera, a punto de ser desahuciadas de sus hogares, o acogidas en recursos residenciales) puedan tener acceso, disfrutar y ver garantizado su derecho humano a una vivienda adecuada”, señala María Santos, responsable del programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Española.

Campaña “fuera de cobertura”

Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebrará el próximo 30 de octubre, Cáritas ha lanzado una nueva campaña, que este año cumple su 30º aniversario. Bajo el lema “Fuera de cobertura”, la iniciativa denuncia la falta de acceso a derechos, y en especial, la desprotección social que sufren estas personas. “Nuestro empeño es hacer visible la realidad de vulnerabilidad extrema que viven las personas que van quedando al margen de las relaciones sociales, del espacio público normalizado, del acceso a su derecho de vivienda, empleo y protección social”, explica Santos.

“En 2022 -añade- los efectos no superados de la pandemia se suman al agravamiento de la crisis que provoca la guerra de Ucrania y que sin duda ahondará en la vulnerabilidad y la exclusión. Queremos que nuestra campaña, un año más, sirva para hacer visible que miles de personas y familias sufren la vulneración de sus derechos sin que exista una apuesta rotunda por parte de la sociedad y de las políticas públicas por modificar dichas situaciones, pero también desde la esperanza y la convicción de que es imprescindible seguir trabajando para que todas las personas puedan acceder a sus derechos y sean incluidas en la vida social y comunitaria”.

Por ello, el próximo jueves, 27 de octubre, a las 12h en la Plaza de la Constitución, Cáritas Cuenca dará lectura del Manifiesto y acto de sensibilización para dar a conocer la realidad de las personas que atraviesan esta situación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Vídeo. Amapolas, ababoles y la voz de Dulce Pontes
Sociedad

Vídeo. Amapolas, ababoles y la voz de Dulce Pontes

Por informaciones
20 junio, 2025
0

Vídeo. Amapolas, ababoles y la voz de Dulce Pontes

Leer másDetails
Cruz Roja, Accem y Cáritas organizan un evento en Cuenca para conmemorar el Día Mundial del Refugiado

Cruz Roja, Accem y Cáritas organizan un evento en Cuenca para conmemorar el Día Mundial del Refugiado

19 junio, 2025
La Junta reconoce con la medalla de oro a las hermanas conquenses Mónica y Marta Plaza Vázquez y con la de bronce al guadalajareño Jaime Irueste

La Junta reconoce con la medalla de oro a las hermanas conquenses Mónica y Marta Plaza Vázquez

18 junio, 2025
Un total de 12.298 personas han sido beneficiarias, acompañadas en Cáritas Diocesana de Cuenca durante 2024

Un total de 12.298 personas han sido beneficiarias, acompañadas en Cáritas Diocesana de Cuenca durante 2024

17 junio, 2025
La Exaltación convoca un concurso para diseñar un logotipo por el 75 aniversario de su paso

La Exaltación convoca un concurso para diseñar un logotipo por el 75 aniversario de su paso

17 junio, 2025
Alademoska, S (el legado de Sugarless) y Dj Noy´s se unen al Boina Fest en su lucha contra la despoblación

Alademoska, S (el legado de Sugarless) y Dj Noy´s se unen al Boina Fest en su lucha contra la despoblación

17 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com