• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una recogida de setas sostenible y destaca su potencial socioeconómico en el ámbito rural

Por informaciones
31 octubre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una recogida de setas sostenible y destaca su potencial socioeconómico en el ámbito rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, aboga por que la campaña de recogida de setas sea sostenible y destaca su importancia como motor de la economía rural en esta época del año.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una recogida de setas sostenible y destaca su potencial socioeconómico en el ámbito rural
Desde el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha ya se han programado servicios especiales de vigilancia en las zonas de mayor afluencia. El pasado año se decomisaron más de 3.000 kilos de setas recogidas ilegalmente.

De esta forma, lo ha expresado el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, indicando que “la recolección de setas en los últimos años ha tenido un incremento notable, pero su recolecta debe hacerse de manera responsable y únicamente para el autoconsumo, respetando la calidad del hábitat forestal”.

“La recogida de setas es una actividad en auge en muchos puntos de Castilla-La Mancha, pero no podemos olvidar que juegan un papel fundamental dentro del equilibrio de los ecosistemas forestales, de manera que es importante armonizar el valor de los recursos micológicos como factor ecológico en el medio natural y económico en el entorno rural.”, ha destacado Romero, y ha añadido que “en este sentido es importante recordar que su recogida está regulada y controlada en nuestra región”.

En este aspecto, la actividad micológica engloba también importantes incrementos de personas en el entorno rural que fomentan la actividad económica de los pueblos de Castilla-La Mancha en sectores clave como la hostelería o el turismo.

Servicios especiales desde el Cuerpo de Agentes Medioambientales en la región

En este contexto, el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ya ha programado servicios especiales de vigilancia en las zonas con mayor afluencia de personas para velar por un aprovechamiento sostenible de las setas y acorde a la normativa vigente. De hecho, sólo el año pasado se decomisaron más de 3.000 kilos de setas recogidas de forma ilegal.

“Es importante disfrutar del entorno natural de una forma respetuosa y sostenible para que todos y todas podamos recolectar setas de una forma recreativa para un consumo propio, nunca para destinarlas a un uso comercial. Además, gracias a este tipo de operativos, se garantiza un adecuado estado de la conservación tanto de la biodiversidad de las especies micológicas como de los hábitats forestales”, ha destacado Romero.

Recomendaciones para la recogida de setas

En este aspecto, se ha elaborado una serie de recomendaciones para poder disfrutar de la temporada micológica y la recogida de setas y hongos de una forma segura y responsable sin dañar el medio natural.

Estas recomendaciones son: Informarse previamente sobre si los terrenos donde se pretende realizar la recolección de setas requieren algún tipo de permiso por parte de la propiedad; llevar ropa y calzado adecuado, así como el teléfono móvil cargado y con el GPS activado para poder avisar a los servicios de emergencia y detallar la ubicación en caso de necesidad; y evitar la actividad en días de niebla o con condiciones meteorológicas adversas ni transitar por zonas escarpadas o de difícil acceso.

Asimismo, se requiere cumplir con la normativa vigente para realizar un aprovechamiento sostenible del recurso micológico: Recolección de un máximo de 5 kilos de setas por persona y día; para su transporte por el monte usar cestas o recipientes porosos que permitan la aireación y la caída de las esporas; no remover el suelo (sólo se permite el uso de navajas o cuchillos para cortar las setas); no recolectar setas en sus primeras fases de desarrollo, ni ejemplares extra maduros. Y, por último, se recuerda que el incumplimiento de las normas de recolección conlleva el decomiso por los agentes de la autoridad de los productos ilegalmente obtenidos.

 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una recogida de setas sostenible y destaca su potencial socioeconómico en el ámbito rural aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Actualidad

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha rechazado que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page haya buscado,...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In