• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
18 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha movilizará 17 millones de euros para seguir impulsando la movilidad sostenible en la región a través del Plan MOVES III

Por informaciones
12 abril, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha movilizará 17 millones de euros para seguir impulsando la movilidad sostenible en la región a través del Plan MOVES III
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha anunciado hoy que el Gobierno regional movilizará, a través del Plan MOVES III, 17 millones de euros para seguir impulsando la movilidad sostenible en la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha movilizará 17 millones de euros para seguir impulsando la movilidad sostenible en la región a través del Plan MOVES IIIUn montante que irá destinado a financiar diferentes proyectos de movilidad que, según ha afirmado, “suponen un 350 por ciento más que los 4,3 millones que nos correspondieron en el anterior Plan Moves, por lo que se trata de una gran noticia para Castilla-La Mancha, puesto que nos va a permitir seguir impulsando la transición energética en materia de movilidad que ya iniciamos con los planes MOVES I y MOVES II en la región”, ha dicho Escudero respecto a las novedades del nuevo Plan.

Respecto a estos planes de movilidad sostenible, el consejero ha recordado que siguen abiertas las ayudas del Plan MOVES II Castilla-La Mancha 2020 que gestiona el Ejecutivo castellanomanchego, con cuatro líneas de acción y actuaciones a financiar como la adquisición de vehículos eficientes; la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos; la creación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la aplicación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo.

En cuanto al Plan MOVES III, ha adelantado que una vez cumpla su tramitación se decidirá las actuaciones a subvencionar en Castilla-La Mancha a lo largo de los próximos meses, recalcando que supondrá “un espaldarazo más” a las políticas de movilidad sostenible que está llevando a cabo el Gobierno de García-Page para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte.

Según ha destacado Escudero, “compartimos plenamente el objetivo final señalado por el Gobierno de España y creemos que el MOVES III constituye una línea de apoyo a la movilidad eléctrica que contribuirá a la transformación económica y medioambiental del modelo de movilidad sostenible en el país y, por tanto, en las diferentes comunidades que lo forman, de la mano de los fondos Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de movilidad sostenible”.

Alineados con España y la Unión Europea para impulsar la movilidad sostenible

En su comparecencia ante los medios, el titular de Desarrollo Sostenible también ha aportado datos significativos respecto a la movilidad en la región. “El transporte supone el 39,2 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en Castilla-La Mancha”. Unos números, ha dicho, “que nos llevan a reflexionar, y sobre todo a actuar, puesto que somos un Gobierno que está comprometido con los acuerdos españoles en la Unión Europea y en Naciones Unidas de reducción de GEI, así como de alcanzar la neutralidad climática en el año 2050”.

En este sentido, ha subrayado que “somos conscientes del reto que tenemos por delante y estamos realizando los cambios y las medidas oportunas”, ya que desde la Administración regional “entendemos que la movilidad sostenible pasa por la transición hacia una flota propulsada con motores que no usen combustibles fósiles, como sería el hidrógeno o el motor eléctrico; la instalación de puntos de recarga eléctrica en todo el territorio que se abastezcan de energía renovable, o la instalación de hidrogeneras”, por citar las actuaciones más destacadas.

En este sentido, ha recalcado que, “para poder llevar a cabo estas actuaciones los Planes MOVES, junto al impulso de la cadena de valor del hidrógeno son clave, y eso lo tenemos claro”.

Proyecto de movilidad sostenible

José Luis Escudero ha hecho estas afirmaciones durante la visita que ha llevado a cabo a la empresa Inael Electrical Systems donde ha conocido el proyecto ‘Hub Movilidad Sostenible Toledo, generación de energía 100 por cien”, que esta compañía está diseñando para el barrio del Polígono de Toledo, y que se compone de una planta fotovoltaica de celdas de 2 MW y una electrolinera-hidrogenera.

Se trata de sistema de cuatro módulos interconectados que, según han explicado al consejero, reducirían en 835 las toneladas de emisiones de CO2 al año a la atmósfera, o lo que es lo mismo, el equivalente a plantar 1.670 árboles.

En este contexto, el consejero ha puesto en valor la importancia de la colaboración público-privada para desarrollar proyectos de transición energética en la región que tengan como base “una movilidad sostenible apoyada en la electrificación de la flota ligera y la implantación del motor de hidrógeno en la flota pesada”.

Y ha subrayado que, en materia de hidrógeno, a finales de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsó junto al sector empresarial la creación del ‘Clúster del hidrógeno’ que alberga toda la cadena de valor del hidrógeno en la región para identificar proyectos en el ámbito de las tecnologías de hidrógeno, que mejoren la competitividad del tejido industrial regional, y contribuyan a la creación de empleo y riqueza vinculado a las energías verdes.

Además, ha resaltado la gran importancia estratégica que tiene el hecho de que Castilla-La Mancha albergue en Puertollano el Centro Nacional del Hidrogeno, “un factor fundamental para el desarrollo de esta energía, tanto a nivel regional, como nacional e internacional”.

En la visita a la empresa Inael Electrical Systems, donde el CEO Ángel David Lara ha ejercido de anfitrión, Escudero ha estado acompañado por el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Javier Úbeda; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; el director general de Transición Energética, Manuel Guirao; el delegado de Desarrollo Sostenible en Toledo, Tomás Villarrubia y el director del Centro Nacional del Hidrógeno, Emilio Nieto.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto de ayudas de comedor escolar y libros de texto

Por informaciones
1 julio, 2025
0

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al nuevo Decreto que regula la concesión directa de ayudas consistentes en...

Leer másDetails
La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

La Junta está destinando este 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico en Castilla-La Mancha

1 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

Castilla-La Mancha bate el récord de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros y pernoctaciones en todo el país

1 julio, 2025
La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes

1 julio, 2025
La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidencias

30 junio, 2025
El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

El sector industrial atrae tres de cada cuatro euros de la inversión extranjera directa que ha llegado a Castilla-La Mancha en la última década

30 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com