• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha apuesta por un modelo de convergencia plena de las ayudas de la PAC con reglas del juego “justas” para agricultores y ganaderos

Por informaciones
15 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Castilla-La Mancha apuesta por un modelo de convergencia plena de las ayudas de la PAC con reglas del juego “justas” para agricultores y ganaderos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Francisco Martínez Arroyo
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado que es el momento “de que igualemos los derechos a las ayudas que tienen agricultores y ganaderos, eliminando los derechos históricos” que “son los que han creado esta injusticia en la PAC. Tenemos la oportunidad de hacerlo”.

Castilla-La Mancha apuesta por ir ya a un modelo de convergencia en las ayudas de la Política Agraria Común, la PAC, que permita que un agricultor o ganadero que desarrolle una actividad concreta en un territorio del país cobre lo mismo que otro que lo haga en otra región. Algo que, actualmente, no sucede y que afecta directamente a los profesionales de la Comunidad. Y es que Castilla-La Mancha “es la región que menos ayuda media tiene por hectárea gracias a la negociación del PP que perjudicó a los intereses de agricultores y ganaderos de nuestra región”.

Así se ha referido el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en declaraciones a los medios de comunicación de forma previa a la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural mantenida hoy con el ministro de Agricultura y el resto de consejeros y consejeras de las comunidades autónomas.

De esta forma, ha compartido el planteamiento hecho por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de apostar por la convergencia en los años 2021 y 2022, dejando claro que “necesitamos más convergencia, que necesitamos ir cuanto antes a un modelo de convergencia plena de las ayudas de la PAC”.

Es el momento, ha asegurado Martínez Arroyo, “de que igualemos los derechos a las ayudas que tienen agricultores y ganaderos, eliminando los derechos históricos” que “son los que han creado esta injusticia en la PAC. Tenemos la oportunidad de hacerlo”. Y este cambio es algo, ha subrayado, que “le interesa a todos los agricultores y ganaderos profesionales del país”, también a los de Castilla-La Mancha, que “están deseando conocer esas reglas del juego” y esperan que “sean justas”, ha explicado el titular de Agricultura.

“No puede ser que un agricultor o un ganadero que desarrolle una actividad concreta en un territorio de nuestro país, cobre distinto del que hace lo mismo en otro territorio de nuestro país”, ha lamentado. Más aún cuando ese modelo de convergencia ya se aplica en el resto de países europeos.

Por ello, ha insistido, “es importante que ese modelo de convergencia se aplique de manera inmediata en nuestro país, que no esperemos a la mitad del período de la nueva PAC o al final de la nueva PAC para que la convergencia sea plena. Necesitamos que las ayudas sean iguales para todos los agricultores y ganaderos de nuestro país”.

Cinco regiones productivas

Además, el consejero Francisco Martínez Arroyo, ha explicado que desde Castilla-La Mancha se apuesta porque haya tan solo cinco regiones productivas: leñosos de secano, otra para los leñosos de regadío, otra para los herbáceos de secano, otra para los herbáceos de regadío y finalmente una para pastos. Y que, en cada región productiva de esas cinco, los agricultores y ganaderos reciban “la misma ayuda por hectárea”.

La PAC en Castilla-La Mancha, en datos

El consejero ha destacado la importancia que esta política europea tiene para Castilla-La Mancha. Y para ello, ha dado a conocer algunos datos de relevancia. Así, la región cuenta con alrededor 100.000 perceptores en la región, de los que el 37,5%, más de una tercera parte, son mujeres. Un porcentaje muy alto, “por encima de la media nacional”, que está en crecimiento en los últimos años “gracias al esfuerzo que se está haciendo por incorporar a mujeres jóvenes y para apostar por los proyectos de titularidad compartida”.

El 8,1% del total de los beneficiarios son jóvenes, menores de 41 años, y reciben el 15,4% de los fondos, lo que supone que “el sector agrario se está profesionalizando cada vez más. Los jóvenes que se incorporan reciben más ayudas de la PAC que las personas ya incorporadas al sector agraria.

Para este año 2021, en la región se tiene un importe previsto del pago básico, que es el que se coge para aplicar la convergencia, de 390 millones de euros, con un valor medio de los derechos de 103,89 euros, y con una ayuda media por beneficiario, “el dato más significativo que nos permite comparar mejor con otras regiones”, de 3.915 euros. Esta cuantía, ha dicho Martínez Arroyo, “es la ayuda media que recibirá un agricultor o ganadero en Castilla-La Mancha por la PAC en el 2021”.

Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria

En el orden de día de la conferencia de hoy, estaba, como único punto del orden del día, la aprobación del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. A partir de ahora se inicia un nuevo período de programación del año 2021 al 2025 y el Plan, ha dicho Martínez Arroyo, pretende garantizar el control de la calidad de la Cadena agroalimentaria “desde el campo a la mesa, incidiendo en la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria, de tal manera que garantizamos la higiene, la seguridad y la calidad alimentaria de todos nuestros productos”.

De esta manera, ha informado, dentro del plan nacional programas de control: para la producción y el uso de los productos fitosanitarios; para la comercialización de los productos sanitarios; sanidad vegetal; para organismos modificados genéticamente y en el ámbito de la agroalimentación, de la industria agroalimentaria, así como para la producción ecológica, para la calidad alimentaria y para la calidad diferenciada. Son programas, ha indicado, que se desarrollan en toda España, y gracias a los que “se puede garantizar a los consumidores europeos esa seguridad alimentaria”.

Calidad diferenciada, reestructuración y jóvenes

Martínez Arroyo ha informado además hoy, de la resolución de la convocatoria de ayudas de calidad diferenciada que permiten inversiones en promoción de nuestros alimentos agroalimentarios amparados bajo los sellos de calidad diferenciada.

De esta manera, se va a invertir, 1,6 millones de euros en promoción en finalmente en 13 figuras de calidad que lo han solicitado, con una subvención de 1,13 millones de euros de recursos públicos. Destacan dos proyectos: los de la DO Queso Manchego, que va a invertir 800.000 euros en promoción en el año 2021, y la DO La Mancha, que va a invertir 440.000 euros en el año 2021.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha finalizado informando de la publicación hoy, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de las convocatorias de reestructuración de viñedo y la de jóvenes y mejoras.

En el primero de los casos, se trata de una línea importante para los viticultores “que nos ha permitido modernizar y hacer más competitivas nuestras explotaciones en los últimos 25 años”. Los interesados tienen el plazo de un mes para hacer la solicitud, principalmente a través de proyectos colectivos, como en otras ocasiones.

En el segundo de los casos, la publicación de la convocatoria de incorporación de jóvenes y mejora, ha resaltado que es “fundamental para el futuro de la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha”. Una línea que en esta ocasión se ha dotado con 100 millones de euros, 50 millones específicamente para la incorporación y 50 millones para la mejora, “las cifras más altas que se han puesto nunca a disposición de los jóvenes en nuestra región, garantizando, además, que todos aquellos que cumplan los requisitos de las ayudas van a poder acceder a las mismas”.

El plazo para solicitarlas es de tres meses y los interesados pueden informarse en la propia Administración, en las oficinas comarcales agrarias o a través de las entidades colaboradoras, diferentes medios puestos a du disposición para ayudarles a presentar la solicitud y “que en Castilla-La Mancha tengamos cada vez más jóvenes y además jóvenes más profesionales”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In