• Contacto
lunes, 16 junio 2025
19 °c
Cuenca
24 ° Mar
25 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha pide al Ejecutivo central que mantenga el criterio del “impacto real” de la COVI-19 en el reparto de los fondos de compensación

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Castilla-La Mancha pide al Ejecutivo central que mantenga el criterio del “impacto real” de la COVI-19 en el reparto de los fondos de compensación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido en que el reparto de los fondos de compensación de 16.000 millones de euros que el Gobierno de España va a poner a disposición de las comunidades autónomas, se haga atendiendo al “impacto real” de la COVID en cada territorio. Una postura que ha defendido el presidente regional, Emiliano García-Page, hoy, durante la videoconferencia mantenida con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus homólogos autonómicos, donde ha pedido al Ejecutivo nacional “firmeza” para que no cambie este criterio ante el discurso de otras autonomías.

Castilla-La Mancha pide al Ejecutivo central que mantenga el criterio del “impacto real” de la COVI-19 en el reparto de los fondos de compensación
Martínez Guijarro ha puntualizado que, si los países miembros de la Unión Europea han pedido apoyo para hacer frente a los gastos por la pandemia, “cuando hablamos de la distribución tenemos que seguir el mismo criterio”.

Una distribución que, tal y como ha señalado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, en la rueda de prensa posterior a la videoconferencia, sigue los criterios de la petición que, a este respecto, se ha hecho a la Unión Europea.  “Si hemos ido a la Unión Europea a pedir apoyo, cuando estamos hablando de la distribución, tenemos que seguir manteniendo ese mismo criterio”, ha dicho.

En este sentido, Martínez Guijarro ha recordado que el reparto de 10 mil millones está relacionado con el gasto sanitario tal y como se había pedido desde esta región puesto que la afección del virus “ha sido asimétrica” en el conjunto del país.

Por otro lado, el vicepresidente ha señalado “la valoración muy positiva” a la extensión de las distintas líneas de ayuda que se han puesto en marcha para atender a los trabajadores afectados por estos ERTEs y a los autónomos por cese de actividad, consensuada entre el Ejecutivo central y los agentes sociales, suponen “el mayor impulso a las ayudas en una crisis económica en la historia de este país” y que no se han puesto en marcha en todos los países de la Unión Europea. Se trata, ha insistido, de “una barrera para frenar los problemas sociales que son acuciante”.

Además, el vicepresidente ha vuelto a poner sobre la mesa la postura del Ejecutivo autonómico con respecto de del Ingreso Mínimo Vital que está preparando el Gobierno central, aduciendo la necesidad de que sea una prestación de la Seguridad Social igual en todo el territorio.

Discrepancias por las restricciones de la caza y la pesca

Asimismo, el Gobierno castellano-manchego ha señalado su discrepancia con las restricciones a la caza y la pesca por lo que el vicepresidente ha indicado que “es muy difícil explicar en territorios como el nuestro que la gente pueda salir a pasear por el medio natural pero no lo pueda hacer para practicar el deporte de la caza o de la pesca”.

La reanudación de estas actividades cobra más importancia aún, en el caso de la caza, teniendo en cuenta que en la región “empieza a haber problemas de daños causados por las especies cinegéticas a la agricultura”, por lo que cobra más importancia, aún, que se reanuden estas actividades.

Prudencia en la movilidad durante la Fase 1

Finalmente, a preguntas de los medios de comunicación sobre los municipios del entorno rural que se sitúan en las dos provincias de la región que entran a partir de mañana a la Fase, Guadalajara y Cuenca, Martínez Guijarro ha pedido “ser extremadamente prudentes” en cuanto a la movilidad hacia el medio rural. “El que se pueda acudir a las segundas residencias no quiere decir que exista la obligación de acudir a las segundas residencias”, ha concluido.

 

La entrada Castilla-La Mancha pide al Ejecutivo central que mantenga el criterio del “impacto real” de la COVI-19 en el reparto de los fondos de compensación aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE
Actualidad

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE

Por informaciones
15 junio, 2025
0

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE...

Leer másDetails
Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

15 junio, 2025
Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

14 junio, 2025
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com