• Contacto
sábado, 19 julio 2025
20 °c
Cuenca
22 ° Dom
22 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos

Por informaciones
18 junio, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El calendario laboral de Castilla-La Mancha aprobado para 2026 reconoce un total de doce días festivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado la aprobación del decreto que fija el calendario laboral de Castilla-La Mancha para el año 2026, que contempla 12 días festivos de carácter retribuido y no recuperable en todo el ámbito autonómico.

calendariolaboral noticiaampliada noticiaampliada noticiaampliada noticiaampliada | Liberal de Castilla

La portavoz regional ha señalado que esta decisión se ha tomado tras un proceso de diálogo con los agentes sociales más representativos, con el objetivo de configurar un calendario coherente con las tradiciones culturales de la región y adaptado a las necesidades sociales y laborales de la ciudadanía.

Entre las novedades del próximo año, la portavoz ha destacado que el lunes 6 de abril, Lunes de Pascua, se establece como festivo. También se ha determinado que el jueves 4 de junio, día del Corpus Christi, será festivo en sustitución del 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, al coincidir este último coincide en domingo.

Por tanto, las fechas festivas en el ámbito de Castilla-La Mancha serán el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; el 2 y el 3 de abril, Jueves y Viernes Santo; el 6 de abril, Lunes de Pascua; el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores; el 4 de junio, festividad del Corpus Christi; el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el 2 de noviembre, en sustitución del descanso correspondiente al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; así como el 25 de diciembre, Natividad del Señor. A todos ellos, se sumarán las dos fiestas locales que puede fijar cada ayuntamiento.

Esther Padilla ha subrayado que el Ejecutivo garantiza así su compromiso “con el respeto a las festividades más arraigadas en la cultura y tradición de Castilla-La Mancha, garantizando al mismo tiempo un equilibrio entre la vida personal y laboral de la ciudadanía”. En definitiva, se trata de un calendario compuesto con fiestas de carácter cívico, de celebraciones recogidas en el Estatuto de los Trabajadores, así como de fechas recogidas en los acuerdos con la Santa Sede de 1979.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación
Actualidad

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

Por informaciones
18 julio, 2025
0

El Gobierno regional ha iniciado hoy la consulta pública el reglamento que regula el funcionamiento de las entidades colaboradoras, una...

Leer másDetails
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

18 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

18 julio, 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

18 julio, 2025
La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

18 julio, 2025
La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

17 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com