• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Diez años de la primera reunión de las CEOE de Cuenca, Soria y Teruel donde comenzó su lucha contra la despoblación

Por informaciones
18 septiembre, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Diez años de la primera reunión de las CEOE de Cuenca, Soria y Teruel donde comenzó su lucha contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 18 de septiembre se cumplen diez años desde la celebración de la primera reunión de los socios que finalmente acabarían creando unos años después la Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa (SSPA).

Diez años de la primera reunión de las CEOE de Cuenca, Soria y Teruel donde comenzó su lucha contra la despoblaciónLos presidentes y directores y secretarios generales de CEOE-CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel celebraron en esta fecha su primer encuentro y pusieron la base de lo que ya son diez años de trabajo que han conseguido algunos logros importantes para revertir esta tendencia negativa, siendo el hito más destacado la puesta en marcha de las ayudas de funcionamiento.

De este modo, se ponía la base también de la creación en 2016 de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) que se inscribió en el Registro de Transparencia de la Unión Europea como lobby para potenciar políticas en este sentido ya con la incorporación de las regiones de Evritania (Grecia) y Lika-Senj (Croacia).

El objetivo fundamental de la SSPA es hacer que los territorios escasamente poblados sean atractivos para vivir, trabajar, invertir y crecer, asegurando su futuro. Para lograrlo, la SSPA se dedica a defender los intereses de estas áreas ante las administraciones públicas y entidades privadas, promover políticas específicas, impulsar un tratamiento económico y fiscal diferenciado, apoyar iniciativas económicas y difundir las oportunidades de estos territorios.

Este lobby ha participado activamente durante estos años en los procesos legislativos abiertos por Europa y otras administraciones, haciéndolo vía alegaciones normativas, contestando a consultas que formula la Unión Europea y utilizando todos los instrumentos a su alcance para conseguir normas y leyes que favorezcan el cambio de modelo necesario para revertir la crisis demográfica en estas tres provincias.

Cronología

Tras esta primera reunión en el año 2013 cuando se unieron esfuerzos con el objetivo de enfrentar este desafío, el primer paso se produjo en 2014. Presentaron alegaciones al Acuerdo de Asociación 2014-2020 y también intervinieron en el Senado para defender la necesidad de enfocar los fondos de la Unión Europea en las zonas despobladas.

En 2016, la SSPA dio un paso importante al construirse como lobby de provincias poco pobladas, consolidando así su presencia y su capacidad de influencia. En 2017, viajaron a Escocia en busca de inspiración y medidas efectivas contra la despoblación.

En 2018, publicaron un documento de posición, el cual acaba de ser actualizado, que detallaba las medidas necesarias para combatir la despoblación. Durante los años siguientes, la SSPA continuó su labor al publicar informes sobre fiscalidad diferenciada en 2019 y 2021, lo que contribuyó a la concienciación sobre la necesidad de políticas específicas.

En 2019, dieron un paso más al unirse al Intergrupo RUMRA del Parlamento Europeo y al realizar jornadas para la Comisión Europea, donde compartieron su experiencia y conocimientos sobre la despoblación en las provincias escasamente pobladas.

En 2020, alegaron a la Unión Europea para obtener Ayudas de Estado que respaldaran sus esfuerzos en la lucha contra la despoblación, ayudas que finalmente han sido puestas en marcha a principio de 2023.

En 2022, SSPA presentó alegaciones al Acuerdo de Asociación 2021-2022 y a los Programas Operativos, buscando garantizar que se abordara adecuadamente la problemática de las zonas escasamente pobladas.

En la actualidad, la SSPA mantiene su firme compromiso en la lucha contra la despoblación, desplegando una amplia gama de iniciativas. Esto abarca desde la reciente publicación de un nuevo documento de posición en mayo, hasta la labor activa de desarrollo y comunicación de una red de talento que conecta a profesionales emigrados con las organizaciones empresariales de las provincias afectadas.

Además, se dedica al seguimiento de las necesidades de empleo, participa activamente en foros y jornadas relacionadas con la despoblación, y sostiene contactos y reuniones con entidades clave mientras trabaja en la elaboración de documentos relacionados con propuestas de leyes.

La SSPA también se encuentra en la búsqueda constante de fondos europeos para impulsar proyectos innovadores que contribuyan a revitalizar estas áreas escasamente pobladas del sur de Europa. Su compromiso como grupo de presión en favor de los tres territorios es incansable, buscando asegurar un futuro diferente para Cuenca, Soria y Teruel.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta entrega el juego ‘Mujeres Científicas’ a 32 institutos de la provincia de Cuenca para fomentar las vocaciones científicas en igualdad
Además, en Cuenca

La Junta entrega el juego ‘Mujeres Científicas’ a 32 institutos de la provincia de Cuenca para fomentar las vocaciones científicas en igualdad

Por informaciones
1 julio, 2025
0

La delegada de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, y el delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, han hecho entrega...

Leer másDetails
Un total de 44 proyectos se han presentado a la IV edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

Un total de 44 proyectos se han presentado a la IV edición del concurso empresarial Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca

1 julio, 2025
La Junta refuerza la prevención de riesgos laborales con más de 300 actuaciones en empresas conquenses entre enero y marzo

La Junta refuerza la prevención de riesgos laborales con más de 300 actuaciones en empresas conquenses entre enero y marzo

1 julio, 2025
Cuenca acoge por cuarto año consecutivo el Campus Órbita de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

Cuenca acoge por cuarto año consecutivo el Campus Órbita de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
La Diputación de Cuenca destina 78.000 euros en ayudas para 26 clubes organizadores de pruebas en los circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destina 78.000 euros en ayudas para 26 clubes organizadores de pruebas en los circuitos deportivos

1 julio, 2025
Los mutualistas de MUFACE ya pueden beneficiarse de la receta electrónica concertada en las farmacias de Cuenca y su provincia

Los mutualistas de MUFACE ya pueden beneficiarse de la receta electrónica concertada en las farmacias de Cuenca y su provincia

1 julio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com