• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
11 °c
Cuenca
14 ° Mar
13 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha apuesta por el ajo morado de Las Pedroñeras como punta de lanza del sector por la economía social que genera en la región

Por informaciones
23 julio, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha apuesta por el ajo morado de Las Pedroñeras como punta de lanza del sector por la economía social que genera en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el ajo morado de Las Pedroñeras como punta de lanza del sector por la economía social que genera en la región y fundamentalmente en el medio rural. Un producto “de excelencia, que es marca de nuestra Comunidad Autónoma y que tiene que ser parte de la estrategia comercial en el exterior”.

Castilla-La Mancha apuesta por el ajo morado de Las Pedroñeras como punta de lanza del sector por la economía social que genera en la regiónEl consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado durante su visita esta mañana a la cooperativa de ajos Coopaman, en uno de los seis municipios donde tiene sede. En este caso, en la localidad conquense de La Alberca de Záncara.

Un grupo cooperativo, el único del sector de frutas y hortalizas de la región que está constituido como entidad asociativa prioritaria de interés regional (EAPIR) que, además, se ha integrado en un grupo mayor, Única. Esto, ha sido puesto en valor por Martínez Arroyo, quien ha recordado que es importante contar con “tamaño suficiente para defender bien a los agricultores en cadena de valor” y “garantizar la rentabilidad”.

Martínez Arroyo, ha aprovechado la visita para felicitar en primera persona a su presidente, Julio Bacete y a su junta directiva y socios, por su reciente elección a nivel nacional como mejor Industria Alimentaria; un reconocimiento que llega por ser líder en producción y comercialización de ajos frescos y destacar por su naturaleza cooperativista de apoyo al agricultor local, lo que contribuye a fijar la población al territorio y mejorar la renta de los productores.

El consejero ha incidido en el esfuerzo que a diario realizan sus 600 asociados en la apuesta por la innovación, con nuevos productos como el ajo en pasta, el diente pelado o el aceite esencial. Y es que, han sido ellos mismos los que han decidido revertir parte de sus beneficios cada año en innovación, para así conseguir ser “más fuertes y más competitivos” y seguir posicionando a Castilla-La Mancha “en el liderazgo mundial en el ajo”, donde la región cuenta con “el mejor del mundo”.

Iniciados ya en la recogida, la región es líder de este producto con 20.000 hectáreas y la campaña se afronta con “optimismo”, esperando que se igualen los precios de la pasada en el ajo morado.

Acompañado por el presidente de Coopaman, Julio Bacete, y miembros del consejo rector, así como el alcalde de la localidad, Julián Quílez; el secretario de la mesa de las Cortes, Ángel Tomás Godoy o el delegado provincial de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado, entre otros, el consejero ha visitado estas instalaciones en las cuales se cuenta con una planta de aceite de destilado de ajo, así como el horno para el excepcional ajo negro, reconocido a nivel internacional, o las salas de pasta de ajo y pelado y envasado del producto. Unas instalaciones en las que además se realiza economía circular aprovechando incluso las peladuras del producto para la realización de pellets y que cuenta con placas fotovoltaicas para una mayor eficiencia energética.

Ejemplo del sector y la condicionalidad social en la PAC

Además, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha agradecido a los agricultores  el esfuerzo realizado en estas dos últimas campañas que se han desarrollado con la COVID-19, y donde se ha cumplido con la normativa establecida por el Gobierno de Castilla-La Mancha y donde se ha facilitado la vacunación de los asalariados con una sola dosis, y con otras medidas como las ayudas para el alojamiento y el desplazamiento para los temporeros que “nos ayudan a sacar adelante las cosechas”.

En este punto, Martínez Arroyo, se ha referido al momento de relevancia que vivimos con la reforma de la PAC, en la cual, “por primera vez en la historia, se ha incluido la condicionalidad social, poniendo encima de la mesa la importancia de cumplir con los derechos sociales de los trabajadores “que nos ayudan a que la región salga adelante”. Así, ha recordado, que “cuando se incumpla, no se cobrará la PAC y cuando se cumpla no solo se cobrará, sino que se estará libre de cualquier tipo de sospecha y el sector agrario podrá presumir de ser el que más cumple con los trabajadores que hacen posible que Castilla-La Mancha siga creciendo”, ha finalizado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025
Economía

La Junta reconoce a tres productores conquenses en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Rodrigo Fernández Alcalde, ha felicitado a los tres productores conquenses que...

Leer másDetails
Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

12 mayo, 2025
Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

Aumentan las hipotecas en la provincia de Cuenca y también de los cambios de estos créditos

12 mayo, 2025
La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

La Agrupación de Hostelería de Cuenca regresa a Expovacaciones para vender las bondades de la provincia

12 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

La Diputación de Cuenca abre el plazo para el Concurso Provincial de Vinos hasta el próximo 19 de mayo

12 mayo, 2025
La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com