• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Crónicas de trinchera (dos)

Por informaciones
23 julio, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Crónicas de trinchera (dos)

Francisco R. Breijo-Márquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Doy fe de vida todavía, que conste:

«…desde mis ojos que miran, desde mis manos que tocan, desde mi lengua y mi boca doy fe de vida. De vida por todas partes, de vida por dondequiera, de cualquier modo y manera, a pesar de los pesares…» -.

Crónicas de trinchera (y II)
Francisco R. Breijo-Márquez

La cosa del Cov-2 parece que va con tendencia lentamente progresiva hacia mejor. O eso me parece, al menos en mi lugar de trabajo. Y también por el porcentaje que las noticias y noticieros dan al asunto, que ya va por un 35/65, siendo el 35 el bicho y el 65 las cosas de la economía y los políticos poniéndose a caer de un burro.Además estoy en holganza permitida y confinada.  Que no sé yo cómo  voy a llevar,  esto de que unos años haya días de fiesta inesperada y otros años no; eso vuelve tarumba a cualquier cristiano.

Todo ello , a pesar de los pesares y de las diarias cifras de contagiados, de muertes por Cov-2 (con o sin SARS) que tanto pululan por ahí, empezando por las del propio Ministerio (mira que se lo advertí, estimados lectores y lectoras: hagan caso, solo a las cifras de “altas hospitalarias”, las otras dos son puras conjeturas, lo advertí…vaya que si lo advertí). Puesto que si bien esto de la epidemia es un pesar  -y grande –  no son menos los pesares con que nos coadyuvan.

Un servidor no pretende hacer más leña de un árbol  que está derrumbándose a base de incompetencias, ineptitudes cuando no de impericias altamente temerarias impuestas desde escalones discretamente más altos, amparados por otros discretamente más elevados. Que haberlas  haylas. Y en variedad confusa y excesiva.

Que impongan Protocolos de actuación en cualquier situación como la que nos empapa me parece bien; incluso necesario. Pero eso… sólo en actuaciones colectivas de obligado cumplimiento. No así en los criterios de sospecha y tratamientos contra el virus que todo facultativo tiene capacidad de ejercer y prescribir. Es un RNA monocatenario positivo. O se ‘mata’ con algo que ataque directamente al RNA ( que lo hay, y ampliamente demostrado) o se le deja en huelga de hambre con algo que ataque el DNA (que también lo hay, véase el herpes zoster, sin ir más lejos), puesto que para replicarse y reproducirse le resultan necesarios ambos: RNA y DNA. Sencillo ¿verdad? Bueno…ummm…no tanto, no tanto. Pero por ahí va la cosa.

Si tengo, por supuesto, como significado de “protocolo”  como  un reglamento o una serie de instrucciones que se fijan por tradición, o por convenio o por conveniencia.  Y que en todo caso es de obligado cumplimiento.

Eso, en el oficio que ejerzo, es prohibir la competencia facultativa que lleva implícita el propio oficio.  Queramoslo o no, los anglosajones yankis han desechado tiempo ha tal término – por la inferencia que lleva de obligación inexorable de cumplimiento férreo , y que de no cumplir podría ser motivo de castigo y tentetieso – y ha elegido el de “guías” o “directrices”. ¡Eso es lo que ayuda, y no la imposición con espada de Damocles pendulando!

Máxime si esos tales protocolos cambian más rápido que los vientos.

Pero bueno…habrá que perdonar a los impositores protocolarios. No saben muy bien lo que hacen, pero hagamos lo que dicen que dijo Jesucristo en plena crucifixión. La primera palabra en la cruz, según los textos de la iglesia católica apostólica y romana de nacar colunga , que es la única que me suena….¡perdonémoslos!  Al menos de momento.

Yo me lo repito todas las alboradas camino al trabajo. Y les perdono. Y me callo. Y hago -de momento – lo que dicen que hace Vicente…lo que hace la gente.

Hasta que explote, dios no lo quiera, ya que debido al confinamiento (que alabo, ensalzo y pregono), no he podido acudir a mis clases diarias de control de berrinches, afianzamiento de aguante y esas cosas que tanto me caracterizan.

Pero en fin, tiempo tendré de reciclarme de nuevo en tales controles que me están poco a poco descontrolando y  un día de los menos pensados saltaré por los cerros de Úbeda. Asumiendo, claro está, todo lo que me pueda caer encima una vez superada esta crisis. No lo permita mi santo patrón.

