• Contacto
martes, 14 octubre 2025
18 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo

Por informaciones
19 marzo, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar de la Comunidad Autónoma, “segunda región productora de España y del mundo de aceite de oliva”, según ha destacado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Con este objetivo, ha suscrito un convenio con la organización SEO BirdLife.

Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedoSe trata del proyecto LIFE Olivares Vivos que, además, permite recuperar la biodiversidad de la zona, motivo por el cual el consejero ha señalado que el acuerdo es “esencial” porque “Castilla-La Mancha, hoy en día, tiene más superficie de olivar que de viñedo”, concretamente 450.000 hectáreas, “la mayor parte de secano y de bajo rendimiento”.

Para contribuir al mantenimiento de este cultivo “estamos aplicando, en este momento, una línea novedosa en toda España” que consiste en una ayuda directa de 42 euros por hectárea para los olivares que cuentan con menos de 100 árboles por hectárea y con una pendiente de más del 25 por ciento. Esto supone que “alrededor de 155.000 hectáreas, van a recibir una ayuda extra”, ha explicado Martínez Arroyo, que ha afirmado que es “más pequeña de lo que hubiéramos querido, pero un comienzo para diferenciar el olivar de bajo rendimiento”.

El consejero ha defendido que participar en este proyecto coincide “con la iniciativa de preservar los olivares de bajo rendimiento en la PAC”. En este sentido, ha apuntado que “Olivares Vivos contribuye a la economía de los pueblos de Castilla-La Mancha y, de igual manera, a preservar la biodiversidad”, de forma que la conservación de la naturaleza y del paisaje sea un valor para los municipios de la región. “Muchos de nuestros olivicultores están haciendo las cosas bien con el aceite de oliva virgen extra y queremos que redunde en su economía y en la de los consumidores, como objetivo en el que trabaja el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha insistido.

Junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha suscrito el convenio la directora ejecutiva de SEO BirdLife, Asunción Ruiz, en presencia de la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce; y la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto.

Entrada anterior

Victoria clara de CCOO (4-1) en las elecciones sindicales de Autolíneas Rubiocar SL-Cuenca

Próxima entrada

Primera edición de la Ruta Gregoriana en Moto desde Huete

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Gobierno regional y UCLM renuevan su convenio de colaboración potenciando la investigación sanitaria que se realiza en Castilla-La Mancha
Actualidad

Gobierno regional y UCLM renuevan su convenio de colaboración potenciando la investigación sanitaria que se realiza en Castilla-La Mancha

Por informaciones
14 octubre, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado...

Leer másDetails
La Junta forma a 63 centros educativos en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE)

La Junta forma a 63 centros educativos en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE)

13 octubre, 2025
La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha que no quiso Guadalajara pondrá a disposición de la industria 98.000 metros cuadrados en Toledo

La Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha que no quiso Guadalajara pondrá a disposición de la industria 98.000 metros cuadrados en Toledo

13 octubre, 2025
Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

Page avanza “6,5 millones de euros” para programas duales de Formación Profesional que faciliten “la capacitación de nuestros jóvenes”

13 octubre, 2025
La Junta reafirma su compromiso con la Guardia Civil y la unidad de España en el Día de la Hispanidad

La Junta reafirma su compromiso con la Guardia Civil y la unidad de España en el Día de la Hispanidad

12 octubre, 2025
Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

12 octubre, 2025
Próxima entrada
Primera edición de la Ruta Gregoriana en Moto desde Huete

Primera edición de la Ruta Gregoriana en Moto desde Huete

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com