• Contacto
viernes, 2 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional destinará casi 6 millones de euros a la estrategia de empleabilidad para fijar la población femenina en el medio rural

Por informaciones
18 noviembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional destinará casi 6 millones de euros a la estrategia de empleabilidad para fijar la población femenina en el medio rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está poniendo en marcha toda una estrategia dirigida a fijar la población femenina en el medio rural con acciones que van desde leyes a medidas de acción positiva para favorecer que las mujeres se queden en los pueblos, se incorporen a los órganos directivos en las organizaciones agrarias, se fortalezca el tejido productivo y se revierta la actual tendencia de masculinización y envejecimiento de las zonas rurales.

El Gobierno regional destinará casi 6 millones de euros a la estrategia de empleabilidad para fijar la población femenina en el medio ruralEntre estas medidas, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha recordado el anuncio hecho por el presidente García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región para impulsar la empleabilidad de las mujeres rurales y ha detallado que “se trata de una estrategia que está ultimando la Consejería de Economía, dirigida a mujeres y que pasa por el objetivo de fijar la población femenina en el medio rural, haciéndolo a través del fortalecimiento del desarrollo productivo en las zonas rurales”. El presupuesto de esta estrategia será de casi seis millones de euros y beneficiará a más de 2.000 mujeres.

Junto a la empleabilidad, Blanca Fernández ha destacado otras medidas que viene desarrollando el Ejecutivo Autonómico para la incorporación de las mujeres a la agricultura o la ganadería y que ha favorecido la incorporación de más de un 30 por ciento de jóvenes agricultoras; otras están dirigidas a la mejora de explotaciones agrarias y a la incorporación a la toma de decisiones en las asociaciones u organizaciones profesionales, empresariales o de otra índole que operan en el ámbito agrario gracias al Estatuto de las Mujeres Rurales.

Para Blanca Fernández, se trata de una carrera a largo plazo que necesita de articular muchas medidas desde el ámbito social, al educativo, el formativo, el económico o el agrario, pero se ha mostrado optimista porque “en esta región estamos dando ejemplo de cómo el tejido asociativo que representa a las personas que trabajan en la agricultura es el primero que se involucró en esta carrera”.

La consejera de Igualdad y portavoz ha hecho estas manifestaciones en la inauguración del III Foro de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha que tiene lugar, entre hoy y mañana, en Toledo y que está impulsado por Cooperativas Agroalimentarias y Caixabank.

En este contexto, ha recordado la apuesta que viene haciendo desde hace una década Cooperativas Agroalimentarias “de manera pionera” para impulsar la presencia de las mujeres en los órganos de dirección de las cooperativas, algo que, tal como ha afirmado la consejera, sigue siendo excepcional por lo que hay que seguir trabajando para que el camino que inició Cooperativas Agroalimentarias hace diez años, en el medio plazo no sea una excepción y haya mujeres liderando cooperativas, ya sea como presidentas o en los consejos rectores.

Defensa de los intereses de Castilla-La Mancha

Por otro lado, la portavoz del Gobierno regional se ha congratulado de que finalmente ayer no se aprobase la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para revertir la situación del trasvase Tajo-Segura. De haber tenido el visto bueno, ha recordado la consejera, el trasvase aprobado ayer en vez de ser de 18 hectómetros cúbicos habría sido de 38, y en lugar de 10,5 hectómetro para regadío en Levante, hubieran sido 27, “el triple para regadío del Levante, lo que es tres veces menos agua para el Tajo, tres veces menos agua para Castilla-La Mancha”.

Blanca Fernández ha remarcado que el Gobierno regional “va a levantar permanentemente la voz” para seguir defendiendo los intereses de Castilla-La Mancha, del sector agrario, para la preservación el medio ambiente y para seguir avanzando en esta línea.

Mantener los fondos COVID

En otro orden de cosas y después de que ayer se aprobase una enmienda presentada por Junts per Cataluña, pero apoyada por gran parte del arco parlamentario para introducir más de 10.000 millones de euros de un fondo COVID dirigido a las comunidades autónomas, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional ha manifestado con claridad la necesidad de que este fondo se mantenga porque “este año sigue habiendo COVID en toda España y en todas las regiones”.

Blanca Fernández ha dejado claro que sigue habiendo gastos extraordinarios y ha puesto como ejemplo los 320 millones de euros anuales adicionales para pagar las nóminas de personal docente y de personal sanitario adicional para luchar contra el COVID, “por tanto si hay gasto extraordinario, debe haber apoyo extraordinario por parte del Gobierno de España”. Algo especialmente necesario en una tierra como Castilla-La Mancha, con casi 1.000 municipios repartidos por 80.000 kilómetros cuadrados, lo que requiere un sobreesfuerzo para hacer llegar los servicios a todo el territorio, tal y como ha incidido la consejera.

Para finalizar, la portavoz del Gobierno regional ha pedido al Gobierno de España sensibilidad, “porque si no se le da solución a la financiación autonómica de una manera satisfactoria, y tampoco se pone encima de la mesa un fondo COVID para afrontar las circunstancias excepcionales que todavía nos rodean, las comunidades autónomas y por tanto la ciudadanía lo van a tener más difícil”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región
Actualidad

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

Por informaciones
2 junio, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra a lo largo de este fin...

Leer más
El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

2 junio, 2023
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

1 junio, 2023
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

1 junio, 2023
El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

1 junio, 2023
Representantes de la sociedad de Castilla-La Mancha reafirman su compromiso para seguir conquistando el futuro desde la unidad

Representantes de la sociedad de Castilla-La Mancha reafirman su compromiso para seguir conquistando el futuro desde la unidad

31 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In