• Contacto
viernes, 16 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

“El crack cero”, “El viaje de Marta” y “Lo que arde”, este miércoles en la Semana de Cine de Cuenca

Por informaciones
19 noviembre, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
“El crack cero”, “El viaje de Marta” y “Lo que arde”, este miércoles en la Semana de Cine de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El crack cero, El viaje de Marta y Lo que arde, este miércoles en la Semana de Cine de CuencaCarlos Santos, el protagonista de la nueva entrega de la saga de “El crack” de José Luis Garci, asistirá junto a su compañera de reparto María Cantuel y el productor del film José Alberto Sánchez a la proyección hoy miércoles, a las siete de la tarde, en la sala 5 de los Multicines Odeón, de este film dentro de la ya segunda jornada de la Semana de Cine conquense, al que precederá el pase del cortometraje “Carne” de Camila Kater. Luego, a las diez de la noche, será Ingride Santos quien esté presente en esa misma sala para presentar su cortometraje “Beef” tras cuya proyección se verá el largo “El viaje de Marta”, la nueva película de Neus Ballús que contará a su vez con la presencia de su protagonista la joven actriz Elena Andrada. Por su parte en la Sala 3, a las siete y media de la tarde, podrán verse el cortometraje “Mujer sin hijo” de Eva Saiz y “Lo que arde”, la cinta dirigida por Óliver Laxe que tan buena acogida está teniendo tanto de público como de crítica tras su reciente estreno.

Los largos

Con “El crack cero” el oscarizado José Luis Garci retoma la figura del detective Germán Areta protagonista de las dos anteriores películas de esta saga iniciada en 1981 con “El crack”, y continuada en 1983 con “El crack dos”, pero llevándolo hacia atrás en el tiempo, en concreto hasta el tenso Madrid de 1975, espléndidamente recreado por la dirección de arte de Javier Crespo y Sebastià Brosa y magníficamente retratado por la fotografía en blanco y negro de Luis Ángel Pérez, para contarnos una historia en la que el sentimiento de venganza viene punteado por esos toques a la historia de nuestro país tan característicos de toda esta Serie de películas y con una espléndida interpretación de Carlos Santos en el papel del detective que tan magistralmente creara en su día el inolvidable Alfredo Landa, admirablemente arropado por el resto de un reparto especialmente acertado.

“El viaje de Marta” es el segundo film de Neus Ballús. Tras haber abordado los límites entre la ficción y el documental en “La plaga”, una cita que cosechó más de veinte galardones en los distintos festivales internacionales en los que participó, la directora aborda ahora una historia de iniciación y aprendizaje sustentada sobre un choque intergeneracional y  cultural y en la que se ponen de manifiesto los prejuicios y contradicciones morales con los que las naciones del llamado Primer Mundo miramos a África mediante una puesta en escena que el crítico Blai Morell ha descrito como “naturalista sin aviesas intenciones”.

“Lo que arde” es el tercer largometraje de Óliver Laxe tras sus excelentes “Todos vós sodes capitáns”, y “Mimosas”, ambas galardonadas en el Festival de Cannes en el que también esta nueva película conseguía este año el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada, premio al que se han unido también los de mejor película y guión en el de Mar del Plata. Borrando de alguna manera la distancia entre la realidad y la ficción, Laxe, magníficamente secundado por la cámara de Mauro Herce, testimonia la lenta y agónica desaparición de un modo de vida que vive sus últimos estertores por culpa de, a la par, las propias acción e inacción humanas.

Los cortos

“Carne”, segundo corto de la directora y guionista Camila Kater tras su anterior “The black Marker”, es una cinta de animación en la que esta realizadora nos acerca a los  relatos íntimos y personales de cinco mujeres que comparten sus experiencias en relación con su propio cuerpo, desde la infancia hasta la edad anciana. Además, el film establece peculiares relaciones metafóricas entre dos acaepciones de la palabra carne: la carne  alimento  y la carne cuerpo. El film está animado en cinco técnicas diferentes: óleo pintado sobre cerámica, animación digital 2-D, pintura directa en tinta china sobre celuloide en 35 milímetros, acuarela y plastilina. “Cruda, poco hecha, al punto, hecha y muy hecha”, los cinco estados de la carne según la directora.

 “Beef”, de Ingride Santos, supone el debut como realizadora y guionista de esta cineasta tras sus estudios en la ESCAC barcelonesa, donde ahora es docente, y sus actuaciones como actriz en televisión y publicidad. Interpretada por Ruth Gabriel y Melisa Peralta se ha visto en la Seminci de Valladolid y se va a ver el próximo día 27 dentro de la programación de la edición de este año de Alcine, el Festival de Cine de la Comunidad de Madrid. La crítica ha resaltado la verosimilitud de las situaciones y su sorprendente final.

“Mujer sin hijo” es el primer corto como realizadora de Eva Saiz aunque ya escribiera otros como “Martina, ay Martina”, “Jaula” o “5º C”, premiados en festivales nacionales e internacionales como Alcine, Medina del Campo o el Sydney Film Festival, entre otros. Premio del público  y Mejor Dirección del Festival de Cine Español de Málaga, Premio Madrid en Corto 2019 y Primer Premio de la 49 edición de Alcine, el Festival de Cine de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, es, en palabras del director de este último “un corto que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina en la edad adulta y el voyerismo femenino, menos habitual y tratado más desde la observación que desde el diálogo”.

 

La entrada “El crack cero”, “El viaje de Marta” y “Lo que arde”, este miércoles en la Semana de Cine de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

Por informaciones
15 abril, 2021
0

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantado que el Centro Integrado de Innovación Educativa de...

Leer más
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

15 abril, 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

14 abril, 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

13 abril, 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

13 abril, 2021
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In