• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
18 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha renueva el contrato para la gestión cinegética sostenible de los cotos sociales para las anualidades 2025-2027

Por informaciones
16 abril, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Castilla-La Mancha renueva el contrato para la gestión cinegética sostenible de los cotos sociales para las anualidades 2025-2027
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha renovado el encargo a la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) para la gestión cinegética sostenible de los cotos sociales en la Comunidad Autónoma para las anualidades 2025-2027. Así lo ha explicado la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha subrayado que, desde el Gobierno regional, trabajamos para que “se reconozca como una actividad esencial desde el punto de vista socioeconómico y medioambiental”.

Un cazador ha ganado un campeonato en la modalidad de Levantadores con un cocker spanielEn este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo de García-Page defiende “su papel clave en el desarrollo sostenible de las zonas rurales”, no solo como motor económico y generador de empleo, sino también como una “herramienta eficaz” en la gestión del territorio, la conservación del medio natural y la preservación de la biodiversidad.

Según ha asegurado Padilla, el colectivo de personas cazadoras en Castilla-La Mancha está en torno a las 100.000 personas y, con este encargo a GEACAM, se da opción a los cazadores a participar en cacerías de cotos gestionados por el Gobierno regional.

Tal y como ha explicado, estos cotos sociales de caza en Castilla-La Mancha son terrenos cinegéticos gestionados directamente por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y “están destinados a facilitar el acceso a la caza a los cazadores que, por razones económicas o de diversa índole, no pueden acceder a cotos privados”.

Sobre todo, la portavoz ha puesto el foco en que la recuperación de los cotos sociales fue una “apuesta decidida” del presidente García-Page, tras su supresión en la etapa del anterior Gobierno. “En ellos se practica la caza de forma regulada y con precios más asequibles que en cotos privados”, ha incidido. De esta manera, se promueve que esta actividad, tan demandada en Castilla-La Mancha, sea accesible a todos los sectores de la población, garantizando así un modelo de gestión cinegética basado en la igualdad de acceso, “sin importar la cartilla del banco”. ha subrayado Padilla. Además, la portavoz ha destacado que estos cotos se rigen por los “más altos estándares de sostenibilidad”.

A continuación, Esther Padilla, ha informado sobre el reparto de los nueve cotos sociales que se encuentran distribuidos por la región y que representan 13.000 hectáreas de suelo cinegético.

En la provincia de Toledo, los cotos sociales se localizan en los términos de Sevilleja de la Jara, con el coto de ‘Cañadillas’, y en Puerto de San Vicente, donde se encuentra el de ‘Solanillas’. En la provincia de Ciudad Real, se ubican un total de cinco cotos, entre ellos, ‘El Gallego’, ‘Valdegracia’ y ‘Caparroso’, todos situados en el municipio de Anchuras; también ‘Peñasnegrillas’, entre Almuradiel y Viso del Marqués; y ‘Riofrío’, en el término municipal de La Puebla de Don Rodrigo. Por su parte, en la provincia de Albacete, los cotos sociales son ‘Oriñuela’, en San Pedro, y ‘Cuarto Alarcón’, ubicado entre los municipios de Ayna y Molinicos.

Reunión Consejo regional de Caza

En otro orden de las cosas, la portavoz ha añadido que mañana se celebra el Consejo regional de Caza, en el que están representados las asociaciones y colectivos del sector cinegético, del sector agrario, de las organizaciones de conservación de la naturaleza, del centro de investigación IREC y de la Guardia Civil.

La celebración anual de este Consejo constituye una “valiosa herramienta de análisis” para la actividad cinegética, ya que brinda “un espacio de diálogo y reflexión” en el que se recogen las experiencias, inquietudes y propuestas de los principales agentes implicados, ha señalado Padilla. De este modo, al estar en contacto directo con la realidad cotidiana del sector, estos actores aportan su visión precisa y actualizada, “de cara a identificar necesidades, retos y oportunidades”, ha finalizado la consejera.

Desarrollo económico y conservación del entorno natural

Durante su intervención, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha también ha destacado el importante peso que el sector cinegético tiene en la economía regional, tanto en términos de impacto económico como de empleo y gestión del territorio. Según ha señalado, la actividad cinegética representa el 1,7 por ciento del Producto Interior Bruto anual de Castilla-La Mancha, una cifra que refleja su relevancia dentro del conjunto del tejido productivo regional. Además, el sector genera 14.000 empleos directos, consolidándose como una fuente estable de trabajo y desarrollo en el medio rural.

Castilla-La Mancha contaba en 2024 con un total de 108.331 licencias de caza activas, de las cuales el 40 por ciento por ciento son gratuitas, un dato pone de manifiesto la voluntad del Gobierno de García-Page de facilitar el acceso a la actividad cinegética a las personas residentes en la región.

En términos territoriales, la región concentra el 16 por ciento del terreno cinegético nacional, lo que la sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor extensión dedicada a este sector, solo por detrás de Castilla y León, que cuenta con el 19 por ciento, ha apuntado la consejera.

En total, Castilla-La Mancha dispone de siete millones de hectáreas dedicadas a la actividad cinegética, una cifra que da cuenta de la importancia del sector en la ordenación del medio natural y el aprovechamiento sostenible del territorio.

Asimismo, Esther Padilla ha subrayado que el gasto total movilizado por el sector cinegético en Castilla-La Mancha se sitúa en torno a los 600 millones de euros, lo que reafirma su carácter estratégico para el desarrollo económico de la región y su contribución al equilibrio y conservación del entorno rural.

Cesión de inmueble al Ayuntamiento de Cabañas de la Sagra

Por otro lado, según ha informado la portavoz, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la cesión gratuita a favor del Ayuntamiento de Cabañas de la Sagra (Toledo) de la propiedad del inmueble que ocupa el silo de almacenamiento de cereales. Un traspaso que ha contado con la conformidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

El espacio se destinará a formación y prácticas agroecológicas y medioambientales, espacio de almacenaje, lugar para el desarrollo de actividades de las asociaciones y otras agrupaciones municipales, así como a sala de exposiciones y organización de eventos, tal y como ha explicado la consejera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com