• Contacto
domingo, 18 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Universidad

Cerca del 60 por ciento de los pacientes con COVID-19 que forman parte de un estudio han desarrollado algún síntoma neurológico

Por informaciones
23 julio, 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Cerca del 60 por ciento de los pacientes con COVID-19 que forman parte de un estudio han desarrollado algún síntoma neurológico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La prestigiosa revista Neurology acaba de publicar un artículo de investigación del que se desprende que hasta el 57,4 por ciento de los pacientes afectados por COVID-19 ha desarrollado algún tipo de síntoma neurológico. Así queda recogido en el trabajo llevado a cabo por un grupo de investigadores, liderado por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe de Neurología del Hospital Universitario de Albacete, Tomás Segura Martín. El trabajo, el más extenso publicado hasta la fecha a nivel internacional, revisa a un total de 841 pacientes hospitalizados en Albacete durante el mes de marzo.
Cerca del 60 por ciento de los pacientes con COVID-19 que forman parte de un estudio han desarrollado algún síntoma neurológico
Este dato se recoge en el trabajo de investigación más extenso a nivel internacional, coordinado por el profesor de la UCLM y jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Albacete, Tomás Segura

Mialgias principalmente, además de cefaleas y encefalopatías son algunos de los síntomas neurológicos que han desarrollado hasta el 57,4 por ciento de los 841 pacientes que fueron hospitalizados en Albacete por COVID-19 durante el mes de marzo. Datos que recoge el artículo de investigación, hasta el momento el más extenso realizado a nivel internacional, que recientemente ha publicado la prestigiosa revista científica Neurology, fruto del trabajo realizado por un grupo de investigación, dirigido por el profesor de la UCLM, Tomás Segura, también jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Albacete.

Se trata de una publicación de gran relevancia a nivel internacional, pues es uno de los primeros artículos que se publican sobre complicaciones neurológicas y sirve de base para sucesivas investigaciones y revisiones de la comunidad científica.

En este sentido, tal y como explica Tomás Segura, la serie albaceteña centra su trabajo en la revisión sistemática de 841 pacientes hospitalizados en el mes de marzo, concretamente en tres semanas, de los que se han analizado las características demográficas, las manifestaciones clínicas sistémicas y neurológicas y las pruebas complementarias.

De este estudio observacional se desprende que las manifestaciones neurológicas son comunes en pacientes hospitalizados con Covid-19. En la serie albaceteña, el 57,4 por ciento de los pacientes desarrolló algún síntoma neurológico, desde los así llamados inespecíficos (mialgias, 17%; dolor de cabeza, 14%, inestabilidad, 6%), “más comunes en las primeras etapas de la infección, a otros, como la pérdida de olfato y la disgeusia (trastornos del gusto), muy específicos, pero más frecuentes en casos menos graves o los más graves y específicos, neurológicamente hablando , como los ictus, las polineuropatías, y sobre todo, por su frecuencia, las encefalopatías (casi el 20% de los pacientes hospitalizados la sufrieron en mayor o menor grado)”,-señala el investigador.

En comparación con un estudio chino, los investigadores españoles observaron que los pacientes de Albacete tenían más comorbilidad, constatando que la obesidad era un factor de riesgo de gravedad por encima del resto, “posiblemente porque el paciente con obesidad tiene menor capacidad ventilatoria y, por otra parte, una mayor facilidad para responder con una respuesta inmunitaria excesiva, la conocida como “tormenta de citoquinas”.

El artículo defiende que los médicos deben mantener una estrecha vigilancia neurológica sobre estos pacientes para reconocer de forma precoz posibles complicaciones del sistema nervioso en las personas afectados por SARS-CoV-2, 2sin duda mucho más frecuentes de lo que se pensaba”, afirma.

 

La entrada Cerca del 60 por ciento de los pacientes con COVID-19 que forman parte de un estudio han desarrollado algún síntoma neurológico aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México
Universidad

El profesor de Derecho Penal de la UCLM Eduardo Demetrio es investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Togatorum de México

Por informaciones
16 abril, 2021
0

La Universidad Togatorum de México, junto con el Instituto Mexicano de Victimología y el Instituto Lombroso, ha nombrado doctor honoris...

Leer más
Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros

Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica contra la COVID-19 de la UCLM con 4.000 euros

16 abril, 2021
La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable

La UCLM analizará el impacto que las plataformas tecnológicas tienen en el envejecimiento activo y saludable

16 abril, 2021
Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición

Las Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros comienzan su vigésimo cuarta edición

16 abril, 2021
El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021

El egresado de la UCLM Daniel Gómez Ramírez obtiene el número 1 provisional en el MIR 2021

15 abril, 2021
El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico

El seminario más veterano de la UCLM analiza cómo afectan las reformas normativas en tiempos COVID al Estado autonómico

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In