• Contacto
viernes, 13 junio 2025
28 °c
Cuenca
23 ° Sáb
24 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca vuelve a ganar empresas tras el fuerte descenso de 2022 a 2023

Por informaciones
3 enero, 2025
en Destacado Cuenca, Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cuenca vuelve a ganar empresas tras el fuerte descenso de 2022 a 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los últimos datos publicados por el INE a través del Directorio Central de Empresas que sitúan a la provincia con 12.870 en el año 2024.

 

CEOE CEPYME Cuenca muestra que la provincia de Cuenca vuelve a ganar empresas, según establece el Directorio Central de Empresas que ha publicado el INE.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que esta recuperación, aunque leve, llega después de unos datos de 2023 que supusieron un fuerte descenso del tejido productivo conquense superior al 5%, de ahí que sea importante esta regeneración.

Cuenca vuelve a ganar empresas tras el fuerte descenso de 2022 a 2023Además, por otro lado, la provincia es cierto que sigue estando formada por pymes y micropymes, pero se ha denotado un aumento del tamaño de las empresas entre 2023 y 2024 según este estudio, siendo especialmente significativo que dos empresas de 100 a 199 trabajadores pasan a tener ya entre 200 y 249.

Por lo tanto, el análisis de la Confederación de Empresarios de Cuenca es que la provincia sigue teniendo un tejido productivo débil por el tamaño de sus empresas, pero está trabajándose en buena línea para mejorar su tamaño, lo que va relacionado con su resistencia, e invita a seguir trabajando para apoyar a autónomos y compañías porque son claves para el crecimiento económico, el desarrollo y el bienestar del lugar donde se establecen.

Datos

El Directorio Central de Empresas de 2024 del Instituto Nacional de Estadística sitúa a la provincia con 12.870 empresas que son 33 más que en 2023, lo que supone un crecimiento porcentual en el último año del 0,25%.

Este dato, pese a la recuperación sitúa a la provincia lejos de su cuota superior de empresas de lo que va de siglo que se produjo en el año 2008, en plena expansión económica, cuando la provincia contaba con 14.928 empresas según el INE.

En este análisis destaca un tamaño reducido de las empresas que sitúa aquellas sin asalariados en 6.560 en la provincia en 2024, lo que supone un 50,97% del total, y por lo tanto estamos hablando de un tejido productivo débil, debido al tamaño de las compañías que la componen.

Sin embargo, la Confederación de Empresarios de Cuenca, quiere poner el foco en que se ha producido un incremento del tamaño empresarial, positivo para su resiliencia, y por ejemplo las em presas de entre 1 y 2 trabajadores se sitúan con 4.043, creciendo en 52, para llegar al 31,41% del total, mientras que las de sin trabajadores decrecen en 23 unidades.

También aumentan en diez las empresas de entre 3 y 5 trabajadores para situarse en 1.264, con un 9,82% del toral y se mantienen las que tienen entre 6 a 9 trabajadores en 470, para ser el 3,65% de la totalidad.

Con estos datos sí queda claro que estamos ante un tejido productivo formado por micropymes, pues que las empresas de entre 0 y 9 trabajadores ascienden a 12.337, un 95,85% del total

Siguiendo con el análisis del tamaño, hay 303 empresas de entre 10 a 19 trabajadores, un descenso en este año, para ser un 2,35% de la suma global, pero sin embargo crecen las de 20 a 49 trabajadores en 5 empresas, un 1,35% del total y en 5 las de 50 a 99 empleados, para legar a 32 y sumar un 0,28% de todas.

Es llamativo el hecho de que descienden en 2 las empresas de entre 100 y 199 trabajadores en la provincia, que son 13 y un 0,10% del total, pero todo apunta a que han crecido y pasan a tener entre 200 a 249 trabajadores, que suman estas dos y pasan a ser 4, un 0,03% de la totalidad.

Las empresas de gran tamaño son casi una excepción en la provincia de Cuenca con 4 de entre 250 a 999 trabajadores, las mismas que el año anterior y 3 de entre 1.000y 4.999 trabajadores, un 0,01% de la suma global.

Condición jurídica

El DIRCE que publica el INE también hace un análisis de la condición jurídica de las empresas, reflejándose el pequeño tamaño de las mismas en que la gran mayoría con 7.476 son personas físicas, un 58,08% del total, tras caer en 42 unidades.

En lo que respecta a las sociedades limitadas, se sitúan en segundo lugar con 4.014 empresas, con un 31,18% del total, por haber crecido en 62 personas entre 2023 y 2024.

En tercer lugar y muy lejos ya se sitúan las comunidades de bienes con 638 en 2024, tras crecer en 7, siendo un 4,95% del total, sumando las asociaciones el 3,24% del total con 418 y un 3,24% de las empresas tras subir 14, pasando las sociedades cooperativas a 171, tras bajar en 4 unidades, y quedarse en un 1,71% de todas y también bajan en una empresa las sociedades anónimas que son 120 en 2024, y un 0,93% del total.

La condición jurídica con menos representación en nuestra provincia son los organismos autónomos que se quedan en solo 33, tras bajar en 3 su número y quedarse en un 0,25% del total.

En este análisis sí destaca la presencia mayoritaria de micropymes en la provincia de Cuenca, siendo la mayoría personas físicas y sociedades limitadas que suman entre ambas 11.490 empresas y un 89,27% del total.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Hospital Universitario de Cuenca completa la dotación de alta tecnología con la llegada de la nueva resonancia magnética con IA
Destacado Cuenca

El Hospital Universitario de Cuenca completa la dotación de alta tecnología con la llegada de la nueva resonancia magnética con IA

Por informaciones
12 junio, 2025
0

El Hospital Universitario de Cuenca ha completado la dotación de alta tecnología con la llegada esta semana al complejo hospitalario...

Leer másDetails
El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

12 junio, 2025
La Asociación de Centros de Educación Infantil de Cuenca confía en promover la difusión de las deducciones fiscales por guardería de la mano  la Junta

La Asociación de Centros de Educación Infantil de Cuenca confía en promover la difusión de las deducciones fiscales por guardería de la mano la Junta

12 junio, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca indica la importancia de preparar medidas ante el impacto de los aranceles estadounidenses

CEOE-Cepyme Cuenca indica la importancia de preparar medidas ante el impacto de los aranceles estadounidenses

12 junio, 2025
El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

El sector aromáticas reclama más apoyo de las administraciones públicas para evitar la desaparición del cultivo de la lavanda

11 junio, 2025
La Diputación de Cuenca lanza ayudas para viajes culturales dentro de la provincia para las asociaciones de mayores

La Diputación de Cuenca lanza ayudas para viajes culturales dentro de la provincia para las asociaciones de mayores

12 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com