• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha dota al Hospital de Cuenca de un moderno equipo para el estudio y procesado del ganglio centinela

Por informaciones
6 septiembre, 2019
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha dota al Hospital de Cuenca de un moderno equipo para el estudio y procesado del ganglio centinela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado al Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca de un nuevo equipamiento que va a permitir la actualización y modernización del aparataje que se utiliza para el estudio y procesamiento del ganglio centinela en los tumores malignos de mama.

El Gobierno de Castilla-La Mancha dota al Hospital de Cuenca de un moderno equipo para el estudio y procesado del ganglio centinela
El Servicio de Anatomía Patológica del ‘Virgen de la Luz’ está llevando a cabo una renovación y modernización de la tecnología que se utiliza en el centro sanitario para los estudios y análisis de estructuras celulares y tejidos que permiten el diagnóstico de las enfermedades.

Para el estudio del ganglio centinela -el primer ganglio linfático hacia el que drena el tumor y que se localiza durante el procedimiento quirúrgico con Medicina Nuclear-, se utiliza la denominada técnica OSNA que permite el análisis y estudio intraoperatorio del ganglio centinela para determinar si las células cancerosas se han diseminado o no al sistema linfático.

Hasta ahora, el aparato del que disponía el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Cuenca para la realización de esta técnica sólo permitía analizar ganglios linfáticos de hasta 600 miligramos de volumen y con el nuevo equipamiento, con el que ya cuenta el centro sanitario, se logra cuadruplicar la capacidad en cuanto al volumen de las muestras que se pueden analizar, lo que supone una mayor rapidez en la obtención de los resultados de los estudios.

El análisis de este tipo de biopsias, que se realiza mientras la paciente todavía está en quirófano ya que se puede evitar el vaciamiento axilar en mujeres con cáncer de mama en estadios iniciales, suelen prolongarse entre 30 y 45 minutos y cada año son sometidas a este tipo de intervenciones en Cuenca unas 70 pacientes con tumores de mama.

Asimismo, la renovación del equipamiento que se está llevando a cabo en este Servicio hospitalario va a permitir sustituir la teñidora de tejidos y la montadora de cristales, unos aparatos cuya renovación era muy urgente ya que se trataba de equipos que se encontraban totalmente obsoletos con más de veinte años de antigüedad.

Su sustitución va a facilitar que todo el proceso de tinción y montaje de muestras se realice en un solo aparato que, además, va a mejorar notablemente las condiciones medioambientales del servicio de Anatomía Patológica ya que al ser un equipo de circuito cerrado se avanza para evitar los contaminantes, depurar sustancias tóxicas y que el riesgo sea cero.

Además, con este nuevo aparataje se va a incrementar notablemente el número de muestras que se pueden analizar, llegando a triplicar la capacidad de procesamiento de los antiguos equipos, teniendo en cuenta que hasta ahora se analizan entre 200 y 300 muestras de biopsias al día.

Técnicas de inmunohistoquímica

Por otra parte, y también bajo el procedimiento de adjudicación de material fungible, se encuentra en proceso de licitación la renovación del equipamiento que permite la realización de técnicas de inmunohistoquímica, que se utilizan como apoyo y ayuda diagnóstica para identificar las estirpes celulares en tumoraciones de origen dudoso.

También se recurre en la actualidad a la inmunohistoquímica para valorar los denominados factores pronósticos que necesitan los oncólogos para establecer y planificar los tratamientos para los diferentes tipos de cáncer y para cada paciente específicamente.

De igual forma, la renovación de este equipamiento va a permitir incrementar el número de técnicas de biología molecular que se realizan en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, principalmente las técnicas denominadas de “hibridación in situ”.

Por último, también está en proceso de licitación aparataje para la realización de técnicas de histoquímica, que se utilizan para identificar sustancias y productos que puede haber en los tejidos y alcanzar diagnósticos en diferentes tipos de patologías. Unas técnicas que hasta ahora se realizaban de forma manual y que ahora se ejecutarán de forma automática, en menos tiempo y con mayor calidad.

La actualización del Servicio de Anatomía Patológica del Virgen de la Luz se inició en la anterior legislatura con la contratación de un facultativo y un técnico especialista y continuó el año pasado con una primera dotación de aparatos de última tecnología. Uno de ellos ya se utiliza para detección automática del VPH de alto riesgo para el análisis de las determinaciones del Programa de Prevención de Cáncer de Cérvix puesto en marcha por el Gobierno regional. El otro aparato renovado se usa para la preparación y lectura de las citologías vaginales, unas 5.000 anuales. Una modernización que ha evitado la externalización de los estudios.

El incremento de personal y actualización del equipamiento han permitido a este servicio hospitalario incrementar su actividad, asumir mayor complejidad, así como mejorar el tiempo de respuesta de los estudios no urgentes. Es decir, se ha logrado un equilibrio razonable para reducir los tiempos de espera de los estudios con un diagnóstico certero, que permita no perder opciones terapéuticas para la curación de los pacientes.

 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha dota al Hospital de Cuenca de un moderno equipo para el estudio y procesado del ganglio centinela aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico
Cuenca

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está concluyendo los trabajos para incorporar al Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de...

Leer más
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

1 febrero, 2023
El Gobierno regional transmite a unos 300 ganaderos de Cuenca las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina

El Gobierno regional transmite a unos 300 ganaderos de Cuenca las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina

31 enero, 2023
Aprobado el proyecto técnico de las obras para la conexión peatonal de los ríos Júcar y Huécar a través del Puente de la Trinidad

Aprobado el proyecto técnico de las obras para la conexión peatonal de los ríos Júcar y Huécar a través del Puente de la Trinidad

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In