• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Continúa el Pint of Science en Cuenca hablando sobre neuroeducación

Por informaciones
23 mayo, 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Continúa el Pint of Science en Cuenca hablando sobre neuroeducación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El profesor de la Facultad de Comunicación, Sergio Molina García, fue ayer el primer ponente del primer día del festival Pint of Science en Cuenca. A lo largo de cuarenta minutos, Sergio presentó, de una manera muy didáctica, cuáles están siendo los retos de la Unión Europea a unas semanas de que España ocupe la presidencia de esta institución. El reparto de los fondos Next Generation, la política migratoria y la PAC han sido algunos de los temas expuestos en la conferencia.

Continúa el Pint of Science en Cuenca hablando sobre neuroeducaciónAl finalizar la presentación, los asistentes han participado en el sorteo de algunos obsequios entregados por los colaboradores.

Hoy continuarán la sesión con Marta Torrijos Muelas, profesora de la Facultad de Educación, que ofrecerá una conferencia con el título: «¿Quién quiere ser neuromillonario?». Marta expondrá todas las mentiras y rumores del cerebro que aprende desde la perspectiva de la neuroeducación.

Por último, el miércoles, Jesús González Arteaga, profesor de la Escuela Politécnica de Cuenca cerrará el festival de Cuenca con la charla: «Tecnología para captar la realidad que pronto tendrás en tu bolsillo. LIDAR, nubes de puntos y fotogrametría».

►Científicos españoles llenan bares y ciudades de ciencia

La edición 2023 del Festival de Divulgación Científica Pint of Science es la 8ª que acoja nuestro país. Esta particular forma de comunicación de la ciencia se caracteriza por algo muy español, y es que los bares de nuestras ciudades se convierten, durante esos tres días, en improvisados laboratorios que mostrarán a los clientes habituales y a todos los interesados, los avances más recientes de la ciencia en España.

57 localidades repartidas por toda la geografía han dado el pistoletazo de salida a la edición 2023 hoy lunes 22 de mayo, celebrándose de manera simultánea más de 500 charlas divididas en 300 eventos de entrada totalmente gratuita. “Ver crecer esta iniciativa, vivir la experiencia en los bares, la transformación del público, y contar con grandes ponentes, hacen grande a Pint of Science y a todos los que forman parte de ello” afirma Ana Peña, responsable de comunicación de la edición; “pensamos que el principal interesado es el público general, pero los científicos son los primeros a los que les ilusiona la iniciativa y muestran interés en contar su trabajo, siendo protagonistas de llevar la ciencia a la sociedad”. En un lenguaje comprensible y cercano, los investigadores más punteros del panorama nacional hablarán sobre proyectos de las áreas más variadas, de Neurociencia a Astrofísica, de Medicina a Historia, de Supercomputación a Matemáticas, de Economía a Zoología.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica
Universidad

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido reconocer a sus entidades mecenas, un total de 51, por su apoyo...

Leer másDetails
El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

El campus de Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

9 mayo, 2025
La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

La Facultad de Comunicación celebra la 10ª edición de ‘Un día de radio UCLM’

9 mayo, 2025
La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

La UCLM clausura la octava edición del proyecto de ciencia ciudadana orientado al descubrimiento de nuevos antibióticos

9 mayo, 2025
Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

7 mayo, 2025
Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico que organiza la UCLM en Cuenca abordan el debate del Estatuto de Autonomía

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com