• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CCOO y UGT acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud y anuncian movilizaciones tras triplicarse los contagios por coronavirus

Por informaciones
30 noviembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CCOO y UGT acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud y anuncian movilizaciones tras triplicarse los contagios por coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO y UGT denuncian que en los dos últimos meses, el impacto de la segunda ola de la pandemia ha triplicado el número de contagios por COVID-19 acumulados en Correos, son más de 1.100 casos positivos y que 8.500 trabajadores/as se hayan visto afectados por los contagios, volviendo a colocar al colectivo de Correos como el segundo en contagios del país, después del sanitario, como ya ocurrió en la primera ola de la pandemia iniciada en marzo. En la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha hay actualmente un total de 92 afectados/as, de los cuales 66 lo son por contagio y 26 positivos.  En la provincia de Cuenca un total de 16 contagios y 7 positivos. Estos malos datos vienen a sumarse al anterior incremento de principios de septiembre, en el que ya se duplicó el número de contagios durante el verano, desde el final del estado de alarma a finales de junio, en un suma y sigue que se intenta ocultar manipulando la metodología de cómputo de los contagios.

CCOO y UGT acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud y anuncian movilizaciones tras triplicarse los contagios por coronavirus
Con una plantilla de 220 trabajadores/as, 27 contagios de COVID y 7 positivos en la provincia de Cuenca; y con 359 contagios de COVID en la Comunidad de Castilla la Mancha y con 26 positivos, existe un importante riesgo de contagio en la atención a la ciudadanía.

La empresa viene ignorando desde hace meses las demandas de CCOO y UGT para incrementar las medidas preventivas. CCOO y UGT denuncian que la última actualización del protocolo interno de prevención frente a la COVID que se implementaba a finales de octubre, lejos de introducir medidas adicionales como la realización de pruebas de detección y medidas de organización del trabajo que permitiesen evitar el hacinamiento de los trabajadores/as, ha introducido cambios para dificultar el reconocimiento de contactos estrechos en los centros de trabajo donde se produzcan contagios. Ambos sindicatos denuncian que esta decisión solo esconde una intención, y es evitar el reconocimiento de la necesidad de cuarentenas que paralizarían la producción.

En la provincia de Cuenca CCOO y UGT hemos llevado a cabo una serie de actuaciones (desde denuncias a Inspección de Trabajo, escritos presentados al CPSS, llamadas a Sanidad del territorio para la denuncia ante la pasividad de Correos…) para denunciar la situación de precariedad que los trabajadores/as han tenido que sufrir (contagios en centros, cuarentenas no realizadas correctamente por no considerar que eran contactos estrechos, etc…) debido a la total incapacidad e inactividad de Correos.

En un momento en el que se ha decretado un nuevo estado de alarma, y se adoptan medidas adicionales en muchos territorios del Estado Correos no piensa dar marcha atrás en la desescalada de actividad, y seguirá manteniendo la totalidad de la plantilla en centros de trabajo masificados, contratando incluso más personal sin aplicar las necesarias rotaciones y provocando un hacinamiento de alto riesgo para la plantilla y la ciudadanía. La obsesión de la empresa postal es mantener la actividad de cara al negocio que supone el incremento de las campañas del ‘Black Friday’ y navideña, intentando ocultar los contagios que se van produciendo para evitar el cierre de centros. Con ello, además de poner en peligro a los trabajadores/as, se juega con la salud de sus familias y de los millones de ciudadanos/as que la empresa postal atiende a diario.

Esta irresponsable decisión de la empresa será contestada por CCOO y UGT quienes valorarán el martes que viene la puesta en marcha de un calendario de movilizaciones, entre las que se incluyen concentraciones y huelga a partir del 27N, día del Black Friday, a iniciar a lo largo de diciembre, para proteger a los trabajadores/as y exigir con contundencia que se apliquen medidas organizativas de carácter preventivo, como la rotación de la plantilla o la regulación de los turnos, dos mascarillas y EPI al día por trabajador/a, pruebas PCR o serológicas a toda la plantilla, entre otras muchas a las que se ha venido negando sistemáticamente Correos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres
Economía

AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres

Por informaciones
29 enero, 2023
0

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca quiere que el mayor número de empresas de la provincia se incorpore a...

Leer más
El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

27 enero, 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

27 enero, 2023
La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

26 enero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

26 enero, 2023
Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In