• Contacto
domingo, 11 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

CSIF denuncia el clima de hostilidad hacia los funcionarios del SEPE y exige refuerzo estructural de plantillas y garantías de seguridad en las oficinas

En Cuenca se contabilizaron 12.495 expedientes, un 631% más que en abril de 2019 con una plantilla de 24 funcionarios

Por informaciones
23 julio, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
0
CSIF denuncia el clima de hostilidad hacia los funcionarios del SEPE y exige refuerzo estructural de plantillas y garantías de seguridad en las oficinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia el clima de hostilidad que se está generando hacia el colectivo de funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ante el retraso que se está produciendo en la totalidad el pago de prestaciones que sufren los ciudadanos, especialmente en los inmersos en ERTE.

CSIF denuncia el clima de hostilidad hacia los funcionarios del SEPE y exige refuerzo estructural de plantillas y garantías de seguridad en las oficinasNo en vano, y para ejemplificar la increíble carga de trabajo a la que se ven sometidos los empleados del SEPE en Castilla-La Mancha, se ha incrementado un 451% el número de expedientes individuales de prestación recibidos durante el mes de abril en comparación con el mismo mes del pasado año; se ha pasado de 24.491 solicitudes en 2019 a las 135.076 recibidas el pasado mes dentro de una situación que deja al límite a los 256 funcionarios de este organismo en la región.

Por provincias, en Toledo, con 80 funcionarios, se han incrementado los expedientes individuales de prestación un 518% con 50.019 solicitudes en abril; el incremento en Guadalajara, que cuenta con 36 funcionarios, ha sido de un 603% con un total de 20.326 expedientes; los 56 funcionarios de Albacete han hecho frente a 27.066 expedientes, un 416% más que en abril de 2019; la subida en Ciudad Real, con 60 efectivos, ha sido de un 283% hasta colocarse en 25.170 solicitudes; en Cuenca se contabilizaron 12.495 expedientes, un 631% más que en abril de 2019 con una plantilla de 24 funcionarios.

Tal es la situación que se han empezado a producir episodios puntuales de acoso a personal funcionario a la entrada de las oficinas del SEPE por parte de algunas personas que expresan así su profundo malestar y frustración.

Ante esta realidad, CSIF reclama al Gobierno el refuerzo de las plantillas de manera estructural y permanente, como ha venido denunciando desde la crisis de 2008, porque las incorporaciones de personal interino no son la solución al grave problema de gestión que acarrea desde hace ya varios años y, con más motivo, desde la crisis anteriormente referida.

Alrededor del 20% por ciento de los expedientes de ERTE y de otras medidas excepcionales puestas en marcha por este Gobierno con motivo de la pandemia no se han podido tramitar todavía, pese a la labor que realizan sus plantillas desde el comienzo de la crisis, tanto en las propias oficinas como en sus domicilios, trabajando a doble turno y siete días a la semana, incluidos festivos, al objeto de poder atender las necesidades de miles de personas que se encuentran en una situación tan dramática.

Las oficinas están cerradas desde que comenzó la crisis económica y se atiende de manera telemática a los usuarios. Pero ante la ingente cantidad diaria de consultas el sistema está colapsado, dado que está diseñado para gestionar un número máximo de llamadas y cada día hay cientos de miles de desempleados llamando al mismo tiempo.

Además, CSIF solicita de manera perentoria garantías de seguridad ante la apertura de las oficinas del SEPE a los usuarios, no solo en lo que respecta a las sanitarias, muchas de estas unidades no cuentan con servicio de vigilancia al ser competencia de las comunidades autónomas.

Sin estas premisas, la plantilla del SEPE se opone frontalmente a los planes de apertura de las oficinas a partir de la fase 2 de la desescalada y exige que dicha apertura sea consensuada con los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas. Se insta desde CSIF a que se produzca de manera homogénea, al mismo tiempo en todos los territorios, y cuando este organismo esté en disposición de acometer lo que sin duda será una auténtica avalancha de público.

En base a las exigencias de la Central Sindical, el SEPE nos traslada que no se procederá a la apertura de las oficinas de prestaciones en la fecha indicada, poniendo desde esa parte los medios para garantizar la seguridad en todos los órdenes y nunca antes de estabilizar el abono de las prestaciones pendientes de trámite y abono al conjunto de desempleados que todavía no ha habido posibilidad de tramitar.

 
 

 

La entrada CSIF denuncia el clima de hostilidad hacia los funcionarios del SEPE y exige refuerzo estructural de plantillas y garantías de seguridad en las oficinas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Sobresaliente partido del Incarlopsa Cuenca en su lucha por Europa
Además, en Cuenca

Sobresaliente partido del Incarlopsa Cuenca en su lucha por Europa

Por informaciones
10 abril, 2021
0

Parecía una tarde más, aunque en realidad no lo era. El Sargal recibía el partidazo de la jornada 27 de...

Leer más
Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo

Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo

10 abril, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca abre el plazo para participar en el certamen Arte Joven 2021

El Ayuntamiento de Cuenca abre el plazo para participar en el certamen Arte Joven 2021

10 abril, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca y CaixaBank firman el contrato por el que ésta se convierte en entidad financiera colaboradora principal en la gestión tributaria

El Ayuntamiento de Cuenca y CaixaBank firman el contrato por el que ésta se convierte en entidad financiera colaboradora principal en la gestión tributaria

10 abril, 2021
Dolz traslada su apoyo al Conquense ante los próximos partidos “vitales” que van a disputar

Dolz traslada su apoyo al Conquense ante los próximos partidos “vitales” que van a disputar

10 abril, 2021
El PCAS-TC critica el desprecio de las Instituciones Castellanas ante el V Centenario de Los Comuneros

El PCAS-TC critica el desprecio de las Instituciones Castellanas ante el V Centenario de Los Comuneros

10 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In