• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional destina 10,7 millones de euros a proteger la avifauna de colisiones y electrocuciones

Por informaciones
7 agosto, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional destina 10,7 millones de euros a proteger la avifauna de colisiones y electrocuciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional destina 10,7 millones de euros a proteger la avifauna de colisiones y electrocuciones, corrigiendo y adaptando más de 5.500 apoyos eléctricos peligrosos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor durante la mañana de este miércoles las actuaciones que está impulsando para proteger a la avifauna frente a las colisiones y electrocuciones en las líneas eléctricas, “financiando con cerca de 10,7 millones de euros en los últimos años la adaptación y corrección de 5.118 apoyos en tendidos eléctricos especialmente peligrosos para la avifauna amenazada y protegida, a los que queremos sumar otros 500 con una nueva convocatoria”.

p1i4m0uvc41h1879d1pp36i71den4 | Liberal de CastillaAsí lo ha afirmado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, en la visita que ha llevado a cabo a la adecuación de uno de estos tendidos en el municipio de Escalonilla, en Toledo, en el que se ha invertido 24.363,70 euros que han permitido la adaptación de siete apoyos que suponían un riesgo potencial para la avifauna en una zona de gran importancia para el buitre negro o el águila perdicera, entre otras.

En la visita, Jara ha tenido oportunidad de conocer, a través de los técnicos de la Consejería y del cuerpo de agentes medioambientales, en qué consisten estas actuaciones que tienen como objetivo fundamental, “acabar con la que es la principal causa de mortandad de las aves rapaces y de otros animales”.

En este contexto, ha explicado que “Castilla-La Mancha es una zona de paso de grandes aves migratorias y ostenta un medio natural de monte mediterráneo en muy buen estado de conservación en el que encuentran su hábitat la mayor parte las grandes rapaces”.

Por este motivo, “tenemos una especial responsabilidad en su conservación y, por eso, los esfuerzos en la prevención de la electrocución y colisión que estamos llevando a cabo como Gobierno movilizando fondos europeos que conllevan hitos tan importantes como haber logrado duplicar la población de águila imperial en los últimos cinco años, comprendiendo la mitad de la población mundial de esta especie”, ha señalado.

Nueva convocatoria de un millón de euros

20171101 121110 | Liberal de CastillaLa directora general ha reseñado las diferentes inversiones llevadas a cabo que alcanzan “cifras tan notables que rondan en su total los 10,7 millones de euros”.

Al respecto, ha detallado que en los últimos años “hemos adjudicado 9,7 millones de euros a 247 beneficiarios, titulares públicos o privados, personas físicas y jurídicas o administraciones como ayuntamientos, que están sirviendo para para corregir y adaptar 5.118 apoyos eléctricos en tendidos eléctricos especialmente peligrosos para la avifauna amenazada y protegida”.

Y ha informado que hoy miércoles, 7 de agosto, “hemos publicado en el DOCM una nueva convocatoria un millón de euros, que sumamos a las anteriores, con la que prevemos poder adaptar otros 500 apoyos eléctricos, financiando el cien por cien de los trabajos a realizar con un límite por beneficiario de 75.000 euros”.

Para los interesados que cumplan con los requisitos, “tienen desde mañana 8 de agosto dos meses para solicitar estas ayudas”, ha señalado

Por último, ha recalcado que el esfuerzo que se está llevando a cabo con la adaptación de tendidos eléctricos está cosechando “excelentes resultados, puesto que, según el seguimiento que estamos haciendo en las áreas donde ya se ha actuado, hemos logrado reducir en más de la mitad el número de electrocuciones entre 2019 y 2023”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”
Actualidad

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado esperanzado, este viernes, en que el Papa León XIV “signifique...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com