• Contacto
martes, 28 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional define los presupuestos para 2020 como expansivos en lo social, inversores, responsables, austeros, rigurosos y equilibrados

Por informaciones
19 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional define los presupuestos para 2020 como expansivos en lo social, inversores, responsables, austeros, rigurosos y equilibrados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha solicitado hoy a los grupos parlamentarios en las Cortes regionales que apoyen la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020, ya que son expansivos en lo social, inversores, responsables, austeros, rigurosos y también equilibrados.

Así lo ha defendido el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante su intervención inicial en el debate del dictamen emitido por la Comisión de Economía y Presupuestos sobre este proyecto de ley y que finalizará, tras el restablecimiento de puntos del orden del día, con la votación del mismo.

El Gobierno regional define los presupuestos para 2020 como expansivos en lo social, inversores, responsables, austeros, rigurosos y equilibrados
E l consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha señalado que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020 refleja la esencia propia del Gobierno regional y se identifica con los avances económicos y sociales que la sociedad castellano-manchega espera de cara al próximo año.

Ruiz Molina ha calificado los presupuestos para el próximo ejercicio como expansivos en lo social porque priorizan las políticas específicas para financiar el Estado del Bienestar; como inversores, en la medida en que superan los 200 millones de euros destinados a infraestructuras, fundamentalmente de carácter social; como responsables, dado que su principal propósito es cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudadanía y también como austeros si tiene en cuenta el gasto de funcionamiento de la Administración regional.

Además, ha continuado Ruiz Molina, este presupuesto es riguroso en cuanto a los ingresos, ya que han sido estimados desde la prudencia y, finalmente, equilibrado porque está diseñado para cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria marcados para 2020 y, por lo tanto, el déficit será cero, siendo el primer ejercicio en el que no se incrementará el endeudamiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

“Ésta es la naturaleza de este proyecto de presupuestos, que refleja la esencia propia del Gobierno de Castilla-La Mancha y que estoy convencido se identifica con los avances económicos y sociales que la sociedad castellano-manchega espera para 2020”, ha resaltado Ruiz Molina al respecto.

De acuerdo con las bondades que presenta el proyecto de Ley de Presupuestos para 2020, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha trasladado a los grupos parlamentarios que hay “razones razonables” para el mar aprobado “por unanimidad”.

Para Ruiz Molina, la aprobación por unanimidad de las cuentas para el próximo ejercicio “trasladaría a la ciudadanía un mensaje importante, que sería que, además de estabilidad política, esta región cuenta con una oposición constructiva, que apuesta por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, a través de una distribución de los recursos públicos que abre el camino hacia la plena modernización de la economía regional y la prestación de los servicios públicos de calidad ”.

En este sentido, Ruiz Molina ha grabado que, una diferencia de la legislatura anterior, el debate de este proyecto de Ley de Presupuestos se produce “en un nuevo marco de estabilidad política en la región”, por lo que se ha demostrado confiado en que los presupuestos pueden estar vigentes a partir del próximo día 1 de enero.

Unos presupuestos que, según ha explicado, se han elaborado de la mano de la ciudadanía y de los agentes sociales y económicos de la región y, además, son productos de la gestión que el Gobierno de Emiliano García-Página ha llevado en los últimos cuatro años para abordar la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha.

“Es un punto y seguido respecto a la legislatura anterior porque lo que ha funcionado bien no debemos desecharlo, todo lo contrario, debemos fomentarlo”, ha enfatizado Ruiz Molina.

Los presupuestos de 2020 seguirán impulsando el progreso y el desarrollo de Castilla-La Mancha

El Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha trasladado a los diputados regionales que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020 se sustenta en dos grandes objetivos estratégicos, por un lado, generar energía, incentivar el crecimiento económico y la creación de empleo y, en segundo lugar, redistribuir la riqueza generada para consolidar el Estado de bienestar, modernizar los servicios públicos y promover la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos de la región. Además, hay un tercer objetivo de carácter transversal, que es la lucha contra la despoblación y el declive demográfico.

Son objetivos “indispensables e irrenunciables para seguir impulsando el progreso y el desarrollo de la comunidad autónoma como ha ocurrido en los últimos cuatro años”, agregó Ruiz Molina.

A continuación, el titular de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha querido enfatizar que estos presupuestos se desarrollarán desde el diálogo social, sin aumentar el esfuerzo fiscal, cumpliendo con los objetivos de estabilidad presupuestaria y cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

En el transcurso de su intervención, Ruiz Molina ha destacado los presupuestos para 2020 superan los 10.000 millones de gasto total, con más de 8.000 millones de presupuesto no financiero, lo que supone un 6,3 por ciento más que el presupuesto de 2018, el último aprobado.

En términos absolutos implican contar con más de 480 millones de euros adicionales para distribuir entre las diferentes políticas de gasto.

Para finalizar, Ruiz Molina ha remarcado que “detrás de cada decisión de gasto hay un ciudadano o ciudadana, un empresario o una empresa a quien le repercute esta decisión en su vida cotidiana, en su bienestar personal o familiar, en sus proyectos profesionales o empresarios y por eso, desde el Gobierno de Emiliano García-Page, se intenta maximizar en beneficio de la ciudadanía cada ciudadano público de la Administración regional ”.

“Seguimos siendo un gobierno que trabaja con alma y cabeza y esa dualidad es la llave maestra que va a hacer girar de manera efectiva el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2020”, concluyó Ruiz Molina.

 

La entrada El Gobierno regional define los presupuestos para 2020 como expansivos en lo social, inversores, responsables, austeros, rigurosos y equilibrados aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La plataforma agroalimentaria en red, liderada por Castilla-La Mancha, supondrá una inversión de 27 millones para la transformación digital del campo
Actualidad

La plataforma agroalimentaria en red, liderada por Castilla-La Mancha, supondrá una inversión de 27 millones para la transformación digital del campo

Por informaciones
27 marzo, 2023
0

El Gobierno regional ha anunciado una inversión de 27 millones de euros para financiar, con cargo al programa RETECH, la...

Leer más
Page avanza ayudas por valor de más de 16 millones de euros “para el sector agrario y ganadero” de Castilla-La Mancha

Page avanza ayudas por valor de más de 16 millones de euros “para el sector agrario y ganadero” de Castilla-La Mancha

27 marzo, 2023
El Gobierno de España destina 12,2 millones de euros al Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas de Castilla-La Mancha

El Gobierno de España destina 12,2 millones de euros al Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas de Castilla-La Mancha

27 marzo, 2023
Page subraya que Castilla-La Mancha gestiona “más de 1.000 millones de euros de fondos europeos” con “miles de empleos vinculados”

Page subraya que Castilla-La Mancha gestiona “más de 1.000 millones de euros de fondos europeos” con “miles de empleos vinculados”

27 marzo, 2023
Días clave en Castilla-La Mancha para la consolidación de empleo público en el SESCAM

Días clave en Castilla-La Mancha para la consolidación de empleo público en el SESCAM

26 marzo, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022

26 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In