• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha es la región de España que mejores resultados ha obtenido en la cita olímpica de Japón

Por informaciones
8 agosto, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha es la región de España que mejores resultados ha obtenido en la cita olímpica de Japón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha querido felicitar a las y los deportistas de Castilla-La Mancha o vinculados a la región “por su sobresaliente actuación en Tokio 2020”.

Castilla-La Mancha es la región de España que mejores resultados ha obtenido en la cita olímpica de JapónUna actuación, ha señalado Rosa Ana Rodríguez, que ha llevado a que “nuestros olímpicos hayan conseguido dos oros, una plata y varias medallas de bronce, situando así a nuestra Comunidad Autónoma como la que mejores resultados ha obtenido de nuestro país en esta cita olímpica”.

La consejera ha querido agradecer el esfuerzo de todos los deportistas, técnicos y árbitros castellanomanchegos que, “independientemente del resultado, han representado a la región mostrando su compromiso y enorgulleciendo a todos los aficionados, algo que sin duda volveremos a vivir con la presencia de nuestros representantes en los Juegos Paralímpicos que comienzan el próximo 24 de agosto”.

Los juegos olímpicos comenzaron con la peor noticia para los aficionados castellanomanchegos, ya que la atleta Irene Sánchez-Escribano, en su mejor temporada y con el pasaporte olímpico conseguido, tenía una lesión sólo a unas jornadas previas a viajar a Tokio. Una fatalidad que la propia atleta asumía como parte del juego en el que se desenvuelve el deportista.

Aun así, los Juegos Olímpicos comenzaban el 24 de julio de la mejor manera para el deporte de Castilla-La Mancha. La joven luchadora de taekwondo, Adriana Cerezo, con tan sólo 17 años y en su primera cita olímpica, abría el medallero para España en el primer día de competición colgándose la medalla de plata.

Ese mismo día, la Selección Española masculina de balonmano, ‘los Hispanos’, con tres jugadores castellanomanchegos, Gonzalo Pérez de Vargas, Jorge Maqueda y Miguel Sánchez-Migallón, comenzaba su andadura, consiguiendo finalmente la medalla de bronce.

El 26 de julio, el triatleta Fernando Alarza, que ya fue olímpico en Río, se clasificó duodécimo en la prueba individual y sólo cinco días más tarde fue décimo en la prueba mixta.

El 29 de julio, fue el turno del tirador Alberto Fernández que no llegó a competir la final individual en foso pero que, junto a Fátima Gálvez en dobles mixtos, consiguió el primer oro olímpico para España y para la región.

También el 29, comenzaba la competición para ‘las Guerreras’, el equipo olímpico de balonmano femenino en el que la ciudadrealeña Mercedes Castellanos juega como portera. Tras un primer partido, que ganaron a la Selección brasileña, perderían los dos siguientes ante las selecciones de Hungría y Corea, quedando finalmente fuera de las opciones de podio.

El 5 de agosto, llegaba el turno de los talaveranos Paco Cubelos y Sandra Sánchez. Sandra, la mejor karateca de todos los tiempos en España, consiguió la victoria en la modalidad de katas ante la japonesa Shimizu, siendo el segundo oro olímpico para España y primero de la historia en Castilla-La Mancha en prueba individual.

Rosa Ana Rodríguez ha señalado que “es todo un orgullo para nuestra región que Sandra Sánchez haya sido elegida la abanderada de España en la ceremonia de clausura de los Juegos”.

Por su parte, al piragüista Cubelos, que compitió con Iñigo Peña, se le escapaba la opción de medalla en los últimos metros de la final olímpica de K2 1000, lo que le otorgó su segundo diploma olímpico en unos juegos, séptimo y sexto en Río y Tokio respectivamente.

La consejera ha querido recordar también a todas y todos los deportistas de la región o vinculados a Castilla-La Mancha que han participado en la mayor competición del mundo como Pilar Peña (medalla de plata en waterpolo, que es oriunda de Navalcán (Toledo); Diego García (marcha atlética); Jesús Fraile, Laura Rodríguez, Iker Miquel y Carlota Zanoni (taekwondo), Pablo Andújar (tenis), Usman Garuba (baloncesto), o los atletas Mayo, Vicente y Torrijos, con orígenes familiares en la provincia de Cuenca.

También el sobresaliente resultado de deportistas, como Ana Peleteiro, bronce en triple salto, que entrena en las pistas del Fuente de la Niña en Guadalajara, junto a su compañera y rival Yulimar Rojas, campeona olímpica y récord del mundo.

Rodríguez también ha querido destacar el trabajo desarrollado tanto por técnicos como árbitros de Castilla-La Mancha, “sin cuya labor sería imposible obtener buenos resultados deportivos o que se desarrollara con normalidad las competiciones”.

Fernando Alarza, Irene Sánchez-Escribano, Alberto Fernández, Adriana Cerezo, Paco Cubelos y Sandra Sánchez son algunos de los deportistas que reciben ayudas a deportistas de élite del Gobierno regional.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Actualidad

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Gobierno regional apuesta por proyectos pioneros, basados en avances tecnológicos y científicos, que ayudan a mejorar la vida de...

Leer más
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In