• Contacto
jueves, 15 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

CCOO-Servicios convoca a las plantillas del Comercio de Cuenca a concentrarse el próximo martes ante la CEOE para exigir “subida salarial y convenio digno”

Por informaciones
10 diciembre, 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
CCOO-Servicios convoca a las plantillas del Comercio de Cuenca a concentrarse el próximo martes ante la CEOE para exigir “subida salarial y convenio digno”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO-Servicios comienza a movilizar a las plantillas del Comercio de Cuenca para romper el bloqueo patronal que mantiene a las 6.000 personas que trabajan en el sector en la provincia sin convenio colectivo y con los sueldos congelados desde enero de 2018.

CCOO-Servicios convoca a las plantillas del Comercio de Cuenca a concentrarse el próximo martes ante la CEOE para exigir “subida salarial y convenio digno”
• El sindicato comienza a movilizar el sector para romper el bloqueo patronal que mantiene a 6.000 personas con los sueldos congelados desde enero de 2018

Hoy mismo, delegados/as del sindicato, junto con el secretario general de CCOO-Servicios CLM, Miguel Ángel Cubillo, han comenzado a repartir folletos informativos en los que se convoca a los/as trabajadores/as del sector a concentrarse el próximo martes, día 17, a las 11.30 de la mañana, ante la sede de la CEOE-Cuenca, para exigir “una subida salarial digna y un convenio colectivo digno.”

“Vamos a estrechar los contactos con las plantillas, para animar a la movilización y, en su caso, intensificar el conflicto con nuevas convocatorias”, explica Santiago Zafrilla, secretario de Acción Sindical de CCOO-Servicios CLM. “Estamos a punto de acabar el año y la negociación del Convenio del Comercio General de Cuenca sigue en punto muerto. Tenemos que presionar lo que sea necesario para hacer entender a la Patronal que es necesario volver a la mesa de negociación y cerrar un acuerdo digno cuanto antes.”

“Desde enero y durante muchos meses veníamos avanzando, aunque muy lentamente, y acordando distintas materias. Pero todo saltó por los aires cuando se puso encima de la mesa la subida salarial, donde la parte patronal se desmarcó del AENC queriendo hacer un convenio ‘low cost’ y bloqueando la negociación”

“La parte empresarial endureció sus posiciones a la vuelta del verano, amparándose en la parálisis política que vive nuestro país y en el enrarecimiento del ´clima general’ de la economía. Desde CCOO dimos un ‘respiro’ a la negociación para ver si era posible reconducirla, ofreciendo distintas alternativas. Pero ha sido en vano.”

“Con otras patronales, como las de Albacete y Toledo, sí ha sido posible llegar a entendimientos pese a que el ‘clima político y económico’ que alega la patronal conquense es el mismo en esas provincias que en ésta. Pero aquí se cierran en bando. La sensación que tenemos es que quieren dejar pasar el tiempo sin más, ahorrarse cualquier incremento salarial mientras las plantillas sufren fuertes pérdida de poder adquisitivo”

“No podemos permitir que la Patronal aproveche cualquier cosa para romper la negociación sacándola por la tangente; ni que pretenda cargar sobre las trabajadoras y los trabajadores del comercio de Cuenca el presunto impacto de factores externos”, ha indicado por su parte Miguel Ángel Cubillo, Secretario General de CCOO-Servicios CLM.

“A lo largo de los últimos meses, la patronal viene pidiendo en distintos actos el apoyo ciudadano al comercio local, pero se ve que no quieren trasladar este ejercicio de solidaridad a sus plantillas pese a que los datos del año 2019 avalan que el Comercio en la provincia ha tenido un comportamiento positivo, con un incremento superior al 3,5% en su cifra de negocio”

“Si tan preocupados están por el Comercio Local, es justo, y además es importante que las plantillas compartan esos buenos datos económicos. Si no, ese dinero, en muchos casos, saldrá fuera de esta provincia por la vía de los beneficios de empresas ubicadas en Madrid, Toledo o otras partes del Estado”, apunta Cubillo.

“CCOO-Servicios desde siempre hemos apostado por el consumo en el comercio local, pero para mantener empleos y actividad en el sector hay que empezar por garantizar vía salarios la capacidad adquisitiva de los trabajadores y de las trabajadoras, además de sus condiciones laborales y respetar horarios de trabajo que permitan conciliar trabajo y familia, y para eso necesitamos un Convenio Colectivo de Comercio Digno, y esta Patronal conquense no quiere.”

“Por eso nos vemos obligados a salir a la calle, para denunciar la situación ante la ciudadanía conquense y para exigir a la Patronal que sea coherente con lo que ella misma viene revindicando, porque la defensa del comercio de Cuenca pasa por acordar un convenio digno para las personas que trabajan en el sector”

 

La entrada CCOO-Servicios convoca a las plantillas del Comercio de Cuenca a concentrarse el próximo martes ante la CEOE para exigir “subida salarial y convenio digno” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los precios se han disparado en el mes de marzo
Economía

Los precios se han disparado en el mes de marzo

Por informaciones
14 abril, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca destaca el incremento que ha supuesto para los precios en la provincia de Cuenca el mes de...

Leer más
Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

13 abril, 2021
La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

13 abril, 2021
Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

Invierte en Cuenca aplaude el esfuerzo de Atalaya del Cañavate por modificar su POM para atraer empresas

13 abril, 2021
HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

12 abril, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

10 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In