• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha firma un protocolo con la UNEF para reforzar la instalación de plantas fotovoltaicas con respeto al medioambiente y la biodiversidad

Por informaciones
27 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha firma un protocolo con la UNEF para reforzar la instalación de plantas fotovoltaicas con respeto al medioambiente y la biodiversidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha suscrito con la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el protocolo que establece el marco general de actuación mediante el que las dos partes firmantes se comprometen a contribuir a alcanzar los objetivos de descarbonización de la economía regional a través del impulso de las energías renovables. El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el director general de UNEF, Jose Donoso, han sido quienes han rubricado el mismo, tras una reunión a la que también ha asistido Manuel Guirao, director general de Transición Energética.

Castilla-La Mancha firma un protocolo con la UNEF para reforzar la instalación de plantas fotovoltaicas con respeto al medioambiente y la biodiversidad“Este protocolo nos va a permitir seguir reforzando la integración de criterios sociales y medioambientales en el desarrollo de las plantas fotovoltaicas, así como el fomento del autoconsumo en nuestra región”, ha señalado el consejero, quien ha subrayado que para el Ejecutivo que preside García-Page “es una prioridad avanzar en la transición energética de la región y, en este sentido, las energías renovables juegan un papel fundamental en el desarrollo de nuestro nuevo modelo energético”.

Escudero ha destacado que el Gobierno regional está “muy satisfecho” de suscribir este acuerdo que convierte a Castilla-La Mancha en la primera Comunidad Autónoma de España en apoyar institucionalmente el certificado de excelencia de la UNEF, “a través de un protocolo dirigido a todo el sector, que refleja que la generación de energías renovables a través de este tipo de plantas debe ser compatible con el respeto al medioambiente y a la biodiversidad”.

Escudero ha añadido que el protocolo que han firmado, “nos va a permitir seguir avanzando hacía un nuevo modelo energético basado en la implantación de las energías limpias al que sumamos herramientas como el visor cartográfico que hemos puesto en marcha desde la Consejería, al servicio del sector, para que conozcan los valores ambientales de nuestro territorio”.

Y ha recordado que “las empresas han encontrado en Castilla-La Mancha confianza, acompañamiento y agilidad en la tramitación de expedientes de transición energética, desarrollo sostenible y ayudas europeas, gracias a que hemos adoptado medidas como poner a su disposición un equipo multidisciplinar de más de 100 profesionales en el que hemos invertido más de tres millones de euros”.

Por su parte, José Donoso, director general de UNEF, asociación que agrupa a más de 500 empresas, que representan al 90 por ciento de la actividad fotovoltaica en España, ha indicado que este acuerdo es un paso más en la importante colaboración que mantiene la UNEF con la Junta de Comunidades a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible para fomentar la energía fotovoltaica “desde la excelencia de las actuaciones de nuestras empresas”, en una Comunidad, Castilla-La Mancha, que es líder en la instalación de plantas fotovoltaica.

Lucha contra el cambio climático y generación de empleo

José Luis Escudero ha resaltado que el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por una transición energética que tenga como base de la misma el desarrollo de las energías limpias procedentes de fuentes renovables permite al Ejecutivo regional afrontar dos retos que ha considerado ineludibles.

“El primero es mitigar los efectos del cambio climático y, con el impulso que damos a la instalación de plantas de energías renovables, apostamos por un modelo que contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmosfera, una circunstancia fundamental para atender la neutralidad climática que la Unión Europea se ha marcado para 2050”, ha subrayado.

“Además afrontamos otro reto como es el demográfico, ya que invertir en proyectos de renovables ayuda a crear riqueza en el territorio puesto que atraen ingresos para las entidades locales, crean empleo y reactivan socioeconómicamente las zonas donde se implantan, fijando empresas y población”, ha afirmado.

Para finalizar, el consejero ha indicado que “nuestra apuesta por las renovables es clara y no tiene vuelta atrás; somos una comunidad líder en su desarrollo y vamos a acabar el año con más 7.814 MW de potencia eléctrica instalada procedente de fuentes renovables, 21 puntos porcentuales por encima de la media nacional”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com