Cinco adultos más un perro y una niña, cinco tramas entrelazadas que nos hablan de la esencia y estupidez del ser humano. Enrique manipula a Paloma. Paloma acosa a Víctor. Víctor miente a Blanca. Blanca miente a todos y le vende bragas a Santiago. Santiago moriría por su perro. Al final todo va a estar bien. Y si no, no es el final.
Drama, comedia y sátira se mezclan en ´Al final todo va a estar bien´, cuyo rodaje acaba de comenzar. Se trata del segundo largometraje dirigido por Néstor Ruiz Medina (´21 positions´) y está protagonizado por Esther Acebo (´La casa de papel´), Roberto Manrique (´Sin Senos Sí Hay Paraíso´), María Lázaro (21 Paraíso) y Alex Sorian Brown (´Evan Wood´y ´Hora y Veinte´). Al elenco se suman Álvaro Manso (´30 Monedas’ y ´La Vida Breve´), Nüll García (´Punto Nemo´), Elena Zurita (´Islas´), Ana Ruano (´Respira’ y ´El Ser Querido´) y Arya Laborda.
La película se rodará en diversas localizaciones de Cuenca, Madrid y Cádiz, para capturar la textura emocional y visual que da vida a esta historia. El rodaje tiene previsto finalizar tras siete semanas de producción.
El director, Néstor Ruiz Medina, asegura estar “muy ilusionado de poder rodar en tantos lugares distintos del país. Es una forma fantástica de descentralizar la producción y salir de las ciudades habituales que suelen atraer rodajes como Madrid, Barcelona, Bilbao o, también, las islas Canarias”. Nosotros rodaremos, afirma Ruiz Medina, “en zonas menos exploradas de España, que ofrecen paisajes naturales impresionantes, y que es de vital importancia darles visibilidad”. También tiene un componente afectivo para el cineasta ya que “la familia de mi padre era originaria de Cuenca, donde hemos comenzado el rodaje, así que volver aquí para grabar mi segundo largometraje es algo muy especial. Además, siendo de Madrid y viviendo ahora en Cádiz, me enorgullece poder trabajar en tantas partes diferentes de España”.
Este proyecto supone un avance significativo para Ruiz Medina, un cineasta experimentado con varios cortometrajes seleccionados en diversos festivales internacionales de prestigio, incluyendo Tribeca. Su trabajo ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Goya, en 2018 y 2023. Su debut en el largometraje fue en 2022 con ´21 Paraíso´, que se proyectó en el Festival Black Nights de Tallin (Estonia) y tuvo su estreno nacional en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. La película recibió una mención especial del jurado y el Premio del Jurado Joven a la Mejor Ópera Prima en el Festival REC de Tarragona.
El film está producido por Mono con Pistolas, Sorenfilms y Hackeo Productions, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y los ayuntamientos de Cuenca, Carboneras de Guadazaón y Cañete.
SINOPSIS
´Al final todo va a estar bien´ es una sátira de historias entrelazadas sobre las adicciones y la estupidez humana.
Enrique, un hombre solitario de casi 70 años vive en su viejo barco del que están a punto de echarle. Su única familia es su sobrina Paloma, de la que tiene una extraña dependencia emocional. Paloma abandona a su hija pequeña, Ángela, con él para tomarse unos días libres en un retiro espiritual y así intentar remontar su caótica/alcoholizada vida dentro del mundo de la publicidad. Gracias a Enrique, Ángela descubre que hay vida más allá de la pantalla de su móvil.
Víctor, expareja de Paloma, disfruta cuidando a personas mayores y animales. Comparte la vida con Blanca, una chica más joven e influencer que tiene obsesión por las redes sociales. Ambos están a punto de ser padres y los dos esconden un secreto que les avergonzaría reconocer.
Santiago vive con Klaus, un pequeño perrito que necesita una impagable operación para sobrevivir. Desde hace años, pertenece a la comunidad Furry y pide en la calle para comer. Paloma le da la oportunidad de aparecer en un anuncio junto a Klaus el cuál puede salvarle la vida.