• Contacto
martes, 13 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Por informaciones
1 febrero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará “hasta la última gota” de los 50 hm3 de agua procedentes del río Tajo a los que tiene derecho nuestra región para abastecimiento humano. Así lo ha señalado este miércoles, en Caracuel de Calatrava, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras la firma de los convenios de adhesión de los municipios del Campo de Calatrava a la Tubería de la Llanura Manchega que se han suscrito entre los alcaldes y alcaldesas, el propio consejero y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la regiónEn total, serán 12 los ayuntamientos de esta comarca que se abastecerán de agua para consumo humano a través de esta infraestructura, de la que se verán beneficiadas unas 40.000 personas: Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.

“Vamos a trabajar para que en el año 2023 se puedan iniciar ya las obras de este ramal”, ha afirmado Martínez Arroyo, en referencia al que abastecerá al Campo de Calatrava, que será el segundo que entrará en funcionamiento, tras el ramal nororiental que abastecerá a 15 municipios de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, llegando a 80.000 personas.

La obra del ramal al Campo de Calatrava va a suponer “una inversión millonaria”, prevista en el Plan Hidrológico del Guadiana, que se suma a los más de 350 millones de euros que ya se invirtieron en la Tubería a la Llanura Manchega durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero en España y José María Barreda en Castilla-La Mancha.

El consejero ha indicado que “tenemos derecho a 50 hm3 en Castilla-La Mancha de agua del Tajo para que se beba en nuestra tierra, y vamos a usar hasta la última gota”. Un volumen de agua que “va a quedarse aquí y no va a ir a Levante”, aclarando que “no porque seamos insolidarios”, sino porque “queremos que aquí también haya gente viviendo en pueblos como Caracuel”, donde se han firmado los convenios.

Los habitantes de los doce municipios “van a tener acceso a agua en cantidad y calidad suficiente”, ha declarado Martínez Arroyo, que servirá “tanto para beber como para hacer posible el desarrollo económico del territorio” gracias al compromiso de los gobiernos de Castilla-La Mancha y de España.

Han acompañado al presidente García-Page y al consejero, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, José Manuel Martín Aparicio; la directora gerente de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Díaz; la delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremad; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda; y alcaldes y concejales de los doce municipios que han suscrito los convenios.

Subida del Salario Mínimo Interprofesional

En otro orden de asuntos, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha puesto en valor la subida del Salario Mínimo Interprofesional que se aprobó ayer: “es muy importante para Castilla-La Mancha y para su gente”, recordando que “la mitad de los trabajadores asalariados del campo en nuestra tierra se van a beneficiar de esa subida del SMI”.

“Es de esas cosas que nos hacen mejores cada día”, ha apuntado el consejero, que ha asegurado que decisiones como esa “benefician a la gente que vive en nuestra tierra y que construye nuestra tierra”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales
Actualidad

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía, en Toledo, la aprobación este martes, en la reunión...

Leer másDetails
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com