• Contacto
viernes, 27 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma con presencia institucional en Casa Decor promocionando la artesanía regional

Por informaciones
13 mayo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma con presencia institucional en Casa Decor promocionando la artesanía regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá al sector artesano en su conjunto en el listado de los CNAE beneficiarios de las ayudas que emanan del RDL 5/2021, dirigidas a los sectores más afectados en su facturación por el impacto del COVID. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el marco de Casa Decor, donde ha presentado el espacio Adunia, el proyecto con el que Artesanía Castilla-La Mancha debuta como expositor en la plataforma de interiorismo, diseño y tendencias para la promoción de los productos artesanos de la región, destacando que Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma con presencia institucional plena en la muestra.

Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma con presencia institucional en Casa Decor promocionando la artesanía regionalEl espacio Adunia cuenta con piezas y elaboraciones de hasta 17 firmas artesanas de Castilla-La Mancha, que han puesto su toque diferencial y único a un salón-comedor diseñado por el interiorista castellanomanchego Miguel Muñoz.

Durante la presentación del espacio, ubicado en la segunda planta de la emblemática Casa de Tomás Allende en Madrid, donde se celebra la muestra hasta el próximo 27 de junio, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el impulso y la promoción de la artesanía regional, que participa por primera vez en esta exposición “con la ilusión de quien se asoma por primera vez a un importante escaparate internacional pero con la seguridad que da la experiencia y la calidad que caracterizan la artesanía de Castilla-La Mancha”.

Patricia Franco ha recordado que la artesanía de la región no pudo disfrutar a finales del pasado año de una cita referente como Farcama, que aplazó su 40 edición con motivo de la crisis sanitaria. “Desde entonces, hemos hecho un esfuerzo muy importante por impulsar la promoción de nuestra artesanía”, ha indicado, con iniciativas como el Marketplace o la muestra itinerante del Paseo de los Artesanos, “y ese compromiso y ese trabajo nos ha traído por primera vez a Casa Decor”, una cita referente que el pasado año tuvo más de 52.000 visitantes y una repercusión mediática estimada de 11 millones de euros. El espacio contará con la visita de influencers como Patricia Bustos, Esther Bellón y Miriam Alía, entre otras, que ampliarán el impacto de la muestra a través de sus publicaciones en redes sociales.

En este marco, Patricia Franco ha adelantado también que el Gobierno regional trabaja para impulsar el trabajo conjunto de los profesionales del diseño y de la artesanía, “para convertir el espíritu de este espacio Adunia en un elemento estructural para el crecimiento de la artesanía”, y ha agradecido la participación de artesanas y artesanos de la región procedentes de oficios como la alfarería, la escultura, la cerámica, la tapicería, los talleres textiles, el mimbre, la forja, el mobiliario y la ebanistería, “con elaboraciones perfectamente integradas en nuevos espacios que han adquirido un valor mucho más especial con la crisis del COVID”.

La consejera ha apostado por esa colaboración constante entre artesanos y diseñadores para conseguir espacios cada vez más sostenibles, “que adquieren una total plenitud a través de la artesanía”. También ha agradecido a Tomás Alía, Aitor Saraiba, Mónica García del Pino y Benjamín Ramírez su participación como ponentes en una mesa redonda sobre la artesanía celebrada en el espacio de Casa Decor.

Presencia de artesanía regional en Madrid Craft Week

Además, la consejera ha avanzado una presencia importante de la artesanía de la región en la próxima edición de la Madrid Craft Week, que se celebrará del 28 de mayo al 6 de junio, en la que las elaboraciones de las y los artesanos castellanomanchegos brillarán con luz propia. La Madrid Craft Week tiene como máxima la representación de la calidad, la autenticidad y el trabajo a mano, “todos ellos elementos diferenciales de nuestra artesanía”, que tendrá la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, situada en la Gran Vía de la capital de España, como epicentro de múltiples actividades, además de contar con un punto de venta directa.

Este impulso a la promoción de la artesanía de la región se ha visto acompañado por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha por el apoyo directo a la actividad artesana, tal y como ha recordado la consejera, que ha detallado que la convocatoria de ayudas a la artesanía de finales del pasado año se resolvió con 67 beneficiarios, que accedieron a un importe de más de 181.000 euros.

“Desde nuestra llegada al Gobierno regional, hemos movilizado ayudas directas al sector por valor de más de 420.000 euros, llegando de manera directa a cerca de 250 artesanos y artesanas de la región”, ha indicado, avanzando que los profesionales del sector “van a poder acceder a las ayudas del RDL 5/2021, dentro de la ampliación de CNAE en la que estamos trabajando desde el Gobierno regional para incluir a las actividades más afectadas de nuestra región”.

Junto a este impulso en la promoción y las ayudas directas, Patricia Franco ha valorado la importancia de proyectos como el Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio de Talavera de la Reina o la rehabilitación de la Mezquita de Tornerías como Centro de Promoción de la Artesanía, comprometiendo el trabajo del Ejecutivo para el desarrollo y el crecimiento de un sector estratégico para Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional
Actualidad

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional

Por informaciones
26 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que el mercado de trabajo de la región se mantiene en los niveles...

Leer más
El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

26 enero, 2023
CCOO y UGT exigen a la Junta que se implique activamente y que intervenga para resolver el conflicto del convenio del sector Limpieza en Castilla-La Mancha

CCOO y UGT exigen a la Junta que se implique activamente y que intervenga para resolver el conflicto del convenio del sector Limpieza en Castilla-La Mancha

26 enero, 2023
Más del 75 por ciento de la Mesa Sectorial de Educación respalda el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado

Más del 75 por ciento de la Mesa Sectorial de Educación respalda el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado

25 enero, 2023
La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río

La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río

25 enero, 2023
Page avanza la aprobación, “antes de que acabe marzo”, de la Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria

Page avanza la aprobación, “antes de que acabe marzo”, de la Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In