• Contacto
domingo, 18 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

CLM INCLUSIVA COCEMFE presenta en las 5 capitales de provincia el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica

Por informaciones
27 noviembre, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
CLM INCLUSIVA COCEMFE presenta en las 5 capitales de provincia el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
CLM INCLUSIVA COCEMFE presenta en las 5 capitales de provincia el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica
• COCEMFE y su movimiento asociativo han presentado esta mañana en 41 ciudades del país el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic)

CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha presentado esta mañana de forma simultánea en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, y Toledo el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica (DisOrganic), una obra de Dominio Público que nace para acabar con la invisibilidad de este tipo de discapacidad, promover la concienciación ciudadana y avanzar en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad orgánica.

Creado por Rafa Garcés, este símbolo ha sido impulsado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y sus entidades y presentado hoy simultáneamente en 41 actos de presentación repartidos por todo el país.

En el acto celebrado simultáneamente en las 5 capitales de provincia de la Región se ha explicado que “este símbolo responde a la invisibilidad, la incomprensión y la falta de reconocimiento a las que tienen que hacer frente las personas con discapacidad orgánica en su día a día. Con él, buscamos socializar la discapacidad orgánica, concienciar a la población sobre su existencia y promover la inclusión y el empoderamiento de las personas con este tipo de discapacidad”.

En este sentido, Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE ha argumentado que esta invisibilidad se debe a que se trata de un tipo de discapacidad que “a simple vista no se detecta”, lo cual provoca que sea “olvidada por las políticas públicas y los medios de comunicación y desconocida por la población en general”.

De la misma manera, ha señalado que “la incomprensión por la que pasan estas personas se debe a que la invisibilidad y desconocimiento provoca una falta de empatía, tanto a nivel social y laboral como en el propio entorno familiar”, la cual se junta con una “falta de reconocimiento”, porque “los servicios de valoración de la discapacidad de nuestro país, en muchas ocasiones, no reconocen oficialmente la discapacidad orgánica”.

“El símbolo consigue mostrar algo invisible y muy diverso al mismo tiempo”, ha afirmado, destacando que “transmite la esencia de una discapacidad orgánica, que son alteraciones que se originan en el interior del cuerpo humano”. Además, ha agregado, “muestra el objetivo final que queremos conseguir, que es la inclusión y participación, ya que se encuentra en una actitud activa y positiva; y al no ser corpulenta y recurrir a formas curvas es una figura andrógina que representa cualquier género”.

“Con DisOrganic queremos simbolizar la discapacidad orgánica, hacerla presente en la sociedad y en las administraciones”, “queremos empoderar a las personas con discapacidad orgánica, que la sociedad cuando vea el símbolo identifique este tipo de discapacidad”.

 

La entrada CLM INCLUSIVA COCEMFE presenta en las 5 capitales de provincia el Símbolo Internacional de la Discapacidad Orgánica aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

Por informaciones
16 abril, 2021
0

Personal de FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) se ocupan desde hace días, en el Pinar de Jábaga, de instalar...

Leer más
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

15 abril, 2021
El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

14 abril, 2021
Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

14 abril, 2021
La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

La tradición no se pierde y la Virgen de Rus estará en San Clemente por cuarenta días

12 abril, 2021
María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

María Sheyla, una niña de Villaverde y Pasaconsol con epilepsia es curada gracias a una novedosa intervención con láser

12 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In