• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional apuesta por el turismo como alternativa de generación de riqueza y empleo para la Serranía de Cuenca

Por informaciones
13 diciembre, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional apuesta por el turismo como alternativa de generación de riqueza y empleo para la Serranía de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado la apuesta del Ejecutivo autonómico por el turismo rural “que está llamado a convertirse en una de las grandes alternativas de generación de riqueza y empleo para la Serranía de Cuenca”.

El Gobierno regional apuesta por el turismo como alternativa de generación de riqueza y empleo para la Serranía de Cuenca
José Luis Martínez Guijarro ha destacado la colaboración entre el Ejecutivo autonómico, a través de los fondos estructurales, y la Diputación provincial de Cuenca para la ubicación de una hospedería en Uña.

Martínez Guijarro, que ha visitado hoy la nueva base del retén contra incendios forestales de Uña (Cuenca) ha destacado la colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación conquense, que dará lugar a la construcción de una nueva hospedería en esta localidad de la pronvincia.

Y es que la Diputación de Cuenca ha sacado a licitación la rehabilitación de la antigua casa-cuartel de la Guardia Civil en Uña para convertirla en una hospedería incluida en la red de Castilla-La Mancha, por un valor de 1,7 millones de euros, y que será financiada en un 80 por ciento con los fondos europeos para Desarrollo Rural que habilita el Ejecutivo autonómico.

En este sentido, el vicepresidente ha señalado que esta nueva hospedería supondrá un revulsivo para la zona “hasta donde queremos que lleguen los visitantes y se queden”.

Por otro lado, Martínez Guijarro ha recordado que este martes los responsables de los gobiernos de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León mantuvieron una reunión con responsables de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea donde trasladaron la intención de pedir al Gobierno de España la catalogación de zonas escasamente pobladas para que las provincias de Cuenca, Teruel y Soria puedan beneficiarse de medidas de discriminación positiva

“Nos informaron – ha explicado el vicepresidente—que en breves semanas saldrá a exposición pública las nuevas directrices de lo que tiene que convertirse en el nuevo mapa regional de ayudas de la Unión Europea, donde se tiene que incluir esa discriminación positiva para Cuenca y zonas adyacentes”.

Ampliación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Igualmente, Martinez Guijarro ha recordado que este mismo miércoles “se está celebrando la Comisión en las Cortes de Castilla-La Mancha donde va una enmienda que implica la ampliación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca”.

Esta modificación del Parque Natural recoge dos demandas de los municipios de Huélamo y Huerta del Marquesado, “culminándose así dos reivindicaciones históricas de estos dos ayuntamientos y sus vecinos”, ha subrayado el vicepresidente.

Desde el Ayuntamiento de Huélamo se venía solicitando, a través de la Junta Rectora del Parque Natural, la ampliación de la Zona Periférica de Protección con el objetivo de compatibilizar la implementación de nuevas actividades, fundamentalmente terrenos agrícolas y ganaderas, proponiendo para tal fin superficies del término municipal de bajos valores ambientales y próximas al núcleo de población.

Y, por otro lado, se da respuesta también a la petición realizada por el Ayuntamiento de Huerta del Marquesado, aumentándose a unas 700 hectáreas incluidas en dos montes del término municipal.

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca fue declarado por la Ley 5/2007, de 8 de agosto; ocupa una superficie de 73.726 hectáreas y se incluye en los términos municipales de 11 municipios: Arcos de La Sierra, Beamud, Cuenca, Huélamo, Las Majadas, Portilla, Tragacete, Uña, Valdemeca, Villalba de la Sierra y Zafrilla.

 

La entrada El Gobierno regional apuesta por el turismo como alternativa de generación de riqueza y empleo para la Serranía de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo
Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha aplaudido la “estrecha relación” que mantiene el Ayuntamiento con la Asociación Española contra...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

4 febrero, 2023
El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

3 febrero, 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

3 febrero, 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In