• Contacto
viernes, 27 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Albergue de Animales de Cuenca ha dado en adopción a un total de 75 perros durante el año 2022 y ha tenido 71 entradas

Por informaciones
17 enero, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Albergue de Animales de Cuenca ha dado en adopción a un total de 75 perros durante el año 2022 y ha tenido 71 entradas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Albergue Provincial de Animales ha dado en adopción a lo largo del año 2022 a un total de 75 perros, según los datos aportados por la empresa pública GEACAM, mientras que han llevado a cabo un total de 71 recogidas. Estos datos recogen que los meses donde más entradas hubo fue febrero y julio con un total de 11 y 12 recogidas respectivamente, mientras que el mes donde adoptaron a más animales enero y julio con 10 y 11 adopciones respectivamente.

El Albergue Provincial de Animales ha dado en adopción a un total de 75 perros durante el año 2022 y ha tenido 71 entradasLa vicepresidenta tercera y diputada de Asistencia Técnica a Entidades Locales, Nuria Illana, ha aprovechado la celebración del patrón de los animales para hacer un balance positivo de este año debido a que las adopciones han sido más altas que las entradas de animales, algo que viene a corroborar una tendencia y es que cada vez la sociedad está más concienciada contra el abandono de animales. Este balance positivo permite que actualmente las instalaciones tengan un grado de ocupación bajo con 55 animales, algo que facilita el bienestar de los canes porque pueden disponer de más espacios en los box.

Illana está muy satisfecha de cómo está funcionando este servicio, ya que el mes de enero ha comenzado muy bien en cuanto adopciones con un total de siete, las dos últimas fueron precisamente ayer con las salidas de Nala, una mastina, y Café, un galgo, que precisamente se van a quedar en la provincia de Cuenca, concretamente empezarán una nueva vida en la localidad de Víllora. Además, la responsable provincial ha puesto en valor el gran trabajo que han hecho los trabajadores para adecuar los espacios para que los perros no tengan frío.

La diputada ha explicado que desde la Diputación de Cuenca se puso en marcha una campaña publicitaria y de comunicación el pasado verano con el objetivo de concienciar entre la sociedad conquense la importancia de apostar por la adopción y dar una oportunidad a todos estos animales. Illana tiene claro que la sociedad conquense está demostrando “su compromiso”, pero tenemos que seguir trabajando para que no se abandone ningún animal en toda la provincia.

Desde la gestión del Albergue Provincial de Animales tienen página de Facebook: (https://www.facebook.com/profile.php?id=100089133398496 ) y de Instagram (https://www.instagram.com/albergueprov.animales/ ) donde se pueden ver los animales que hay en adopción.

La diputada ha explicado que es completamente gratuito adoptar a un perro y se entregan con todas las vacunas puestas, el chip, desparasitados y esterilizados. El proceso para llevar a cabo este trámite empieza primero por una reflexión sobre lo que supone adoptar un animal, posteriormente se puede concertar una cita con el Albergue Provincial en este mail: alberguedeanimales@dipucuenca.es. También hay que rellenar una solicitud de adopción disponible en la web y un cuestionario de adopción que hay que enviar a la dirección: alberguedeanimales@dipucuenca.es para su valoración por parte del personal técnico.

El día de la adopción los interesados deben acudir al Albergue Provincial donde el personal les hace entrega de un contrato de adopción que deben firmar después de haberlo leído con detenimiento. Si se trata de un animal potencialmente peligroso, según lo establecido por la ley, para que se te conceda la adopción, tendrás que disponer de la documentación necesaria. Una vez firmado el contrato el animal se entregará identificado mediante microchip y pasaporte para animales de compañía de la UE, vacunado, desparasitado, esterilizado y con cambio de propiedad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas
Además, en Cuenca

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas

Por informaciones
26 enero, 2023
0

La Diputación Provincial de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han clausurado esta mañana los dos Talleres...

Leer más
Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria

Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria

26 enero, 2023
El Centro de Investigación del Parque Científico y Tecnológico de Cuenca sólo trabajará con residuos forestales y agroalimentarios

El Centro de Investigación del Parque Científico y Tecnológico de Cuenca sólo trabajará con residuos forestales y agroalimentarios

26 enero, 2023
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023

26 enero, 2023
Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante

Pueblos Vivos deuncia que el Parque Científico y Tecnológico de Cuenca proyectado en Los Palancares incluye una planta de purines altamente contaminante

26 enero, 2023
UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca

UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca

25 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In