• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El aula de órgano “San Marcos” de Cardenete ofrece su tradicional concierto de agosto

Por informaciones
19 agosto, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El aula de órgano “San Marcos” de Cardenete ofrece su tradicional concierto de agosto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En el marco del IX Ciclo de conciertos que este año está ofreciendo el órgano de Cardenete, los alumnos del Aula de Órgano “San Marcos” volverán esta noche, a partir de las 20 horas, a regalar a los asistentes su tradicional concierto, cuya entrada es libre, que por segunda vez contará con el acompañamiento del trompetista José Rodríguez Juárez.

El aula de órgano “San Marcos” de Cardenete ofrece su tradicional concierto de agostoDespués de dos años sin apenas eventos culturales debido a la pandemia, la localidad de Cardenete está ofreciendo este verano diversas actividades musicales, entre las que se encuentra esta actuación de los alumnos del Aula de órgano “San Marcos”, que han seguido formándose a distancia en clases on-line con sus profesores Lucie Žáková y Carlos Arturo Guerra Parra. Los cardeneteros y visitantes tendrán una nueva oportunidad de escuchar el órgano en manos cada vez más expertas, pero sobre todo enamoradas de esta música y de este magnífico instrumento que se aloja en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Los organizadores del evento, Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete y la propia Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, quieren así “seguir colaborando con las actividades que dan vida a los pueblos y que son tan importantes para reactivar la economía, en unos momentos todavía difíciles”.

Hoy viernes 19 de agosto, tres de los alumnos del Aula de órgano “San Marcos” que participan en el concierto (Julio Urbán, María Dolores Tejeda y José Antonio Romero), acompañados por el trompetista José Rodríguez, ofrecerán piezas de diferentes autores del renacimiento, del barroco (Charpentier, Mozart, John Blow, Bach, Händel, Henry Purcell) y también piezas actuales, como un solo de trompeta de una conocida obra de Ennio Morricone.

José Rodríguez Juárez es trompetista del cuerpo de Músicas Militares, y colabora con varias bandas nacionales y orquestas (la sinfónica de Castilla y León, la de cámara del Auditorio de Zaragoza, o la Orquesta Francisco de Vitoria).

Este ciclo de conciertos, el noveno desde que ininterrumpidamente se iniciara en 2013 esta actividad cultural, que ha celebrado más de cuarenta actuaciones en nueve años, ha incluido en este 2022 otro evento, el pasado 30 de julio, ofrecido por el Dúo Remembranzas (órgano e instrumentos de viento), organizado en esta ocasión por el Ayuntamiento y la Parroquia. Por otro lado, está pendiente de confirmación, otra actuación de órgano para el mes de octubre.

Asimismo, mañana sábado 20 de agosto, a las 20 horas, en la misma iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la soprano Pilar Matas dará un recital benéfico cuyos fondos se destinarán al pueblo de Ucrania; y el domingo 21, a las 23 horas en la plaza, tendrá lugar la actuación de la Banda de música del Campichuelo y La Alcarria, dentro del programa de la Diputación de Cuenca “Actuamos en Patrimonio”.

PROGRAMA

 

Julio Urbán García

Trumpet prelude (From te deum)

 de Marc-Antoine Charpentier (1643-1704) (*)

María Dolores Tejeda Herreros

Air, de John Blow (1619-1708) (*)

Polonaise, Anónimo (siglo XVIII)

José Antonio Romero Martínez

Canción para la corneta con Eco, Anónimo (siglo XVII) (*)

Christus der ist main Laben, de Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Julio Urbán García

Trumpet Aria de Georg Friedrich Händel (1685-1759) (*)

María Dolores Tejeda Herreros

Otro género de canarios, de Johann Sebastian Bach (1685-1750) (*)

Julio Urbán García

Lullaby For Sanna, de Tars Lootens (1952) (*)

José Antonio Romero Martínez

Air en Do menor (de The Double Dealer) de Henry Purcell (1659-1695) (*)

Julio Urbán García

La Volta, de William Bryd (1543-1623)

José Rodríguez Juárez (solo de trompeta)

El oboe de Gabriel (película La Misión), de Ennio Morricone

 

(*) Con acompañamiento de trompeta

 

Por Mila Herreros

Entrada anterior

La Diputación de Cuenca colabora con el Centro Dramático Rural de Mira en la conmemoración de su décimo aniversario

Próxima entrada

Renfe reorganiza la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante tras el traslado de la cabecera de Puerta de Atocha a Chamartín Clara Campoamor

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los discos de José Luis Perales en Hispavox (1973-1984) protagonizan una charla abierta al público en la biblioteca pública de Cuenca
Cultura

Los discos de José Luis Perales en Hispavox (1973-1984) protagonizan una charla abierta al público en la biblioteca pública de Cuenca

Por informaciones
20 octubre, 2025
0

Para celebrar el día de la biblioteca, el musicólogo y docente conquense Marco Antonio de la Ossa analizará este jueves...

Leer másDetails
“Ad Lucem Requiem pro Patre” – Un viaje de luz, memoria y emoción en la Fundación Antonio Pérez

“Ad Lucem Requiem pro Patre” – Un viaje de luz, memoria y emoción en la Fundación Antonio Pérez

19 octubre, 2025
La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

16 octubre, 2025
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Renfe reorganiza la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante tras el traslado de la cabecera de Puerta de Atocha a Chamartín Clara Campoamor

Renfe reorganiza la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante tras el traslado de la cabecera de Puerta de Atocha a Chamartín Clara Campoamor

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com