• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El futuro del vino y del sector agroalimentario pasa por vender en los diferentes mercados diferenciando el producto con el nombre de Castilla-La Mancha

Por informaciones
8 enero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El futuro del vino y del sector agroalimentario pasa por vender en los diferentes mercados diferenciando el producto con el nombre de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El futuro del sector agroalimentario pasa por vender en los diferentes mercados, sobre todo en el internacional, a través de las exportaciones, los productos de la región con el “valor de marca”, detrás del cual está “el esfuerzo de mucha gente que quiere que vaya su nombre en un envase, el nombre de Castilla-La Mancha”.

El futuro del vino y del sector agroalimentario pasa por vender en los diferentes mercados diferenciando el producto con el nombre de Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha resaltado que el sector agroalimentario representa el 35 por ciento de todas las exportaciones de la región.

Así lo ha indicado esta mañana el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante el desayuno informativo organizado por el diario La Tribuna de Ciudad Real y CaixaBank que bajo el título ‘Los retos de la industria agroalimentaria’ que se ha desarrollado en esta ciudad, con la presencia de su director Diego Murillo como moderador, y la directora territorial de la entidad, Cristina González y ante cerca de 200 personas de empresas y asociaciones del sector.

La industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha supone ya el 15 por ciento del producto Interior Bruto de la comunidad, siendo un sector que representa el 35 por ciento de todas las exportaciones de la región. Ciudad Real es la principal provincia exportadora de la región y el vino tiene mucho que ver.

Así, Francisco Martínez Arroyo ha incidido en la importancia de vender en los mercados los vinos embotellados porque, cada vez que se vende una botella, se vende mayor valor añadido, al menos, cuatro o cinco veces más y, además, “vendemos nombre” lo que es “fundamental”.

Y es que “sin nombre no habrá reconocimiento de origen, ni reconocimiento del producto, ni compromiso con compras futuras”, ha subrayado el consejero.

En esta línea, ha incidido en la necesidad de las agrupaciones de productores, diez ya creadas en nuestra región, y en un mayor tamaño para competir en los mercados, porque “si no tenemos una diferenciación de otros productos suficiente y no somos fuertes, otros lo conseguirán”. De esta forma ha subrayado que “o somos suficientemente grandes, o no seremos capaces de defender bien los productos de los agricultores y ganaderos” de Castilla-La Mancha.

Otro de los diferentes temas a los que esta mañana ha hecho referencia el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha sido a la reforma de la PAC.

Avanzar en la  reforma de la PAC

Al respecto, ha felicitado al nuevo presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y ha aludido a lo importante que es tener ya un Ejecutivo con el que se tiene “sintonía” para la región y poder desbloquear así muchos asuntos que estaban pendientes de tomas de decisiones; entre ellas, la PAC y la reforma que se está afrontando.

Desde Castilla-La Mancha, Martínez Arroyo ha resaltado que, además de garantizar un presupuesto mínimo, es importante tener en cuenta los elementos de regulación de los mercados.

Así, “la PAC debe ayudar a la regulación mercados y permitir al sector autorregularse y para ello se necesitan mecanismos y esos solo van a estar en la PAC” ha dicho.

Además, Francisco Martínez Arroyo ha señalado que el dinero de la PAC en Castilla-La Mancha se debe utilizar “para los que se dedican a la agricultura, los que están en los pueblos y generan empleo en los pueblos e innovan por “un futuro en el sector agrario”.

“No queremos agricultura de sofá, queremos un modelo por el que se apueste por la empresa familiar, pequeña y media, y no queremos perder ni uno solo de los 120.000 agricultores y ganaderos que tenemos en Castilla-La Mancha”, ha finalizado.

 

La entrada El futuro del vino y del sector agroalimentario pasa por vender en los diferentes mercados diferenciando el producto con el nombre de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes
Actualidad

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado hoy su compromiso de invertir hasta 2028 un total de 190...

Leer más
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

7 febrero, 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In