• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
12 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional ha puesto en marcha un Plan de acción para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en las personas más vulnerables y frágiles

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
El Gobierno regional ha puesto en marcha un Plan de acción para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en las personas más vulnerables y frágiles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Para afrontar la crisis causada por la pandemia de coronavirus, que afecta sobre todo a los más vulnerables y dentro de ellos a las personas mayores, Castilla-La Mancha, cuenta con una de las mejores infraestructuras en atención geriátrica especializada de España.

El Gobierno regional ha puesto en marcha un Plan de acción para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en las personas más vulnerables y frágiles
Este plan tiene como objetivo que las personas más vulnerables y frágiles, entre las que se encuentran mayores, discapacitados y personas con trastorno mental, sean atendidas en un dispositivo socio-sanitario integral.

Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, explicando que nuestro sistema de salud está preparado para afrontar esta pandemia y proporcionar los cuidados asistenciales que nuestra población mayor demanda.

Desde el viernes 13 de marzo, se ha dispuesto un plan de contingencia que incluyó la creación de seis equipos asistenciales compuestos de un geriatra, enfermera y conductor que de lunes a domingo dan apoyo al personal sanitario de las residencias y cuyas funciones son hacer una clasificación o triaje de pacientes según su situación funcional, calidad y esperanza de vida; proporcionar un tratamiento individualizado para cada tipo de paciente; facilitar el tratamiento farmacológico antiviral de uso hospitalario aquellos subsidiarios del mismo; facilitar la canalización de pacientes que requieran hospitalización, e impulsar la organización de las medidas para prevenir, limitar y superar los brotes de casos en una residencia.

Todo ello en colaboración con los equipos sanitarios de la residencia y del centro de salud que son los sanitarios responsables de la administración de cuidados.

Residencias

Respecto a las Residencias socio-sanitarias, de las más de 400 con las que cuenta Castilla-La Mancha, 131 tienen casos confirmados de positivo por COVID-19.

Así, hay 577 residentes confirmados como positivos y 271 fallecidos.

Fernández Sanz ha explicado que “hemos sectorizado aquellas residencias que tienen casos positivos en gran número y las llamamos Centros de Supervisión Sanitaria Continuada. Otras que denominamos Residencias en Transición, que albergan personas con sintomatología, pero que no han desarrollado la enfermedad y por último y siguen siendo la gran mayoría, las residencias de atención socio-sanitaria ordinaria.

Plan de Actuación

El consejero de Sanidad ha explicado que, ante el elevado número de personas mayores afectadas por los efectos de la Pandemia por Coronavirus, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Plan, que tiene como objetivo que las personas más vulnerables y frágiles, entre los que se encuentran los mayores, pero también discapacitados y personas con trastorno mental, sean atendidas en un dispositivo socio-sanitario integral que cubra todas sus necesidades.

Para ello se ha tenido en cuenta el perfil de los pacientes que se van a beneficiar de este dispositivo, los recursos materiales necesarios y las necesidades estructurales, así como el aprovechamiento de los servicios que ya existen en estos centros como la cocina, limpieza, y lavandería.

Las personas a las que van destinadas se dividen en:

1.- Personas ingresadas en el Hospital, que proceden de una Residencia y que no precisan asistencia hospitalaria pero no pueden volver a la residencia de origen porque la Residencia de origen no tiene posibilidad de prestarle asistencia o cuidado.

2.- Personas ingresadas en el Hospital que proceden de su domicilio, que no precisan asistencia hospitalaria pero que no pueden volver a su domicilio particular porque no reúne las condiciones necesarias de aislamiento o su situación familiar, personal, de cuidados ha cambiado y no tienen posibilidad de cuidados

3.- Personas que proceden de residencias, han sido atendidas en urgencias, que no precisan asistencia hospitalaria y no pueden volver a la residencia de origen.

4.- Personas vulnerables, frágiles que viven en su domicilio y por causa de esta pandemia, se han quedado solos o sus cuidadores están ingresados o han fallecido.

5.- Residentes que enferman por esta pandemia y que no precisan atención hospitalaria.

6.- Dispositivos socio-sanitarios que presenten algún tipo de alarma referida a problemas de personal, de material o de organización de aislamientos.

Acciones llevadas a cabo

Hasta la fecha, se han evaluado 100 dispositivos entre residencias de mayores, viviendas tuteladas, Centros de Atención a la discapacidad entre otros. Se ha establecido una sectorización en la distribución de residentes y se han evacuado a las personas que lo necesitaban. Se ha procedido a la desinfectación de estancias y se han apoyado con profesionales sanitarios en aquéllas que se ha estimado conveniente.

Además, se ha procedido a la intervención de dispositivos socio-sanitarios con el objetivo de dotarlos de profesionales sanitarios, material y todo lo necesario para acoger personas que lo necesiten de los perfiles que se han mencionado anteriormente:

Se ha procedido además a la formación a profesionales de Residencias en la Protección Individual y dotación de equipos de Protección Individual.

A ello se suma la creación y/o refuerzo de los equipos de valoración de Dispositivos socio-sanitarios existentes activados desde Atención Primaria.

Por último, se ha creado una Red de apoyo al Plan, en la que intervienen las Delegaciones Provinciales de Sanidad y Bienestar Social, la Dirección General de Salud Pública, la Dirección General de Planificación y Ordenación Sanitaria y la Gerencia del SESCAM con Coordinadores provinciales y un Coordinador Regional en el ámbito operativo.

Resultados

El consejero ha dado a conocer que se gestionan diariamente más de 100 situaciones diferentes diarias, individualizadas, con el objetivo de utilizar el recurso adecuado y adaptado a las necesidades de las personas.

Para finalizar, Fernández Sanz ha explicado que en este momento se dispone de alrededor de 300 plazas en dispositivos socio-sanitarios para cubrir las necesidades que vayan surgiendo en el día a día y se están preparando nuevos dispositivos bajo el criterio de prestar atención a las personas en los hospitales y en sus domicilios, evitando la movilidad al máximo y solo cuando se requiera a juicio de los profesionales, con el fin de enlentecer la transmisión comunitaria.

 

La entrada El Gobierno regional ha puesto en marcha un Plan de acción para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en las personas más vulnerables y frágiles aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Huawei AppGallery crea una alianza estratégica con ABA English

Próxima entrada

La UCLM diseña cajas para proteger a los sanitarios en el proceso de intubación de pacientes con coronavirus

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre
Actualidad

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

Castilla-La Mancha da un paso adelante en la digitalización de su sistema educativo con la presentación de ‘Educación Castilla-La Mancha’,...

Leer másDetails
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

15 octubre, 2025
Próxima entrada
La UCLM diseña cajas para proteger a los sanitarios en el proceso de intubación de pacientes con coronavirus

La UCLM diseña cajas para proteger a los sanitarios en el proceso de intubación de pacientes con coronavirus

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com