Después de este tren de tormentas, que ha regado de una generosa lluvia el centro peninsular, teníamos ganas de senderismo y de disfrutar de nuestro entorno, y aunque parece que los días empiezan a tener un toque primaveral, los cuatro grados que nos recibieron en Valdemoro-Sierra nos recuerdan que el invierno es una estación que le cuesta abandonar nuestra Serranía.
Ni el cambio de hora ni las bajas temperaturas de la mañana han echado para atrás a las 100 personas que han inaugurado el sendero PR-CU 20 “Ruta de los castillos” en Valdemoro-Sierra en esta nueva ruta del Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca 2025. Un recorrido de 14 kilómetros que se adentra en la Sierra de Valdemeca, en cuyas faldas, están estás peculiares formaciones rocosas conocidas como “castillo de La Navazas”, “castillo del Aljibe” y “castillo de la Sierra” que han sido formadas por la erosión de la piedra arenisca y que dan nombre a esta ruta.
A lo largo del recorrido, que ha recuperado antiguos caminos vecinales donde en algunos lugares como “la Portera de los Carros” aún podemos contemplar las antiguas marcas de los carros que por aquí pasaban, podemos ver una gran variedad arbórea, debido a que nos encontramos en una isla silícea de esta Sierra en medio del extenso mar de caliza de nuestra Serranía. Entre todas destacan los pinus nigra, pinus pinaster o pinus sylvestris, también conocidos en nuestra zona por el nombre común de pino negral, rodeno o albar, además de otras especies como el quercus ilex, quercus faginea o quercus pyrenaica, conocidos comúnmente entre otros nombres como encina, melojos o quejigos.
Tuvimos la suerte de estar acompañados en nuestro recorrido por Antonio García, que es el principal artífice de poder contar con este espectacular sendero homologado, y a lo largo del recorrido hizo una bonita interpretación del entorno, destacando sitios tan singulares como “La Cerrada”, que son los restos de una gran muralla de piedra que dividía en dos el término municipal, para su uso alterno como pastos o cultivos de unos años a otros.
El almuerzo se realizó en el “castillo de la Sierra”, y a esas horas el sol, que se había querido también apuntar a este día, y el desnivel que se había salvado hacía que sobraran parte de las chaquetas. En el descenso se realizaba un desvío de unos kilómetros del recorrido señalizado para observar el castro Celtíbero de Los Casares.
Al final de la ruta, la alcaldesa, Patricia García, recibía el certificado que acredita la homologación del sendero por parte de la Federación de Montaña de CLM de manos de Miguel Ángel Cubillo, responsable de senderos de la misma en Cuenca.
La jornada terminaba con una comida popular, con caldereta de ciervo, cortesía del Ayuntamiento de Valdemoro-Sierra y sus vecinos y vecinas.
El Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca toma un pequeño descanso para volver el 26 de abril con una nueva ruta a través del sendero homologado PR-CU 08 “La Calzadilla”, entre las localidades de Huerta de la Obispalía y Abia de la Obispalía, donde se podrán ver los restos de la antigua calzada romana que da nombre al sendero y observar restos de origen medieval como los colmeneros excavados en las rocas.