• Contacto
jueves, 17 julio 2025
25 °c
Cuenca
26 ° Vie
23 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Estatuto de Castilla-La Mancha blinda los servicios públicos en el medio rural e introduce la lucha contra la despoblación

Por informaciones
7 agosto, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Estatuto de Castilla-La Mancha blinda los servicios públicos en el medio rural e introduce la lucha contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que ha iniciado ya su tramitación parlamentaria en las Cortes regionales, blinda los servicios públicos en el medio rural “e introduce la lucha contra la despoblación”.

El Estatuto de Castilla-La Mancha blinda los servicios públicos en el medio rural e introduce la lucha contra la despoblaciónAsí lo ha trasladado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que ha asistido a la presentación de la revista ‘Abarca’ que elabora y edita la Federación de Asociaciones del Alto Tajo y que se ha llevado a cabo en la localidad de Peralveche.

Una cita en la que Alique ha asegurado que en el articulado del futuro Estatuto de Autonomía se ha incluido el compromiso de garantizar que esos servicios lleguen a los territorios afectados por la despoblación, “y también garantiza una adecuada fiscalidad en coherencia con la fiscalidad diferenciada que estamos aplicando”, y que es una de las medidas pioneras que el Ejecutivo regional viene aplicando desde la entrada en vigor de la Ley de medias contra la despoblación, aprobada en el 2021.

“Se habla también -ha especificado- de garantizar el pleno desarrollo y la equidad en las zonas rurales, la cohesión territorial y del derecho al desarrollo integral de todos los territorios de nuestra región”. Por ello, el texto recoge también una de las reivindicaciones históricas de Castilla-La Mancha en materia de financiación, “que se tenga en cuenta el coste efectivo de los recursos en nuestro territorio”.

Alique, que previo a la presentación de la revista ‘Abarca’ se ha reunido con los alcaldes del Alto Tajo, zona catalogada de extrema despoblación, ha señalado que el texto de la nueva Ley marco de la Comunidad Autónoma hace referencia a la despoblación ya desde el Título I donde se establecen los derechos, deberes y libertades de la ciudadanía de Castilla-La Mancha.

“Esto demuestra que se toma la lucha contra la despoblación como una lucha por la igualdad radical de todos los castellanomanchegos, con independencia del lugar en el que residan”, ha dicho Alique.

Revista ‘Abarca’

La revista ‘Abarca’ es uno de los principales símbolos de unión entre las asociaciones federadas en el territorio, con una publicación cada año. Bajo el lema ’Unidos por un Alto Tajo vivo’, la revista incide en la necesidad de unión y trabajo conjunto entre todos los pueblos para sacar adelante todos los proyectos que se están gestando en la comarca.

Es la Federación de Asociaciones del Alto Tajo, formada por 16 asociaciones de los pueblos de la Mancomunidad Alto Tajo y sumando en la actualidad más de 2.700 socios, la que elabora esta revista que alcanza este año su sexta edición.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC
Actualidad

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

Por informaciones
17 julio, 2025
0

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha calificado de “traición total al campo europeo, a...

Leer másDetails
La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

La Junta y los Grupos de Desarrollo Rural impulsan la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER

17 julio, 2025
Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

Castilla-La Mancha rechaza un modelo ‘low cost’ en la acogida de menores migrantes y vuelve a reclamar una financiación justa

17 julio, 2025
Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

Presentado el ‘Programa estival de Educación Ambiental’ que prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes

17 julio, 2025
La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

La Junta exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

17 julio, 2025
La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA

17 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com