• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el Máster Universitario en Química de la Universidad regional, el octavo en esta legislatura

Por informaciones
20 octubre, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el Máster Universitario en Química de la Universidad regional, el octavo en esta legislatura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la implantación y puesta en funcionamiento de los planes de estudios para la obtención del título de Máster Universitario en Química por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), “el octavo en lo que llevamos de legislatura, lo que viene a fortalecer la oferta de estos estudios en la Universidad regional”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el Máster Universitario en Química de la Universidad regional, el octavo en esta legislaturaDe ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en la habitual rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en Consejo de Gobierno, en la que ha subrayado la importancia que otorga el Ejecutivo autonómico a que la Universidad regional cuente con una gran diversidad de estudios, tanto de grado como de postgrado. Prueba de ello es que además de los nuevos ocho másteres de esta legislatura, desde el año 2015 se han puesto en marcha diez nuevas titulaciones en todos los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Además, ayer el Consejo de Gobierno autorizó la implantación y puesta en funcionamiento de los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Programa Interuniversitario de Doctorado en Nanociencia y Nanotecnología, por la Universidad de Castilla-La Mancha.

El Máster Universitario en Química al que se ha dado el visto bueno se imparte en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real y cuenta con 60 créditos. Su objetivo es complementar la formación de las personas egresadas en Química, iniciarlas en la investigación y proporcionarles conocimientos vinculados a las demandas de un mercado globalizado. Algunos ejemplos de la aplicación de estos conocimientos se encuentran en los campos de la salud y el medio ambiente, la mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias o la obtención y garantía de los alimentos. También destaca por sus altas posibilidades de empleo.

En cuanto al Programa Interuniversitario de Doctorado en Nanociencia y Nanotecnología por la UCLM, la consejera ha explicado que se trata de un programa que nació de un convenio de colaboración en el año 2013 entre las universidades de Valencia, Alicante, Jaume I de Castelló, Castilla-La Mancha y La Laguna.

Tras la salida del programa de la Universitat Jaume I, el resto de universidades firmaron el año pasado un nuevo convenio que ha hecho necesaria aprobar la propuesta a la que ha dado el visto bueno el Consejo de Gobierno. El objetivo de este Programa es completar la formación del estudiante en los ámbitos de la Nanociencia y la Nanotecnología, áreas priorizadas en todos los programas nacionales, europeos e internacionales. Blanca Fernández también ha destacado “su alta empleabilidad”.

Apuesta por la universidad pública de calidad y por el acceso a los estudios universitarios

El crecimiento de la oferta académica ha sido posible gracias a la apuesta del Gobierno del presidente García-Page que desde que gobierna ha duplicado prácticamente la cifra que se le destina a la Universidad regional, “hemos pasado de esos 98 millones de euros que destinaba al Partido Popular cuando gobernó en la región a los 181 millones de euros actuales”, ha dicho la consejera.

Este incremento presupuestario también ha permitido congelar los precios de las matrículas desde hace cinco años, que siguen congelados, igualar los precios de los másteres a los de grado, y hacer de la Universidad de Castilla-La Mancha una de las universidades con la matrícula más accesible de todo el contexto nacional.

Este conjunto de acciones ha hecho posible un incremento de 1.000 estudiantes en la UCLM que en este momento alcanza una cifra de más de 26.000 alumnos y alumnas. “Por tanto, mayor oferta educativa y de mayor especialización y matrículas más económicas que la media nacional y congeladas desde hace cinco años nos ha permitido tener un incremento en el alumnado de manera muy notable. Hemos batido todos los récords de la historia de la Universidad que sigue ganando prestigio”, ha resumido la consejera.

Además, en este curso, el Gobierno regional ha triplicado las becas para que ningún alumno o alumna por una situación sobrevenida provocada por la pandemia tenga que dejar de estudiar.

“Es muy importante apostar por la universidad pública como motor de desarrollo del conocimiento y del desarrollo económico; pero indudablemente la universidad es un ascensor social y por tanto la equidad tiene que formar parte de nuestra apuesta por la Universidad de Castilla-La Mancha y también por la Universidad de Alcalá, que ya cuenta con 3.500 alumnos y alumnas en Guadalajara”, ha finalizado la consejera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca
Universidad

Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

Por informaciones
26 junio, 2025
0

Una crítica al capitalismo feroz y su destrucción sin límites a través del arte. Así es la exposición “Turbofuturismo: tácticas...

Leer másDetails
La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria

25 junio, 2025
Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa

Un estudio de la UCLM muestra las bondades del cómic como herramienta de intervención socioeducativa

23 junio, 2025
La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

17 junio, 2025
El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

16 junio, 2025
El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación

El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación

12 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com