• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha se sitúa como referente nacional en Sanidad con la creación de la Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Cuidados y Calidad

Por informaciones
26 julio, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha se sitúa como referente nacional en Sanidad con la creación de la Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Cuidados y Calidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha situado como referencia nacional en materia de sanidad, al ser el único de toda la nación que da cabida en sus órganos gestores a la Atención Primaria y a la Enfermería, a través de la creación de dos direcciones generales específicas.

Castilla-La Mancha se sitúa como referente nacional en Sanidad con la creación de la Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Cuidados y Calidad
El consejero de Sanidad ha explicado que la nueva estructura sanitaria da respuesta a aspectos claves de una buena atención sanitaria, la investigación, la docencia y la formación, con una apuesta innovadora y de futuro por la continuidad asistencial y la cronicidad.

Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, al presentar la nueva estructura de la Consejería de Sanidad y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para esta segunda legislatura del Gobierno de Emiliano García-Page.

La Consejería de Sanidad seguirá contando con Elena Martín al frente de la Secretaría General y la Dirección General de Salud Pública estará dirigida por Juan Camacho, hasta ahora director de Hospitales del SESCAM y con experiencia en la gestión al haber pertenecido al equipo directivo de la Gerencia de Área Integrada de Talavera. Sustituye en el cargo a Manuel Tordera.

En la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, se sitúa Carmen Encinas, hasta ahora responsable de Farmacia del SESCAM. Sustituye en el cargo a María Teresa Marín, que pasa a la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, sustituyendo en el cargo a Blanca Parra. Esta dirección general incluye la gestión de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, ampliando ese “paraguas de la Humanización” con la atención sociosanitaria.

Actualmente, la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha gestiona, de forma directa o en colaboración con entidades regionales sin ánimo de lucro, un total de 72 dispositivos asistenciales especializados en la atención de personas adultas con Trastorno Mental Grave, menores con necesidades sociosanitarias y educativas, adultos con enfermedad mental en situación de incapacidad legal, adultos con problemas de alcoholismo y/o drogodependencias y adultos en riesgo de exclusión social con enfermedades físicas crónicas.

En el SESCAM, continúa al frente la directora gerente, Regina Leal, así como Luis Ruiz Molina al frente de la Secretaria General y de Infraestructuras, José Antonio Ballesteros al frente de la Dirección General de Atención Sanitaria, que asume el área de Investigación, e Íñigo Cortázar en la Dirección General de Recursos Humanos, que incorpora a sus funciones la Docencia y la Formación.

Las novedades son la creación de la Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Cuidados y Calidad, cargos que serán ocupados por María Natalia Vallés, médico de Atención Primaria en Seseña, con amplia experiencia en gestión sanitaria y gran conocedora de la realidad asistencial en la Comunidad y Susana Fernández, hasta ahora subdirectora de Enfermería en la Gerencia de Área Integrada de Talavera de la Reina.

Ambas nuevas direcciones sitúan a Castilla-La Mancha como referencia nacional y pionera en  aspectos claves de una buena atención sanitaria, la investigación, la docencia y la formación, con una apuesta innovadora y de futuro por la continuidad asistencial y la cronicidad.

Así, el consejero ha explicado que “en la primera legislatura, el cambio de modelo ha sido uno de los pilares fundamentales de las actuaciones del Gobierno de Emiliano García-Page, promoviendo la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades”.

El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha recordado que “el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page, destina el 21,8 por ciento del presupuesto de Sanidad a la Atención Primaria, hecho que nos ha convertido en referencia nacional dos años consecutivos, marcando el compromiso para esta segunda legislatura en llegar al 25 por ciento de inversión”.

Por lo que respecta a la otra nueva dirección general, la de Cuidados y Calidad, el consejero ha explicado que “el objetivo es reconocer el protagonismo de los cuidados, autocuidados, desarrollo de la salud comunitaria y la continuidad asistencial”, dando respuesta a las necesidades de la población castellano-manchega que cuenta con un gran porcentaje de pacientes crónicos, pluripatológicos y dependientes.

 

La entrada Castilla-La Mancha se sitúa como referente nacional en Sanidad con la creación de la Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Cuidados y Calidad aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Por Redacción
4 febrero, 2023
0

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Leer más
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

4 febrero, 2023
Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

3 febrero, 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In