• Contacto
miércoles, 9 julio 2025
27 °c
Cuenca
25 ° Jue
25 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CCOO solicita al Sescam que asuma la gestión directa del servicio de Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha

Por informaciones
28 mayo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CCOO solicita al Sescam que asuma la gestión directa del servicio de Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO solicita al Sescam que asuma la gestión directa del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha.

Esta no es una propuesta nueva -el sindicato considera que la gestión pública redundaría en una mayor eficiencia en la prestación de este servicio público esencial, con ahorro de costes y mejora de la calidad-; pero entiende que la situación en la que vive inmerso el sector la hace, hoy, aún más necesaria y acuciante.

CCOO solicita al Sescam que asuma la gestión directa del servicio de Transporte Sanitario de Castilla-La ManchaEn el plano administrativo, las actuales contratas del Transporte Sanitario en las cinco provincias de la región o bien accedieron a las adjudicaciones por la vía de urgencia hace más de tres años y medio o bien las tienen prorrogadas desde entonces, octubre de 2023, cuando el SESCAM debió haber publicado los pliegos de condiciones para volver a sacarlas a concurso. Lo que sigue sin hacer. Si esto es seriedad, responsabilidad, eficiencia… que baje dios y lo vea.

En el plano laboral, el convenio colectivo de aplicación lleva caducado desde el 31 de enero de 2023; un año y cuatro meses durante en que no hemos avanzado ni un milímetro en la negociación del nuevo convenio, que las empresas mantienen bloqueada a base de no hacer ni aceptar propuestas, o de plantear propuestas inviables ante la realidad del sector.

Con ambos frentes encallados, la mesa negociadora del convenio colectivo, de la que forman parte empresas y sindicatos, pidió el pasado mes de marzo una reunión formal al SESCAM; para abordar el futuro de los pliegos de condiciones que no llegan nunca y para trasladar al titular del servicio la problemática existente en la mesa de negociación tras diversas sentencias judiciales en materia de jornada, que cambian la realidad del sector haciendo necesaria la contratación de personal para poder cubrir las necesidades del servicio ateniéndonos a lo dictado por los Tribunales.

Por nuestra parte, CCOO presentó una plataforma negociadora adaptada a la nueva realidad del sector a partir de las mencionadas sentencias, con una propuesta de jornada igual para todo el personal y con introducción de complementos que permitan el mantenimiento del poder adquisitivo de las plantillas, así como la creación de nuevos puestos de trabajo.

Las empresas claman contra estas sentencias; despotrican contra el Ministerio de Trabajo por una ausencia de una regulación de la jornada en el Transporte Sanitario que las convenga; y piden aplicar a sus plantillas lo dispuesto en materia de jornada en la ley 55/2003, el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios públicos de salud; de manera que puedan seguir organizando los turnos del personal del transporte urgente con cuadrantes de trabajo de más de 2.000 horas de trabajo anuales.

Lamentamos que otras organizaciones sindicales se hayan dejado convencer de que esta es la única salida, pero desde CCOO nos oponemos a buscar subterfugios para seguir regulando el sector como hasta ahora se viene haciendo.

No deja de resultar llamativa, amén de inasumible, la pretensión de las contratas del Transporte Sanitario de CLM de acogerse a una ley que no es de aplicación en el ámbito privado sino el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, para seguir realizando en sus empresas jornadas que a día de hoy están fuera del marco normativo.

Podían pedir las empresas la aplicación íntegra del Estatuto Marco; y entonces sobraban las empresas y sería el modelo de gestión del Transporte sanitario que propone CCOO.

Ante este panorama, insistimos al SESCAM que la única vía para dar solución a los problemas de Transporte Sanitario es abordar un proceso de reversión del servicio, para que sea gestionado directamente por el SESCAM, de manera que se acabe con los continuos vaivenes del sector y con la inquietud permanente de las plantillas que prestan el servicio.

Ya es hora de dejarse componendas, y de trienios de retrasos y de prórrogas y de vías de urgencia. Es el momento de centrarse en mejorar la prestación del servicio, de crear empleo y mantener empleo y de garantizar la dignidad laboral y el poder adquisitivo de las plantillas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La mayoría de las personas que trabajan en viviendas turísticas son migrantes sin contrato laboral
Actualidad

La mayoría de las personas que trabajan en viviendas turísticas son migrantes sin contrato laboral

Por informaciones
9 julio, 2025
0

La mayoría de las personas que trabajan en viviendas turísticas son migrantes sin contrato laboral La Unión General de Trabajadoras...

Leer másDetails
La Junta activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

La Junta activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

8 julio, 2025
Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+

Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+

8 julio, 2025
La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha exige la repetición de la prueba práctica de PGA

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha exige la repetición de la prueba práctica de PGA

8 julio, 2025
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

8 julio, 2025
El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores

El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores

7 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com