• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el Plan de Medidas COVID ha alcanzado un 268 por ciento de ejecución presupuestaria en su primer año de vigencia

Por informaciones
25 junio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el Plan de Medidas COVID ha alcanzado un 268 por ciento de ejecución presupuestaria en su primer año de vigencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID ha alcanzado un grado de ejecución presupuestaria del 268 por ciento en su primer año de vida, multiplicando en tan sólo doce meses por más de dos los cerca de 232 millones de euros con los que se concibió para su periodo de vigencia, establecido para tres años. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Almadén, donde el presidente regional, Emiliano García-Page, ha presidido la constitución del Consejo del Diálogo Social de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el Plan de Medidas COVID ha alcanzado un 268 por ciento de ejecución presupuestaria en su primer año de vigenciaEl presidente de Castilla-La Mancha ha firmado con los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT la constitución del Consejo del Diálogo Social, un órgano colegiado de participación institucional que emana de la Ley de Participación, y constituido de manera paritaria entre el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales.

Emiliano García-Page ha presidido la primera reunión del Consejo, que se ha celebrado en el Parque Minero de Almadén, después de una firma que se ha escenificado en la mina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Durante la firma, el presidente regional ha estado acompañado por el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de CECAM, Ángel Nicolás; el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa; el secretario de Organización, Comunicación y Formación de UGT en la región, Luis Manuel Monforte; y por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes.

Durante el acto de constitución, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha detallado que el Consejo del Diálogo Social, formado por doce miembros, se constituye de manera paritaria y tripartita, y es un órgano colegiado de participación institucional, que no tiene personalidad jurídica propia; y que su constitución “tiene mucho de simbólico, pero mucho más de real, porque siempre hemos creído que juntos somos más fuertes y la constitución del Consejo supone comprometernos con el conjunto de la sociedad”, ha afirmado asegurando que el mensaje que se envía a la sociedad “dice que vamos juntos en materia de recuperación, y que vamos a pelear por los intereses generales dejando de lado los intereses individuales”.

Patricia Franco ha recordado el compromiso del Gobierno de García-Page en el impulso del diálogo social desde el año 2015, un compromiso que se ha reforzado en la tarea de la recuperación económica de la región con motivo de la crisis del COVID. Así, ha señalado la constitución de la Comisión de Seguimiento de los ERTE, que ha supuesto tramitar 20.654 expedientes en la región y alcanzar un pico de 140.000 personas afectadas. ERTEs que han permitido, ha asegurado, “mantener el cordón umbilical que une a las empresas con los trabajadores”, y ha puesto en valor que la región sea la segunda comunidad autónoma que mejor ha recuperado el empleo en la salida de los ERTE del conjunto del país.

Dentro de los acuerdos que han marcado el camino de la recuperación económica de la región en el marco de la crisis sanitaria, Patricia Franco ha remarcado el Plan de Medidas Extraordinarias, “que se presupuestó con cerca de 232 millones de euros para un periodo de tres años y que, en su primer año de vigencia, ha alcanzado una ejecución presupuestaria del 268 por ciento”. Entre las medidas del Plan, ha recordado la consejera, ha supuesto movilizar 350 millones de euros en ayudas directas a las empresas y personas trabajadoras autónomas de la región. “Hoy mismo hemos superado la barrera de los 103 millones de euros solicitados en el decreto de ayudas que tenemos en marcha para su solicitud hasta el próximo 9 de julio”, ha indicado.

La consejera ha detallado que el Plan ha supuesto desplegar 53 medidas de apoyo y estímulo al tejido económico de la región, “22 de ellas totalmente novedosas que nos han permitido hablar de ayudas a la conciliación, de apoyo al teletrabajo, de ayudas para cubrir los gastos de trabajadores en las campañas agrícolas, de un Cheque COVID para impulsar la contratación de personas que han perdido su empleo por la crisis sanitaria”, y también la puesta en marcha de un Plan de Empleo histórico en el que ha agradecido la implicación de los ayuntamientos y de las cinco diputaciones Provinciales. “Muchas y muchas medidas que hemos puesto en marcha juntos y que nos permite dar un mensaje de unidad, optimismo y esperanza en la recuperación económica de la región”, ha glosado.

Este Consejo “nos va a permitir canalizar de forma correcta esos espacios de consenso para poder vivirlos al máximo, y dotar de estabilidad una iniciativa que existió en el pasado en la región y que ahora hemos consolidado”, ha finalizado la consejera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido que el proceso de digitalización alcance a la totalidad del territorio, especialmente a...

Leer más
Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

8 febrero, 2023
Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

8 febrero, 2023
UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

8 febrero, 2023
Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

8 febrero, 2023
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In