• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Opinión

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Actuar para terminar con la pobreza

Por informaciones
17 octubre, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Actuar para terminar con la pobreza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asamblea General de Naciones Unidas se enfrentará en 1993 desde ese año se dedicará cada 17 de octubre a combatir la pobreza, estableciendo el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En esta ocasión, el organismo internacional, ha puesto el foco en la pobreza infantil con el lema ‘Activos unidos para empoderar a los niños, sus familias y sus comunidades para terminar con la pobreza’.

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Actuar para terminar con la pobreza
Emiliano García-Page Sánchez

El organismo internacional recogía, con esta declaración, el sentir de múltiples movimientos sociales que desde 1987 venían planteando con intensidad la necesidad de ofrecer una respuesta global al fenómeno de la pobreza, tal es así que la resolución por la que se declaró este día, recoge este posicionamiento.

Hacer frente a todas las clases de pobreza y la exclusión social, exige una aproximación integral y multidisciplinar a este fenómeno, que contemple medidas de apoyo social, económico, educativo y cultural, al igual que medidas de protección de índole jurídica.

Considere los principios de la inclusión social activa y al empleo como la clave de bóveda sobre la que sustentar una sociedad inclusiva, en la que se atienden las situaciones de pobreza y de exclusión social, y que se concretan en los siguientes:

Un apoyo a la renta adecuada que garantiza el derecho de todas las personas a los recursos y prestaciones adecuadas, es lo que se denomina “crear un pasillo de igualdad” que permite a las personas que disponen del apoyo que precisa.

La construcción de mercado de trabajo inclusivo en el acceso y permanencia en el empleo para diversos colectivos como parados de larga duración, personas en dificultad social, personas con discapacidad, etcétera.

El acceso a servicios de calidad, de modo que las personas recibieron un apoyo social adecuado para promover su inclusión social y económica según sus necesidades.

Estos principios están incorporados en la Estrategia contra la pobreza y la desigualdad social, entre nuestros objetivos se encuentra el de poner fin a todas las formas de pobreza, estableciendo metas para el año 2020 relacionados con la pobreza severa y la pobreza infantil y adoptando una fuerte perspectiva de género.

La sociedad española y la manchega castellano, han experimentado diversos cambios políticos, sociales y económicos, que han supuesto cambios notables a partir del último cuarto del siglo pasado, esto también afecta las condiciones de vida de las distintas generaciones coexistentes que, en algunos Los casos de estos cambios han provocado un trasvase del riesgo de pobreza de los padres a los hijos.

Estas consideraciones entroncan directamente con el sentido del Estado del Bienestar, el sentido de las políticas educativas, sanitarias y sociales son una inversión, especialmente en relación con la infancia, las políticas de apoyo a las familias, la provisión de cuidados infantiles de calidad y en la eliminación de la pobreza infantil, se configura como ejes básicos del llamado modelo o paradigma de inversión social.

Resulta fundamental actuar en prevención desde la edad más temprana, apoyar la conciliación familiar, de apoyo a la infancia y erradicación de la transmisión intergeneracional de la pobreza, avanzando paralelamente con un enfoque integrado de género.

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza es un buen vehículo para favorecer la promoción y el desarrollo integral de la infancia y las familias en situación de pobreza y limitaciones con el objetivo de impedir su transmisión intergeneracional.

 

           Artículo de opinión de Emiliano García-Page Sánchez, presidente de Castilla-La Mancha, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

 

La entrada Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Actuar para terminar con la pobreza aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población
Opinión

Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población

Por informaciones
12 abril, 2021
0

Iván Rodrigo Castilla-La Mancha se enfrenta a una reconversión de su modelo deportivo, moldeando los servicios asociados a la actividad...

Leer más
Día Mundial del Parkinson. Pon una etiqueta positiva

Día Mundial del Parkinson. Pon una etiqueta positiva

11 abril, 2021
La mala memoria de Cuenca III: nuestra conexión al AVE olvidada

La mala memoria de Cuenca III: nuestra conexión al AVE olvidada

8 abril, 2021
Construir un mundo más justo, más equitativo y más saludable

Construir un mundo más justo, más equitativo y más saludable

7 abril, 2021
Cohesión social para afrontar el futuro de Castilla-La Mancha

Cohesión social para afrontar el futuro de Castilla-La Mancha

1 abril, 2021
Contad la verdad

Contad la verdad

31 marzo, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In