• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CEDER Alcarria Conquense celebra la última Junta Directiva de 2019

Por informaciones
29 diciembre, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CEDER Alcarria Conquense celebra la última Junta Directiva de 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
CEDER Alcarria Conquense celebra la última Junta Directiva de 2019
Este GAL defiende un trato específico y diferente para cada territorio en sus aportaciones a la futura Ley de Desarrollo Rural y contra el Despoblamiento del Gobierno autonómico

La Junta Directiva del Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense aprobó durante su última reunión de este año de la apertura de un nuevo expediente propio de promoción comarcal con la idea de iniciar los trabajos para la preparación de la ‘II Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense’ en 2020, tras el éxito de participación y asistencia de la primera edición celebrada el pasado julio en Olmeda de la Cuesta.

Este órgano de representación de la entidad también dio cuenta de los expedientes certificados desde la última reunión, además de las prórrogas y modificaciones de otros expedientes. Asimismo, aprobó la propuesta de gastos de funcionamiento para 2020 junto con las bases reguladoras para la selección y contratación de una plaza de administrativo del Grupo de carácter temporal, durante seis meses. Estas ya han sido publicadas en su página web, con los requisitos y condiciones a cumplir detallados, estando abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 13 de enero de 2020.

La Junta Directiva del GAL abordó las tres nuevas Convocatorias de ayudas LEADER para la comarca de La Alcarria Conquense en el marco de la Medida 19 del Programa LEADER del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2014/2020, financiada por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), la Administración General del estado y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Aunque el plazo de presentación de proyectos productivos (empresas, cooperativas, autónomos promotores privados) finalizó el 16 diciembre, el Grupo recuerda que siguen abiertos hasta el 16 de enero de 2020 los dirigidos a no productivos (ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro) y productivos intermedios (entidades sin ánimo de lucro).

Por otra parte, aprobó el presupuesto de la Asociación donde se reflejan las distintas actividades que tiene previsto realizar e informó de la justificación de la ayuda de 18.000 euros que la Diputación de Cuenca concedió a este Grupo de Acción Local para la lucha contra la despoblación en 2019. Este GAL ha desarrollado acciones propias de comunicación y difusión, actuaciones relacionadas con el patrimonio, el desarrollo turístico y puesta en valor de nuevos recursos turísticos y la puesta en marcha de un ‘Observatorio Socioeconómico de la Alcarria Conquense’ a través de una dirección web, además de otras actividades de lucha contra la despoblación.

Por último, los miembros de la Junta Directiva analizaron las aportaciones de CEDER Alcarria Conquense al ‘Anteproyecto de Ley de Desarrollo Rural y contra el Despoblamiento’, cuya fase de consulta pública se cerró el 10 de diciembre. Estas se centran en una defensa de que no todos los territorios de Castilla-La Mancha son iguales y las zonas rurales deben tener los mismos servicios y oportunidades que las urbanas, aunque entre los propios territorios rurales hay diferencias que requieren de un trato específico y diferente. Es el caso de los que sufren más acusadamente la despoblación o tienen características socioeconómicas o poblacionales de dificultad para su desarrollo. También abogan por la necesidad de que las administraciones trabajen para que los territorios rurales cuenten con los servicios básicos necesarios, promoviendo su actividad económica y mejorando o dotándoles de las infraestructuras necesarias, de conectividad y de una fiscalidad diferenciada, además de dando una visión positiva del entorno rural. Para conseguir todo ello, este GAL cree que se requieren herramientas de gestión y dotación presupuestaria que el Gobierno autonómico actualmente dispone.

Otra de sus contribuciones apuesta por que los Grupos de Acción Local sean tenidos en cuenta para la consecución de todos estos objetivos pues son entidades consolidadas en las diferentes comarcas y con larga experiencia en el diseño y gestión de estrategias de desarrollo comarcales. Creen que la futura ley debe reconocer la figura jurídica de los GAL como herramienta útil para cumplir sus propósitos, así como utilizar los trabajos, diagnósticos y propuestas por ellos realizados fruto del análisis, del consenso y de la participación de los sectores representativos de cada territorio.

 

La entrada CEDER Alcarria Conquense celebra la última Junta Directiva de 2019 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina
Además, en Cuenca

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

La organización agraria ASAJA Cuenca ha recogido la gran preocupación que hay entre los ganaderos de la provincia sobre la...

Leer más
El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

1 febrero, 2023
El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

1 febrero, 2023
Cuenca se ha quedado sin tren convencional porque no era rentable, pero Renfe ha emitido 28.000 abonos gratuidos de media distancia en la región

Cuenca se ha quedado sin tren convencional porque no era rentable, pero Renfe ha emitido 28.000 abonos gratuidos de media distancia en la región

1 febrero, 2023
Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

31 enero, 2023
Vuelve un tren a la estación de Cuenca siete meses después…, pero no se hagan ilusiones

Vuelve un tren a la estación de Cuenca siete meses después…, pero no se hagan ilusiones

31 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In