• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha espera contar en junio con el visto bueno de la Comisión Europea para que la IGP Cordero Manchego comercialice también el lechal

Por informaciones
10 febrero, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha espera contar en junio con el visto bueno de la Comisión Europea para que la IGP Cordero Manchego comercialice también el lechal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El mes de junio es la fecha estimada para que la Comisión Europea dé el visto bueno final a la modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cordero Manchego, lo que permitirá, por vez primera en su historia, que el lechal pueda comercializarse con el sello de calidad que la ampara, al igual que ya lo hace el recental.

Castilla-La Mancha espera contar en junio con el visto bueno de la Comisión Europea para que la IGP Cordero Manchego comercialice también el lechal
De las más de un millón ovejas de carne existentes en el territorio regional, una cuarta parte, alrededor de 250.000, lo son de manchego, con cerca de 300 ganaderos que están comprometidos con un proyecto común.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha mantenido hoy una reunión con Pedro José Durán, Antonio Martínez y Francisco Alfaro, presidente, secretario y secretario técnico, respectivamente, de esta IGP; un encuentro en el cual el consejero ha resaltado la importancia de un producto como el cordero, que es fundamental en la región, como lo es la oveja manchega, “la raza de ovino más importante de Castilla-La Mancha”.

De las más de un millón ovejas de carne existentes en el territorio regional, una cuarta parte, alrededor de 250.000, lo son de manchego, con cerca de 300 ganaderos que están comprometidos con un proyecto común y cuatro mataderos que entregan el certificado que garantiza la trazabilidad y la calidad de lo que el consejero ha calificado como “un producto de excelencia”.

Fue el año pasado cuando se inició la modificación del pliego de condiciones, una labor para la cual la Consejería ha trabajado directamente con la Indicación Geográfica Protegida. Una modificación “relevante”, ha subrayado Martínez Arroyo, que va a permitir el etiquetado como cordero manchego del cordero lechal “que es lo que el consumidor está demandando en estos momentos”.

De esta forma, se espera que esta confirmación europea llegue para que “podamos competir en los mercados con otras producciones ovino de carne que sí permitían el etiquetado lechal”, ha destacado el consejero.

Pero al cordero manchego, le queda mucho por hacer para seguir abriéndose camino en la comercialización del producto. Y por ello, es importante, ha desgranado Francisco Martínez Arroyo, que se vincule a la Denominación de Origen Queso Manchego.

Para que haya queso manchego es necesario que haya cordero, ha explicado ante los medios de comunicación. “Son dos figuras de calidad unidas y el cordero debe aprovecharse de la excelencia que el consumidor reconoce en el queso manchego”, ha indicado el consejero, añadiendo que “es el objetivo en el que debemos trabajar y estamos en disposición para hacerlo juntos”.

Por su parte, el presidente de la IGP Cordero Manchego, Pedro José Durán, ha subrayado el apoyo del Gobierno regional y ha destacado que la oveja manchega es el único animal con dos denominaciones origen, siendo “de sangre azul, con excelencia por todas partes”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

Eurocaja Rural ha celebrado esta mañana en sus Servicios Centrales el tradicional acto de bienvenida dirigido a los 68 nuevos...

Leer más
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

1 febrero, 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

1 febrero, 2023
Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

Cuenca albergó el pasado año cerca de la mitad de los nuevos proyectos renovables de Endesa

31 enero, 2023
Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

Cuenca cierra 2022 con más autónomos que el ejercicio anterior

31 enero, 2023
Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

Invierte en Cuenca asiste a la jornada ‘Innovación para la transformación’ para captar inversores en Iberoamérica

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In