• Contacto
sábado, 17 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

CEOE-Cepyme Cuenca presenta casos de éxito y algunas iniciativas que pueden revertir la despoblación en la provincia de Cuenca

Por informaciones
21 noviembre, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CEOE-Cepyme Cuenca presenta casos de éxito y algunas iniciativas que pueden revertir la despoblación en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cerca de cincuenta personas han asistido en las instalaciones del Grupo Avícola Rujamar en San Lorenzo de La Parrilla a la ‘Jornada de Innovación Rural frente a la despoblación’ en la que se han presentado casos de éxito y algunas iniciativas que pueden servir para variar la tendencia en la provincia de Cuenca.

CEOE-Cepyme Cuenca presenta casos de éxito y algunas iniciativas que pueden revertir la despoblación en la provincia de Cuenca
Empresarios, representantes institucionales, alcaldes y técnicos han participado en esta iniciativa de CEOE CEPYME Cuenca que ha contado con la ayuda de la SSPA y la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y en la que se han señalado algunas propuestas y casos de éxito que se han llevado a cabo.

Así, empresarios, alcaldes, representantes institucionales de Diputación Provincial y Gobierno de Castilla-La Mancha, además de distintos técnicos quisieron asistir para conocer más de cerca esas acciones.

Estas charlas han sido organizadas por CEOE CEPYME Cuenca que ha contado con la ayuda de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) y la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información de Cuenca (APETI) para este cometido.

Además, estas jornadas han contado con la colaboración de El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca, Globalcaja y Grupo Avícola Rujamar, además de la implicación del Urban Forest Innovation Lab, el Grupo Leader ADESIMAN, Jóvenes Dinamizadores Rurales y Cuenqueando.

Inauguración

La inauguración contó con la presencia entre otras personalidades del vicepresidente de CEOE CEPYME Cuenca y presidente de la Comisión de Lucha contra la Despoblación de la organización empresarial que hizo un repaso de los logros conseguidos por la SSPA con su trabajo desde 2014 y quiso poner en valor que la nueva Comisión Europea “ha creado una vicepresidencia de Democracia y Demografía, por lo tanto vemos que a nivel europeo se están tomando el tema de la despoblación de forma que nos hace tener espesanza”.

Este acto además contó con un fuerte respaldo institucional con la presencia del Comisionado para el Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Elena Carrasco, el alcalde de San Lorenzo de La Parrilla, Marino Martínez Guijarro y el diputado para el Reto Demográfico, Carlos Muelas.

Además, asistieron otros aliados de CEOE CEPYME Cuenca y la SSPA en esta lucha contra la despoblación como el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra y representantes de Grupos Leader, con el gerente de ADESIMAN, Juan Pedro Salas, así como el CEO del Grupo Avícola Rujamar, Rubén Martínez, entre otros muchos empresarios.

En cuanto a las ponencias, la primera corrió a cargo de la coordinadora de la Red SSPA, Sara Bianchi, que habló de ‘Los objetivo el SSPA y situación de los avances en Bruselas’ y posteriormente intervino el Comisionado para el Reto Demográfico del Gobierno Regional, Jesús Alique con la ponencia ‘Castilla-La Mancha frente al reto demográfico’.

Después hablaron Sara Fidalgo, responsable de la acciones del proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales con la charla ‘Soluciones para la reactivación rural’ y finalmente fue presentado el proyecto Urban Forest Innovation Lab (UFIL) a cargo de Pablo Macías, responsable de gestión y coordinación del mismo.

Para finalizar tendrá lugar una mesa redonda de experiencias a cargo de Augusto Bustos, presidente de APETI, Antonio Heras, de la empresa de Turismo Rural Cuenqueando, el CEO de Grupo Avícola Rujamar, Rubén Martínez y Juan Pedro Salas, gerente del Grupo Leader Adesiman.

 

La entrada CEOE-Cepyme Cuenca presenta casos de éxito y algunas iniciativas que pueden revertir la despoblación en la provincia de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes
Además, en Cuenca

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Google Earth ofrece desde hace horas la posibilidad de poder viajar en el tiempo y poder ver cómo han evolucionado...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

16 abril, 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

16 abril, 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

16 abril, 2021
El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional retoma este fin de semana el programa ´Somos Deporte 3-18´ en la provincia de Cuenca

16 abril, 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

16 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In