• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace recomendaciones útiles para afrontar la ‘vuelta al cole’ para promover un consumo seguro y sostenible

Por informaciones
2 septiembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace recomendaciones útiles para afrontar la ‘vuelta al cole’ para promover un consumo seguro y sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo, se ofrece tanto a las familias como a las personas consumidoras una serie de consejos útiles e información ante el inicio del nuevo curso académico que haga más fácil la adquisición de unos productos seguros y su adaptación al presupuesto doméstico.

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace recomendaciones útiles para afrontar la ‘vuelta al cole’ para promover un consumo seguro y sostenibleEn relación con el material escolar, éste debe encontrarse debidamente etiquetado, al menos en castellano, con información relativa a la identificación del producto y de su fabricante o distribuidor, a las advertencias de seguridad o a las instrucciones de uso, en su caso.

A la hora de adquirir determinados artículos, hay que tener en cuenta los requisitos de seguridad que deben cumplir, como es el caso de los pegamentos, pinturas y otros productos en los que deberá figurar su composición y los símbolos e indicaciones de peligro. Y saber que está prohibido que este tipo de materiales tengan forma, color, olor o sabor de alimentos o flores. Asimismo, materiales como las tijeras deben tener las puntas romas para no ocasionar accidentes y el ‘cúter’ utilizarse siempre en presencia de adultos, debiendo disponer además de un sistema de seguridad de apertura para impedir que los más pequeños puedan abrirlo.

En los productos escolares cuyos fabricantes hayan considerado que tienen aptitud para el juego y que, por tanto, pueden equipararse a juguetes (témperas, plastilina, barras óleo-pastel, acuarelas, rotuladores, lapiceros de colores y pinturas para dedos) el etiquetado incluirá, además de lo anterior, el Marcado CE, que indica la conformidad del producto con los requisitos de seguridad de la UE. Además, cuando este tipo de artículos sean de un tamaño muy reducido, deberán incluir también la advertencia de que no son adecuados para menores de 36 meses.

Planificar compras y fomentar el reciclado e intercambio

Por otra parte, a la hora de efectuar las compras se aconseja ajustarse a un presupuesto elaborado previamente para no caer en gastos innecesarios, estar informado sobre aquellas ayudas y becas escolares que se convocan públicamente y, siempre que sea posible, no recurrir a la financiación ni a créditos rápidos para hacer frente a las mismas, pues podría dar lugar a un sobreendeudamiento.

Por este motivo, es importante comparar las ofertas de diferentes establecimientos en la búsqueda de la mejor relación calidad-precio y escalonar las compras cuando no sea necesario disponer de todo el material desde el primer día; además de no dejarse llevar por las marcas y la publicidad sino por la resistencia y la calidad de los artículos en cuestión. De esta manera, la previsión y la anticipación ayudarán a evitar inconvenientes e imprevistos y a ahorrar.

Otra forma de reducir este tipo de gastos es reutilizar y reciclar en la medida de lo posible ropa, calzado, libros o materiales de otros años que estén en buen estado; alternativas como el intercambio de libros de texto, de uniformes o de material escolar puede suponer un importante ahorro, además de ser la opción más sostenible. Puedes acudir al AMPA del colegio o consultar plataformas de libros de texto usados y comparadores de libros que se encuentran presentes en Internet, siempre y cuando el contenido no varíe de un año para otro.

También, acceder a las redes de consumo colaborativo para prestar, compartir o intercambiar artículos; adquirir artículos de segunda mano y a bajo precio, como es el caso de bancos de uniformes; así como realizar arreglos y utilizar protecciones en la ropa, de manera que se posponga la necesidad de adquirirla de nuevo por el uso diario.

Asimismo, es importante inculcar a los niños y niñas en el uso responsable y cuidadoso de todos los productos y materiales escolares, a fin de prolongar su vida útil y en consecuencia hacer un consumo más sostenible.

En las compras a través de Internet, se debe comprobar la seguridad de los mecanismos de pago. En estas compras se dispone de 14 días naturales para su devolución sin tener que alegar causa alguna.

Por último, todas las compras efectuadas se deben ajustar a lo publicitado, porque la publicidad es vinculante para el comercial. En el caso de que la publicidad se presente en soporte papel es conveniente conservar los folletos y las facturas por si fuera necesario reclamar o hacer cualquier devolución. Los consumidores podrán consultar éstas y otras recomendaciones en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) o en las Direcciones Provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com