• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
18 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 43 millones de euros para la contratación del servicio de transporte sanitario aéreo

Por informaciones
28 septiembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 43 millones de euros para la contratación del servicio de transporte sanitario aéreo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su reunión de ayer una inversión superior a los 43 millones de euros y ha dado luz verde al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la celebración de un nuevo contrato que garantizará la prestación del servicio de transporte sanitario aéreo en la Comunidad Autónoma durante los próximos cuatro años.

Sescam. Helicoptero 112 en Hospital Talavera 20160901 04 copia | Liberal de Castilla

La consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, ha explicado que, tras la finalización del contrato vigente hasta el momento, se hace necesaria la celebración de uno nuevo “con el fin de seguir prestando este servicio que en 2021 celebró 20 años desde su puesta en marcha, un periodo de tiempo en el que ha realizado más de 32.000 intervenciones y que nos está permitiendo salvar vidas a cualquier hora del día, cualquier día del año y en cualquier punto de la región y eso es mucho decir en una región con más de 80.000 kilómetros cuadrados”.

Precisamente atendiendo a las especiales características de nuestra región, dificultad orográfica en algunas zonas, largas distancias y baja densidad de población, Blanca Fernández ha resaltado que “los helicópteros sanitarios son el dispositivo más eficaz y operativo para la atención de las emergencias en Castilla-La Mancha por su rapidez en llegar a los puntos más lejanos” debido a la gran velocidad de las aeronaves, que alcanzan los 250 kilómetros por hora.

A ello, la consejera y portavoz del Gobierno autonómico ha sumado el completo equipamiento de los helicópteros del SESCAM, con una UVI móvil incluida, y la capacidad de realizar trasfusiones de sangre a bordo, lo que hace que sea uno de los medios más idóneos para realizar la asistencia de urgencias y emergencias sanitarias en Castilla-La Mancha mediante “el traslado de personas enfermas o accidentadas, pero también traslado de órganos, de sangre o de personal sanitario”.

Llegar a tiempo para salvar vidas

Y otra de las grandes ventajas a las que ha aludido Blanca Fernández es el sistema de vuelo durante las 24 horas del día, al recordar que, “en noviembre de 2006, el servicio de Transporte Sanitario Aéreo del SESCAM fue el primero a nivel peninsular en realizar operaciones durante la noche, con lo que ello significa, que es, ni más ni menos, que poder llegar a tiempo de salvar vidas ante cualquier emergencia”.

Un objetivo al que ayuda el hecho de que el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario de Castilla-La Mancha disponga actualmente de 235 helipuertos y helisuperficies operativas distribuidas por todo el territorio regional que “hacen que este sistema sea de los más seguros y más rápidos en una orografía tan complicada en algunas zonas de la región”.

En este sentido, la portavoz de Ejecutivo regional ha concretado que el 92 por ciento de las activaciones de los helicópteros sanitarios corresponden a intervenciones primarias, es decir, las que tienen lugar en el mismo lugar donde ha sucedido la emergencia. “Este dato -a juicio de Blanca Fernández- pone de manifiesto la trascendencia e importancia de contar con un medio que puede ser activado en un tiempo máximo de cinco minutos para poder dirigirse allí donde se produce una emergencia sanitaria”.

Además, los helicópteros sanitarios realizan traslados secundarios para evacuar a pacientes críticos que ya estaban siendo atendidos en un hospital pero que precisan ser derivados a otros centros para completar su tratamiento. En el 83 por ciento de los casos, las activaciones de los helicópteros se deben patologías médicas y en el 17 por ciento a accidentes.

Consolidar un servicio pionero en Europa

Por lo tanto, con la celebración de este nuevo contrato, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego ha dejado claro que el SESCAM pretende “seguir consolidando un servicio pionero en Europa”, y para ello se valorarán los desarrollos en los nuevos diseños de los fabricantes que den un punto de mejoras, sobre todo en seguridad que permitan incrementar la velocidad de acceso a las urgencias, aumentar el número de operaciones en condiciones meteorológicas extremas o de terrenos inhóspitos y elevar la comodidad de los pacientes durante el traslado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com