La Confederación de Empresarios de Cuenca considera que aplicar un principio de transparencia es fundamental para generar confianza y mandar un mensaje inequívoco.
CEOE CEPYME Cuenca defiende la comunicación corporativa como una de las bases que tiene que hacer en la empresa con el fin de generar la mayor confianza posible.
En esta línea, el hecho de mandar un mensaje único tanto dentro como fuera de la compañía es un aspecto fundamental para que se establezca una dirección fuerte y única.
Dentro de esta comunicación corporativa, es importante que se establezca un principio de transparencia que tiene que ir mucho más alá de una información regulada.
Este aspecto sale analizado en el informe ‘Perspectivas España 2025’ que ha realizado la consultora KPMG en colaboración con la organización nacional de CEOE.
Usuarios
Dentro de los usuarios de la información corporativa se incluyen a diferentes usuarios como pueden ser los trabajadores de la empresa, los inversores y, por supuesto, los directivos.
Además, el tipo de información también es diversa, pues puede ser financiera o no financiera, y en este sentido tiene distinto interés para los accionistas, empleados, reguladores o analistas.
Lo que sí está claro es que en la dirección de las compañías son conscientes de la importancia de los analistas y agencias en un reporte financiero, y los beneficios que puede tener una buena calificación en este ámbito.
En esta línea se apunta que es crucial fortalecer la transparencia y la confianza entre los distintos grupos de interés, especialmente a través de la adaptación del reporting ante regulaciones.
Además, estos trabajos tienen que ir de la mano del aprovechamiento de tecnologías como la inteligencia artificial generativa, que está brindando cada vez mayores ventajas en torno a la mejora de la calidad y precisión de la información reportada.