• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
13 °c
Cuenca
16 ° Mar
17 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca y Castilla-La Mancha se unen a las miles de voces que llenaron Madrid para salvar el mundo rural agredido

Por informaciones
6 octubre, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Cuenca y Castilla-La Mancha se unen a las miles de voces que llenaron Madrid para salvar el mundo rural agredido

Cuenca y Castilla-La Mancha se unen a las miles de voces que llenaron Madrid para salvar el mundo rural agredido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 20.000 personas procedentes de toda España convocadas bajo el lema “Salvemos El Mundo Rural Agredido”, han recorrido este domingo el céntrico Paseo del Padro madrileño en un ambiente festivo y mezclando todas las demandas por las agresiones especulativas y el abandono que sufre la España vaciada.

Colectivos de Murcia, Galicia, Andalucía, Aragón, La Rioja, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, y la comunidad Valenciana, han alzado la voz conjuntamente por el mundo rural. Las plataformas autonómicas y provinciales como Cuenca Ahora han querido visibilizar los graves problemas que sufre la región: despoblación, pérdida de servicios públicos, macroinstalaciones energéticas, instalaciones de macrogranjas y plantas de biogás, contaminación del agua, precariedad en el transporte y abandono institucional.

Cuenca y Castilla-La Mancha se unen a las miles de voces que llenaron Madrid para salvar el mundo rural agredido

El manifiesto, redactado por el escritor Javier Sierra y leído junto a la activista Rosa Arranz y el científico del CSIC Fernando Valladares, ha sido un alegato emotivo en defensa de la vida en los pueblos y un clamor contra los intereses especulativos que “están matando nuestros pueblos y los de nuestros abuelos”.

Durante la marcha, los colectivos castellano-manchegos denunciaron la falta de una planificación justa y sostenible para el territorio. Desde Cuenca, se puso el foco en el cierre del ferrocarril, la eliminación de paradas de autobús, el deterioro de la sanidad rural, las macrogranjas y futuras plantas de biogás o la invasión de proyectos energéticos que se imponen sin participación ciudadana ni beneficios reales para la población.

Cuenca Ahora, como movimiento ciudadano integrado en la España vaciada, participó activamente en la manifestación junto a plataformas vecinales, asociaciones y representantes de municipios rurales de toda la provincia.

El coordinador provincial, David Cardeñosa, destacó que “Cuenca ha estado este domingo en Madrid defendiendo lo que es de todos: el derecho a vivir en nuestros pueblos con dignidad. Somos una tierra rica en recursos, pero pobre en decisiones políticas. Esta manifestación demuestra que la gente está cansada de promesas vacías y exige soluciones reales. Desde Castilla-La Mancha hemos gritado alto y claro que no queremos ser un territorio de sacrificio, sino un lugar con futuro.”

La jornada, que reunió a casi medio millar de colectivos rurales de toda España, sirvió para reclamar una sanidad pública igualitaria, un transporte digno, una PAC justa y un modelo energético que respete el territorio.

El acto concluyó en Cibeles, donde el sonido de los bombos del Bajo Aragón marcó el latido simbólico de un mundo rural que sigue vivo gracias al compromiso de sus gentes.

Entrada anterior

El Ayuntamiento de Cuenca lanza cinco convocatorias de subvenciones y premios en el ámbito educativo por valor de 46.000 euros

Próxima entrada

La Junta favorece la contratación indefinida de 15 personas con discapacidad en la provincia de Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios
Además, en Cuenca

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ha organizado una serie de talleres...

Leer másDetails
Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

13 octubre, 2025
El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

13 octubre, 2025
Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

13 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro, con una cuantía de 890.000 euros

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro, con una cuantía de 890.000 euros

13 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca concede casi 400.000 euros en ayudas para medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’

La Diputación de Cuenca concede casi 400.000 euros en ayudas para medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’

12 octubre, 2025
Próxima entrada
La Junta favorece la contratación indefinida de 15 personas con discapacidad en la provincia de Cuenca

La Junta favorece la contratación indefinida de 15 personas con discapacidad en la provincia de Cuenca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com