Yo  hablo y comento todo ésto con Justo, que haciendo honor a su nombre, me consuela y me tranquiliza…”mira que te conozco”, me dice (nos conocemos hace una pila de años, aunque a él le ha salido algo de barriguita y yo siga canijo como antes). Y también me añade que el sol saldrá por Antequera siempre. Y cosas de esas que aceptas por venir de quién viene, que es un santo y un magnífico facultativo, y que te reconforta y calma.

A lo que iba, que tengo en primera fila de mesa y en sesera los últimos protocolos de tratamiento dependiendo de varias- demasiadas – variables. Obsoletos si, eso si. Pero , oiga, como son de obligado cumplimiento, pues donde hay patrón el marinero ni pincha , ni corta , ni manda.

Unos ideologos idealistas (¿¿??) le tiran  por todos los sitios al gobierno establecido. Éste por su parte hace lo mismo contra ellos sin más miramientos, corregidos y aumentados a ser posible.

Y la casa la están barriendo hasta dejarla cual patena vaticana los curritos de siempre: sanitarios (toda aquella persona que esté en éste frente sin obviar ninguna tarea ni responsabilidad), fuerzas y cuerpos de seguridad del estado – creo que se dice así – basureros, limpiadores, y todos aquellos que si me olvido de escribir, pidiéndoles perdón, les alabo y me enorgullecen.

Según puedo discernir, a la mayoría de ellos les apetecería más un buen y eficaz atavío indumentario que los aplausos de las veinte en punto. Sin desdén de éstos que son muy de agradecer y de poner los pelos en escarpia de pura emoción. Así lo creo en verdad en verdad os digo.

En estos mismos momentos, me estoy acordando de Teresa, una enfermera veterana de UVI ( me gusta más Vigilancia intensiva) que jamás ha hecho ascos a hecatombe alguna, y que anda la muchacha  -o así me lo parece – extremadamente indignada con las ‘promesas prometidas’ al respecto y la carencia de las mismas en el debido y prometido estado de protección, para el personal sanitario y para los pobres ingresados.

Pero, oye, si las autoridades altamente competentes dicen que llegarán en breve, yo voy a creerlo. Lo que no tengo muy claro es a qué narices le llaman “breve”. Si no me lo preguntan lo sé, pero , ay, si me lo preguntan y quiero explicarlo les traslado la pregunta a tanto sabio expendedor, que yo sólo soy un ignorante muy bien avenido.

De momento.

P.S. Llevo desde antes del 13 de marzo -mucho antes – con anosmia y ageusia y no me han hecho el test, ni el rápido, ni el lento, ni el de el medio. ¿Si diese positivo me mandarían a mi casa a aislarme? Me temo que no tendrían otro remedio que cumplir sus propias órdenes y eso no les trae a cuenta. A mis compañeros, que yo sepa, tampoco. Claro que patognomonia, lo que se dice patognomonia, ya es un término a extinguir.

Aclaraciones al lector lego en estos menesteres :

Anosmia: Significa que no captas ningún tipo de olor, así sea perfume de almizcle o boñiga perruna. Ageusia: Significa que no captas ningún tipo de sabor, así sea un ajomataero – uyyy que bueno- o la propia boñiga antes mencionada. Patognomonia: Todo signo o síntoma que se da en una determinada enfermedad y solamente en ella.

¡Hasta la próxima! Que Yo les perdono… eso sí ¡de momento!

Firma invitada: Francisco R. Breijo-Márquez. Doctor en Medicina.

 
 

 

La entrada Crónicas de trinchera (y II) aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

En vivo, Procesión de Paz y Caridad de Cuenca

Próxima entrada

CEOE-Cepyme Cuenca aclara los comercios que podrán abrir este Jueves Santo y Lunes de Pascua

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Estadísticas y datos de calidad para todos: una brújula ética de las políticas públicas en tiempos de desinformación
Opinión

Estadísticas y datos de calidad para todos: una brújula ética de las políticas públicas en tiempos de desinformación

Por informaciones
20 octubre, 2025
0

El 20 de octubre celebramos el Día Mundial de la Estadística, una efeméride promovida por Naciones Unidas cada cinco años,...

Leer másDetails
Cuenca, entre el vértigo y la contemplación

Cuenca, entre el vértigo y la contemplación

19 octubre, 2025
Participación

Participación

18 octubre, 2025
Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

16 octubre, 2025
Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

15 octubre, 2025
Mujeres que transforman el mundo rural

Mujeres que transforman el mundo rural

15 octubre, 2025
Próxima entrada
CEOE-Cepyme Cuenca aclara los comercios que podrán abrir este Jueves Santo y Lunes de Pascua

CEOE-Cepyme Cuenca aclara los comercios que podrán abrir este Jueves Santo y Lunes de Pascua

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com