• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
18 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha destina 1,1 millones de euros para reforzar la gestión y la tramitación de expedientes de desarrollo sostenible y ayudas europeas

Por informaciones
9 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha destina 1,1 millones de euros para reforzar la gestión y la tramitación de expedientes de desarrollo sostenible y ayudas europeas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado durante la rueda de prensa que ha llevado a cabo en el Palacio de Fuensalida de la aprobación de dos nuevos planes de empleo con los que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a reforzar con 33 profesionales entre ingenieros, jurídicos y administrativos los equipos multidisciplinares que se encargan de gestionar expedientes de desarrollo sostenible y ayudas europeas procedentes de los fondos Next Generation, tanto en la Consejería como en sus delegaciones.

Castilla-La Mancha destina 1,1 millones de euros para reforzar la gestión y la tramitación de expedientes de desarrollo sostenible y ayudas europeasEscudero, que ha detallado que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page destina a la incorporación de dicho personal más de 1,1 millones de euros, ha destacado que entre los proyectos que se están implantando en Castilla-La Mancha, por su volumen e inversión, “cobran gran importancia de cara a la dinamización de la economía tanto los de transición energética, como los de economía circular y más teniendo en cuenta las ayudas que tenemos que gestionar para estos sectores las comunidades autónomas procedentes del Fondo de Recuperación y Resiliencia de Europa; es por eso que debemos estar preparados para agilizar su gestión”, ha aseverado.

Estos 33 profesionales se suman a las 75 personas que ya habían sido contratadas por la administración autonómica gracias a una inversión próxima a los dos millones de euros. “En total, contamos con un equipo polivalente de 108 personas en los que hemos invertido más de tres millones de euros para redoblar esfuerzos en la gestión de los proyectos y expedientes de desarrollo sostenible”, ha dicho Escudero recordando que “este equipo empezó con 34 profesionales, y en apenas año y medio, lo hemos triplicado a través de diferentes planes de empleo”.

Confianza, acompañamiento y agilidad en la tramitación de proyectos de renovables

El consejero ha afirmado que el refuerzo de personal por parte del Gobierno regional de cara a la gestión de diferentes proyectos de desarrollo sostenible está repercutiendo muy positivamente en las empresas, que encuentran en la Comunidad Autónoma “confianza, acompañamiento y agilidad en la tramitación de los mismos”.

Al respecto, ha querido poner sobre la mesa “datos significativos que así lo demuestran”, en particular con las nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables que se están construyendo en la región impulsando la transición energética hacia un cambio de modelo más sostenible.

Escudero ha puesto como ejemplo la gestión que se está realizando en su área. “Para que se hagan una idea, nuestra inversión en personal técnico cualificado ha facilitado que el incremento de potencia instalada procedente de fuentes renovables en este año 2021, con respecto a 2020, haya sido de 729 megavatios, movilizando una inversión estimada de más de 380 millones de euros que han facilitado la creación de unos 2.000 puestos de trabajo durante su construcción”, ha detallado.

Y ha continuado recalcando que “desde 2019, se estima que la inversión asociada al aumento de 1.809 MW de potencia renovable instalada en Castilla-La Mancha supera los 1.000 millones de euros y la creación de unos 5.000 empleos, lo que ha contribuido decisivamente a que la región esté asentada en los primeros puestos a nivel nacional en potencia instalada renovable superando los 7.681 MW de energías limpias, 21 puntos por encima de la media española”.

Sí a esto se añade que el sector energético ha sido declarado “prioritario”, catalogándolo como tal en la Ley de Medidas Urgentes aprobada hace más de un año, “queda clara la apuesta de esta Administración por el fomento de las energías renovables, la mejora de la eficiencia energética, la reducción de emisiones gases de efecto invernadero y la potenciación de nuestros activos energéticos”, ha afirmado Escudero.

Ayudas de mitigación y adaptación al cambio climático para los municipios de la región

El consejero también ha incidido en explicar cómo la apuesta por reforzar el personal impulsa la gestión de otra serie de proyectos “para que los municipios de Castilla-La Mancha puedan llevar a cabo actuaciones de mitigación y adaptación al cambio climático”.

Se refería Escudero así a la adjudicación de ayudas por importe de 500.000 euros destinadas a los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, gracias a las cuales Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, y Talavera de la Reina van contar con cerca de 100.000 euros cada una para diseñar e implantar zonas urbanas de bajas emisiones dentro de sus ciudades y desarrollar acciones de movilidad sostenible.

Ha concluido el consejero recordando que próximamente, y gracias a una segunda convocatoria de 465.000 euros, en este caso dirigida a los municipios de menos de 100.000 habitantes, los ayuntamientos que han presentado proyectos conocerán tras el estudio pertinente cuales son los concesionarios de las subvenciones que les van a permitir financiar actuaciones piloto de carácter innovador para prevenir y mitigar los riesgos asociados al cambio climático en sus espacios urbanos y periurbanos.

Entre las mismas, las que les permitan prevenir incendios forestales en sus espacios naturales, o ya dentro de sus municipios, actuaciones que les ayuden a diseñar, por ejemplo, zonas de sombreado tanto natural como artificial en calles y plazas; actuaciones para mejorar las zonas de arbolado e incrementar los espacios verdes; la instalación de jardines verticales y tejados verdes, o la mejora de la conectividad natural entre el medio urbano y periurbano, por citar algunos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com